Resumen Caldo de Pollo para el Alma

De: JACK CANFIELD Y MARK VICTOR HANSEN “Caldo de Pollo Para el Alma” es una compilación de historias maravillosas que te hacen vivirlas como si fueran tuyas, provocando una serie de sentimientos y reacciones que van de la mano con las experiencias de cada uno de nosotros. Efectivamente como lo mencionan los autores en la introducción existen historias que te llegan más que otras y esto es porque van en relación directa al aspecto que comenté... Seguir leyendo

Oraciones con pronombres personales

Los pronombres personales son aquellos pronombres que al sustituir a un nombre expresan la persona gramatical, es decir, el papel que tienen un hablante respecto al enunciado (1ra, 2da o 3ra persona). Además, pueden expresar las categorías de género y número. Analicemos algunos ejemplos de pronombres: “Nosotros acudimos inmediatamente al llamado”: el pronombre personal nosotros expresa primera persona (quien habla realiza la acción),... Seguir leyendo

Ejemplos de Acrónimos

Se denominan como acrónimos a algunas siglas y al conjunto de sílabas que toman el carácter de palabras o sustantivos, designando objetos más amplios de nombre. Los acrónimos se usan como palabras y se integran al lenguaje cotidiano. Por ejemplo, acrónimos de siglas de uso común: SIDA que designa al síndrome de inmunodeficiencia adquirida. VIH que designa al Virus de Inmunodeficiencia adquirida DVD que designa al disco de video CD... Seguir leyendo

Ejemplos de Números romanos

La numeración romana es un sistema de escritura numérica basado en letras latinas, su origen se remonta los Etruscos, antecedentes directos del pueblo Romano y antiguos habitantes del mismo territorio. En la actualidad es utilizado en redacción para expresar los capitulos de libros, los años de las ediciones y algunos numeran sus páginas. En los programas de televisión suelen usarse para indicar los años, así también se... Seguir leyendo

Ejemplos de Himno

Un himno es, según su concepto original, una composición poética coral en honor a una divinidad. El Estado la ha adoptado como una manifestación de sus símbolos políticos. Estos símbolos expresan su identidad, lo único que es y cómo se diferencia, en el tiempo y el espacio, este Estado o comunidad política frente a los demás. La cualidad del Estado de ser diferenciable de otros, a través de los himnos,... Seguir leyendo

Ejemplos de Guion literario

El guion literario es una clase de guion de ficción que no incluye especificaciones técnicas; es decir, no incluye especificaciones con respecto a movimientos de cámara, planos, detalles de la iluminación o del decorado, efectos de sonido, etc.  Una de las características principales del guion que define sus elementos y su estructura es que está escrito para ser llevado al cine o, bien, a la televisión. Un guion como tal no es el producto... Seguir leyendo

Ejemplos de Diminutivos

Los diminutivos los podemos definir como sufijos que se emplean para expresar tamaño pequeño, jovial y hasta cariños. Hay que considerar que los diminutivos que finalizan en -cito, -cillo, -ecito, -cita, -cilla y -ecita se escriben con la letra “c”, con la excepción de aquellas palabras que contengan la letra “s” en su sílaba última. Los diminutivos jamás varían el significado de las palabras de las cuales derivan,... Seguir leyendo

Ejemplos de Adjetivos demostrativos

Los adjetivos demostrativos son los que determinan una relación de proximidad de una persona, animal o cosa con quienes o de quienes se habla. Determinan la ubicación del sustantivo con los demás elementos de la oración. Los adjetivos demostrativos no se acentúan (no confundir con los pronombres demostrativos). Éstos forman un pequeño grupo, ya que son pocos los adjetivos que se consideran demostrativos: Clasificación de adjetivos... Seguir leyendo

Ejemplos de Suma de fracciones

Las fracciones son cantidades que se expresan con un numerador (nos dice de cuántas partes hablamos) y un denominador (indica cómo está dividida la unidad). Al ser valores numéricos, participan en todas las operaciones matemáticas básicas: suma, resta, multiplicación y división. En esta ocasión, hablaremos de la suma. Encuentra todo sobre las fracciones aquí: Ejemplo de Fracciones. ¿Cómo se suman las... Seguir leyendo

Ejemplos de Verbos en futuro

El futuro es uno de los tiempos verbales que existen en español, son acciones que pasarán o que pueden pasar. Gramaticalmente, los verbos pueden flexionarse en número, persona, modo y tiempo. Cada una de estas flexiones corresponde a una categoría gramatical que nos indica distintos significados con relación a la acción que se expresa en un verbo.  El tiempo verbal, entonces, es una de las cuatro categorías gramaticales expresadas en un... Seguir leyendo