Una carta de mantenimiento es un documento cuyo objetivo es el de informar el mantenimiento que tiene que llevarse a cabo en un equipo, instalación, maquinaria o cualquier objeto al que sea necesario realizarle un servicio de para preservarlo o restaurarlo. De forma general una carta de mantenimiento debe de expresar la naturaleza y características del servicio que debe de realizarse, la periodicidad de éste, distinguir entre un mantenimiento preventivo y uno... Seguir leyendo
El Acta de Entrega de Equipos es aquel documento que se utiliza en los procesos de los Sistemas de Control de las empresas para la administración del activo fijo de las mismas, dentro del cual los equipos forman una parte. El acta de entrega de equipos se utiliza cuando un empleado deja su empleo, ya sea por causas personales o por despido, también se usa cuando se hace una renovación de los mismos. Con el acta de entrega de equipos el empleado se... Seguir leyendo
Los addendums a contratos se realizan cuando es necesario agregar o modificar algo de un contrato ya firmado con anterioridad y pueden ser cláusulas, párrafos, fechas de cumplimiento o vencimiento, etc. Un mismo contrato puede tener tantos addéndums como sean necesarios, pues éstos permiten que persistan la mayoría de las cláusulas del mismo, evitándose la realización de un nuevo contrato. El addendum es parte integral de la... Seguir leyendo
Un recado es un mensaje escrito o verbal que se da a alguien a quien se desea comunicar algún asunto, que puede ser de interés tanto del que lo envía, como de la persona que lo recibe. Esto significa que este documento sirve para decirle a una persona que necesitas algo, o darle información que a ésta le interesa, pero al no poder decírselo en ese momento directamente, le das el recado a un tercero para que se lo transmita, ya sea de forma oral o... Seguir leyendo
El tiempo presente continuo en inglés (presente continuos tense), también llamado presente progresivo, es la forma de conjugación verbal que como su nombre indica, habla del tiempo presente, de una acción que ocurre en este momento como en el presente simple, dando además la idea de que hay una continuidad en la acción, es decir, que se está desarrollando antes, durante y después del momento en que se habla. Además se usa... Seguir leyendo
Un guión televisivo es un texto, en el que se exponen algunos detalles necesarios para “guiarse” en la realización de un programa de televisión, indicando diálogos, tiempos, y textos de los actores, conductores, presentadores y comentaristas, así como indicando los tiempos de los cortes para la introducción de anuncios.
Las posiciones y ángulos que deben de tomar las cámaras para enfocar en el plano que mejor convenga a... Seguir leyendo
En la mitología griega, un Semidios era aquél mortal, hijo de un dios y de una humana. Por su parte divina, portaba habilidades o atributos extraordinarios que lo convertían en un reconocido héroe entre los mortales griegos. A continuación se describirán los semidioses más importantes de esta mitología, con sus hazañas más destacadas.
Belerofonte
Belerofonte fue hijo del dios Poseidón y de Eurínome, esposa del... Seguir leyendo
Se le llama aprendizaje a la capacidad de adquirir conocimientos nuevos y a los procesos con los que se logra adquirir, habilidades, conductas y actitudes nuevas. Existe el aprendizaje animal que es básico y no complejo, y el aprendizaje humano que tienen una complejidad mucho mayor. Aunque tanto los animales como el ser humano poseen la capacidad de aprender, dicho aprendizaje tiene diferencias tanto en los procesos, como en los conocimientos y conductas adquiridas.
El aprendizaje... Seguir leyendo
Las oraciones interrogativas son aquellas que se utilizan para solicitar información acerca de algo; a partir de estas se elabora un cuestionamiento del que se espera una respuesta.
Tipos de oraciones interrogativas
De acuerdo al tipo de información que se solicita o la forma en la que se estructuran, las oraciones interrogativas se pueden dividir en:
Oraciones Interrogativas totales o categóricas. Son aquellas preguntas que esperan una respuesta categórica... Seguir leyendo
Los recursos inagotables son aquellos recursos naturales que, a pesar del paso del tiempo o de que el ser humano disponga de ellos para cubrir sus necesidades, jamás se terminarán, pues permanecen en la naturaleza, regenerándose y siempre presentes.
Los recursos inagotables son un tipo de recursos naturales, es decir, que se obtienen directamente de la naturaleza, de sus reservas en el planeta, y en cuya creación no participa la humanidad.
Ejemplos de recursos... Seguir leyendo