Inicio » Contabilidad Listado de todos los artículos en la categoría Contabilidad.
En contabilidad existen diversos modos o cuentas para mantener el activo de las personas físicas o morales estos son las principales cuentas del activo. La diversidad entre estas permite realizar diferentes actividades sirviéndose en algunos casos de instituciones y administradores.Ahora bien la cuenta de Caja aumenta cuando se recibe dinero en efectivo y disminuye cuando se paga en efectivo.
¿Cuáles son las cuentas del. Seguir leyendo...
Las deudas que tiene una empresa se conocesn como cuentas del pasivo. Existen diferentes tipos y las mencionamos a continuación.
¿Cuáles son las cuentas del pasivo?
Proveedores
Documentos por pagar
Acreedores diversos
Acreedores hipotecarios o hipotecas por pagar
Intereses cobrados por anticipado
Rentas cobradas por anticipado
Principales cuentas del pasivo
1. Proveedores
Son las personas o casas comerciales a quienes debemos por haberles comprado. Seguir leyendo...
Tomando en consideración que el Activo está formado por bienes y derechos de distinta naturaleza, se ha optado por clasificarlos en grupos formados con valores homogéneos.
La clasificación de los valores que forman el Activo se debe hacer atendiendo a su mayor y menor grado de disponibilidad. Grado de disponibilidad. Se debe entender por grado de disponibilidad, a la mayor o menor facilidad que se tiene para convertir en efectivo el valor de un determinado. Seguir leyendo...
Los gastos de operación son las erogaciones que sostiene la organización implantada en la empresa y que permite llevar a cabo las diversas actividades y operaciones diarias. Se consideran gastos de operación los de venta, los de administración y los financieros, ya que sin ellos no sería posible alcanzar los propósitos de la empresa.
De acuerdo con lo anterior, se llama gastos de operación al total de la suma de los gastos de venta,... Seguir leyendo
Como puede verse, las suma de los movimientos deudor y acreedor de todas las cuentas son iguales y además deben coincidir con las sumas de los cargos y abonos de los asientos del Diario.
La comprobación anterior dio origen a un nuevo estado denominado Balanza de comprobación.
Balanza de comprobación. Este nuevo documento se elabora con el objeto de comprobar si todos los cargos y abonos de los asientos del Diario han sido registrados en las cuentas del... Seguir leyendo
El libro de Inventarios y Balances deberá estar encuadernado y foliado, en él deberá anotarse cuan- 396 do menos el Balance y el Estado de resultados que correspondan a cada ejercicio y, además, las relaciones analíticas del Balance.
Cuando el contribuyente no anote en el libro de inventarios y balances las relaciones analíticas del Dalance debe integrar un cuaderno anexo al mismo que contenga cuando menos un inventario que ietalle las unidades y. Seguir leyendo...
En esta forma se emplean dos páginas; en la de la izquierda, se anota clasificadamente el Activo, y en la de la derecha, el Pasivo y el Capital contable.
Ejemplo: Forma horizontal
Como puede observarse, el total del Activo es igual al total del Pasivo más el Capital, razón por la cual el Balance general con forma de cuenta se basa en la fórmula:
Activo = Pasivo + Capital
que expresada por medio de literales queda:
j A = P + C i
93 La fórmula anterior... Seguir leyendo
La factura es un documento mercantil y un comprobante fiscal, que cuando está correctamente llenado, permite deducir algunos impuestos; esto lo diferencia de los recibos o notas.
La factura debe reflejar toda la información de una operación de compraventa, entrega de un producto o prestación de un servicio, fecha en que se realiza, cantidad a pagar, y el impuesto que genera. Actualmente se está haciendo obligatoria la Factura electrónica, que. Seguir leyendo...
El libro Diario, conocido también con el nombre de libro de primera anotación, es aquel en el cual se registran por orden progresivo de fechas cada una de las operaciones que se van efectuando.
En el libro Diario se deben describir las operaciones detalladamente, indicando no sólo el nombre de las cuentas de cargo y abono, como hasta ahora se ha venido haciendo, sino, además, una serie de datos de carácter informativo, como son:
1. Fecha de operación.. Seguir leyendo...
Consiste en anotar clasificadamente el Activo y el Pasivo, en una sola página, de tal manera que a la 76 suma del Activo se le pueda restar verticalmente la suma del Pasivo, para determinar el capital contable. Ejemplo:
De acuerdo con lo anterior, vemos que el Balance general con forma de reporte se basa en la fórmula:
Activo — Pasivo = Capital que expresada por medio de literales queda:
A - P = C
78 Esta fórmula anterior se... Seguir leyendo