Ejemplos de Verbos Defectivos

Se denominan verbos defectivos aquellos cuyo paradigma flexivo o conjugación no es completa. Son muy escasos en el español. Ejemplo de verbos defectivos: Abolir (no se dice yo abólo) Acaecer Acontecer Acostumbrar Adir Aguerrir Amanecer Anochecer Atañer Atardecer Balbucir Blandir Colorir Concernir (tampoco se dice yo... Seguir leyendo

Ejemplos de Verbos en pasado

Los verbos son acciones que suceden o se desarrollan en tres tiempos básicos: El momento en que se habla: Presente. Lo que ya pasó: Pasado o pretérito. Lo que sucederá: Futuro. Los verbos en pasado, que también es llamado pretérito, se refiere a las acciones que sucedieron antes del momento en que se habla. Hay varias formas de pasado, que pueden hablar de acciones que se hicieron y terminaron en el pasado, acciones que se desarrollaron en el... Seguir leyendo

Ejemplos de Artículo de divulgación

Se conocen como “artículos de divulgación” a aquellos que son publicados después de tener haberse realizado una investigación exhaustiva; en estos el autor desarrolla la exposición expresando los motivos, justificantes y antecedentes por las que se realiza y cuenta con una conclusión que expresa los resultados y posibles beneficios de dicha investigación. Los artículos de divulgación no tienen un formato totalmente... Seguir leyendo

Presión Atmosférica

La Presión Atmosférica es aquella fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre. El aire de la atmósfera ocupa un volumen, y como todo fluido, ejerce presión sobre el área de las superficies con las que tiene contacto. Todos los seres vivos sobre la tierra estamos sumergidos en un “mar de aire”, y las partículas de éste chocan constantemente contra nuestros cuerpos ejerciendo presión; a esta... Seguir leyendo

Ejemplos de Cuento Realista

Existen muchas clases de cuentos, entre ellos están los conocidos como cuentos realistas; los textos que caen en esta categoría son cuentos, es decir, cosas imaginarias y en muchas ocasiones, fantásticas. En  los cuentos realistas el autor hace una descripción de los hechos, como si éstos hubieran sucedido en la realidad. Describe el entorno y la situación en que se desenvuelve la escena, de tal manera que es posible ver los hechos como si en... Seguir leyendo

Ejemplos de Preguntas abiertas

Una pregunta puede ser definida como una interpelación a través de la cual se busca obtener información. Al plantear una pregunta, se espera recibir la información requerida. Es posible identificar que se está planteando una pregunta, debido a la entonación que se da a la frase expresada, esto si ésta es planteada de forma oral. Si se trata de una pregunta escrita, entonces es necesario colocar los signos de interrogación al inicio y al... Seguir leyendo

Ejemplos de Estado de cuenta

Un estado de cuenta es un documento en el que un banco, institución bancaria, de crédito (además de las afores), compañía o empresa que presta servicios, exponen las condiciones, cargos, pagos y balances que tienen los usuarios en sus cuentas, ya sean de crédito, débito, afores, cuenta telefónica, de luz, entre otros más. Los estados de cuenta tienen una estructura similar a lo que es una carta formal, pero vienen numerados, y... Seguir leyendo

Número atómico

Todos los átomos se pueden identificar por el número de protones y neutrones que contienen. El Número Atómico, representado con la letra Z, es el número de protones en el núcleo del átomo de un elemento. En el átomo de un elemento, las cargas electrostáticas de los protones y de los electrones se neutralizan o contrarrestan entre sí. Se logrará un átomo neutro si las cargas positivas de los... Seguir leyendo

Ejemplos de Aldehidos

Los Aldehídos son sustancias que forman parte de la gran Química Orgánica, que tienen una fórmula general RCHO. Junto con las Cetonas, que tienen forma RRCO, se les denomina Compuestos Carbonilicos. El grupo funcional de los Aldehídos es el Grupo Carbonilo C=O. En un Aldehído hay por lo menos un átomo de Hidrógeno unido al carbono del grupo Carbonilo. El Formaldehido, el aldehído más sencillo, tiene dos hidrógenos... Seguir leyendo