Ejemplos de Literatura

Inicio » Literatura
Listado de todos los artículos en la categoría Literatura.

Periodistas Mexicanos Destacados

En México, como en muchos otros países, han existido diversos periodistas, algunos de los cuales son periodistas destacados mexicanos, tanto por su posición en la historia como por sus trabajos realizados. Primero, hay que hacer la distinción entre comunicadores y periodistas. Los periodistas adquieren formación principalmente a través de la experiencia, más que de estudios formales. Tal es el caso de Francisco Zarco, Salvador Díaz Mirón, Guillermo Prieto, Ignacio Ramírez (El. Seguir leyendo...

Ejemplos de Cuentos

El cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo. Los cuentos varían en tono, estilo y contenido, buscan cautivar la imaginación del lector. Por ejemplo: Caperucita roja, El gato con botas, La sirenita. Antiguamente, los cuentos eran transmitidos oralmente, no eran escritos. No fue sino hasta la llegada de Charles Perrault  y los... Seguir leyendo

Características de la Poesía

La poesía es un medio de expresión que generalmente habla o aborda los sentimientos humanos. A diferencia de la prosa, la poesía tiene una intensa concentración de sentimientos y significados en palabras cuidadosamente seleccionadas, utilizando ritmo, métrica y figuras retóricas para potenciar su impacto. La poesía es una de las expresiones más antiguas de la literatura y una de las más complejas. De hecho, sus orígenes se remontan a la Grecia antigua, donde era considerada una de las. Seguir leyendo...

Ejemplos de Versos irregulares

Los versos irregulares, también conocidos como versos sueltos, son aquellos en los que la métrica de cada verso es de diferente número en sus sílabas; esto es independiente de ser rima o de no serla. Esta circunstancia se presenta tanto en versos de arte mayor como de arte menor. La principal característica de los versos irregulares es la capacidad de cambiar y adaptarse. Mientras que los versos regulares se adhieren a un patrón estricto y predefinido de acentos y sílabas, los versos... Seguir leyendo

Ejemplos de Poemas con hipérbole

La hipérbole es una figura retórica que se basa en la exageración; consiste en expresar una realidad de forma agigantada, poco realista, para de esta forma resaltar alguna cualidad, situación o característica; de esta forma se logra enfatizar una idea y generar mayor expresividad. Como cualquier figura retórica, la hipérbole se basa en un uso figurado del lenguaje; es decir, lo que expresa no debe ser tomado en un sentido literal; por ejemplo, analicemos un par de hipérboles: Por... Seguir leyendo

Ejemplos de Cuento poético

Los cuentos poéticos son una fusión de dos géneros literarios: la poesía y la narrativa. En esencia, son historias contadas con un lenguaje poético. Esto significa que, aunque siguen una trama como los cuentos tradicionales, utilizan la rima, el ritmo, las metáforas y otras figuras retóricas propias de la poesía. Características del Cuento Poético Los cuentos poéticos tienen varias características que los distinguen de otros tipos de literatura. Aquí están las más... Seguir leyendo

Ejemplos de Guion de Radio

Un guion de radio es un documento que detalla los contenidos y la estructura de un programa o segmento de radio. Puede incluir todo, desde las palabras exactas que se dirán (en el caso de los anuncios o noticias), hasta una descripción general del tema que se tratará en un programa o entrevista. En este artículo revisaremos los diferentes tipos de guion de radio, los formatos y crearemos ejemplos de guion de pograma de radio. ¡Arrancamos! ¿Para que sirve el guión de radio? El guión de... Seguir leyendo

Ejemplos de Versos alejandrinos

El verso alejandrino es una forma poética que consta de 14 sílabas divididas en dos hemistiquios de 7 sílabas cada uno, separados por una pausa llamada cesura. Aunque se origina en la poesía griega, fue ampliamente popularizado en la poesía francesa del Medioevo y se ha utilizado en diversas tradiciones poéticas desde entonces. Breve Historia y Origen del Verso Alejandrino El verso alejandrino debe su nombre a la ciudad de Alejandría, ubicada en Egipto, que fue un gran centro de cultura... Seguir leyendo

Ejemplos de Verso blanco

El verso blanco, también conocido como verso suelto, es un tipo de verso que no sigue un esquema de rima específico. Aunque no tiene rima, el verso blanco mantiene una métrica regular, lo que significa que cada verso en un poema suele tener un número fijo de sílabas. En este artículo encontrarás 10 ejemplos y el análisis de un poema. El verso blanco se utiliza en diversos géneros de poesía y es popular en la... Seguir leyendo

Ejemplos de Versos de arte mayor

Los versos de con 9 o más sílabas se llaman versos de arte mayor. Se caracterizan por su dificultad, siendo más formales y solemnes. Son más utilizados en la poesía culta. Mientras que los versos de arte menor son más usados en la música y la poesía popular. En este artículo te explicamos la métrica, te damos ejemplos de versos, 10 poemas famosos y sus autores. Tipos de versos de arte mayor En... Seguir leyendo