Ejemplo de Palabras Graves

Las palabras graves son aquellas en las que al pronunciarlas el golpe de voz se ubica en la penúltima sílaba, es decir la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad es la penúltima y se le conoce como sílaba tónica. Por ejemplo, la palabra azúcar es grave porque la mayor intensidad recae en la sílaba zú (a – zú – car). Las palabras graves pueden llevar una tilde (acento gráfico). Por ejemplo: lápiz, fácil, débil. Sin embargo, no es mandatorio y existen palabras... Seguir leyendo

Ejemplo de Carta de Recomendación

En este artículo encontrarás todo lo necesario para crear tu carta de recomendación. Ejemplos para copiar y pegar, una carta para descargar en Word y una herramienta para crear tu carta de recomendación personalizada.  A continuación te presento modelos de carta de recomendación, carta de recomendación personal y carta de recomendación laboral para copiar y pegar. Modifícales a tu antojo, son de uso libre. Si buscas un... Seguir leyendo

Palabras Agudas

Las palabras agudas, también conocidas como oxítonas, son aquellas en las que el acento prosódico (sílaba tónica) está ubicado en la última sílaba. Es decir que la última sílaba de la palabra se pronuncia con un mayor relieve o intensidad con respecto a las demás sílabas de la palabra (llamadas sílabas tónicas) que se pronuncian con menos fuerza.Por ejemplo, la palabra canción es aguda porque acento recae en la última sílaba (can - ción). ¿Cuándo llevan tilde las palabras... Seguir leyendo

Ejemplo de Palabras Esdrújulas

Las palabras esdrújulas son aquellas en las que el acento prosódico (sílaba tónica) recae en la antepenúltima sílaba de la palabra. Es decir que la antepenúltima sílaba de se pronuncia con una mayor intensidad en comparación con las demás sílabas de la palabra, que se pronuncian sin relieve y son llamadas sílabas átonas.   Por ejemplo, la palabra cómplice es esdrújula porque... Seguir leyendo

Ejemplo de Sustantivo

Un sustantivo es una palabra que identifica o designa a personas, animales, objetos, lugares, sentimientos o ideas. Los sustantivos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida. Son los nombres que atribuimos a lo que nos rodea. En este artículo, exploraremos las definiciones, ejemplos, tipos y más aspectos relacionados con los sustantivos. Comencemos con un ejemplo sencillo: observa a tu alrededor y dime, ¿qué ves? Todos los elementos que percibes son sustantivos. En mi caso,... Seguir leyendo

Ejemplo de Adjetivo

Los adjetivos son las palabras que complementan al sustantivo, lo acompañan y proporcionan información de éste, como sus propiedades y características. Cualquier particularidad que podamos decir sobre un sustantivo, será un adjetivo. Es muy fácil. Imagina una pelota: su color, su tamaño, su forma, a quién pertenece. Todos ellos son adjetivos. Sigamos con el ejemplo de la pelota. Resaltamos los adjetivos en... Seguir leyendo

Ejemplo de Sinónimos

Los sinónimos son palabras que se escriben diferente y tienen el mismo significado. Se utilizan para evitar la repetición y adornar o embellecer un texto. Un escrito donde se repite la misma palabra una y otra vez, puede perder su belleza. Por ejemplo, en un poema, en una novela o hasta en una carta o tarea. Los sinónimos son un reflejo de riqueza del lenguaje. Expliquemos de manera sencilla: ¿Cuántas palabras se te ocurren para nombrar un... Seguir leyendo

Ejemplo de Metáfora

La metáfora es una figura retórica en la que  se establece una relación de semejanza entre 2 términos y alguna característica o cualidad que existe entre ambas, es como cuando hablamos en doble sentido. En la metáfora hacemos referencia poética a esa característica que queremos resaltar y decimos lo mismo pero de forma más bella. Es una comparación entre dos términos que aparentemente no guardan... Seguir leyendo

Ejemplo de Diptongos

El diptongo se define como la unión de dos vocales en la misma sílaba dentro de una palabra. Un diptongo es conformado por dos vocales cerradas, una abierta y una cerrada o una cerrada y una abierta. Las vocales abiertas son: a, e, o, y las vocales cerradas i, u. En cambio dos vocales que sean abiertas no constituyen diptongo, sino hiato y deben separarse en distintas sílabas. Tipos de diptongo: Existen dos tipos: 1. Diptongo creciente: una vocal cerrada seguida de una... Seguir leyendo

Ejemplo de Antónimos

Los antónimos son lo opuesto a los sinónimos, son palabras que significa lo contrario u opuesto. Como lo caliente es a lo frío. El valiente es lo opuesto de miedoso. Y lo bonito es contrario a lo feo. Tipos de antónimos: Existen 3 clases de antónimos, las clases son: Antónimos Graduales Los antónimos graduales, son aquellos que significan lo contrario, pero existe un grado de contrariedad. El ejemplo más claro sucede en... Seguir leyendo