Ejemplo de Sustantivos Colectivos

Inicio » Clases de Español » Sustantivos colectivos

Los sustantivos colectivos son aquellos que hacen referencia a un conjunto de seres, ya sean animales, personas o cosas, que pertenecen a un mismo grupo, clase o categoría. Por ejemplo: ejército, ganado, coro.

Los sustantivos colectivos no se deben confundir con los sustantivos en plural, los  que llevan una "s" al final y hacen referencia a dos o más unidades de algo. Por ejemlo: soldados, vacas, cantantes.

Sustantivo en plural VS sustantivos colectivos

Los sustantivos colectivos definen a conjuntos de individuos o cosas

Quiero empezar con este tema, pues cuando enseño a mis alumnos los sustantivos colectivos, el error más común que encuentro es que los confunden con sustantivos en plural. Ahondemos en el tema:

Tanto los sustantivos en plural como los sustantivos colectivos se usan cuando hablamos de más de una cosa. Pero funcionan de maneras diferentes.

Cuando tienes un sustantivo en plural, simplemente estás tomando un sustantivo singular y añadiéndole una "s" o "es" al final, o a veces no cambia pero sí cambian las palabras que lo acompañan. Por ejemplo, un "libro" se convierte en "libros", y un "animal" se convierte en "animales".

Por otro lado, los sustantivos colectivos ya llevan la idea de "más de uno" en su forma singular. No necesitamos cambiarlos para hablar de un grupo de cosas. Por ejemplo, la palabra "manada" ya nos habla de un grupo de animales, aunque esté en singular.

Sustantivos colectivos en plural

Y la siguiente pregunta que me hacen es: ¿Los sustantivos colectivos pueden ir en plural?

Si, los sustantivos colectivos pueden estar en plural, pero el significado puede cambiar un poco. Cuando se pluralizan, a menudo indican múltiples grupos en lugar de simplemente un grupo más grande.

Por ejemplo, si decimos "manadas", estamos refiriéndonos a varios grupos de animales, no a un grupo de animales más grande. De la misma manera, si hablamos de "flotas", estamos indicando varias agrupaciones de barcos, no necesariamente un solo grupo con más barcos.

10 ejemplos de sustantivos colectivos

Sustantivo Singular

Sustantivo Colectivo

Descripción

árbolbosqueconjunto de árboles
lobomanadagrupo de lobos
estudianteclasegrupo de estudiantes
pájarobandadaconjunto de pájaros
ovejarebañoconjunto de ovejas
pescadocardumengrupo de pescados
abejacolmenaconjunto de abejas
librobibliotecaconjunto de libros
islaarchipiélagoconjunto de islas
estrellaconstelaciónconjunto de estrellas

Clasificación de los sustantivos colectivos:

Los sustantivos colectivos se clasifican en determinados e indeterminados. 

Determinados

Los sustantivos colectivos determinados, también llamados definidos, son aquéllos que designan a un grupo del cual se conoce la identidad de sus elementos. Es decir, por sí misma la palabra ya nos dice qué entidades o seres componen la pluralidad de la que habla. Por ejemplo: 

  • De repente llegó un gentío.

La palabra gentío nombra a un conjunto de personas; por sí misma, la palabra nos dice la identidad de sus elementos. 

  • Mi familia  es muy numerosa.

El sustantivo colectivo familia es determinado porque se conoce la naturaleza de los elementos que lo componen: un conjunto de parientes.

  • El vendedor me enseñó el muestrario.

Muestrario es un sustantivo colectivo determinado porque por sí mismo nos indica la identidad de los elementos que forman el conjunto: muestras.

  • Anoche mi abuela perdió su dentadura.

El sustantivo colectivo dentadura es determinado porque hace alusión a aquello que conforma el conjunto: dientes. 

Indeterminados o indefinidos

Los sustantivos colectivos indeterminados, también llamados indefinidos, son aquellos sustantivos que designan a un grupo del cual no se conoce la identidad o específicamente la clase de elementos que lo componen. Los componentes de estos sustantivos son desconocidos y se tienen que especificar por medio de un complemento. Algunos ejemplos son: 

  • Un puñado  de nueces.

Puñado es un sustantivo colectivo indeterminado que por sí mismo no especifica la naturaleza de sus componentes. Se especifican por medio del complemento “de nueces”.

  • Un montón  de niños.

Montón es un sustantivo colectivo del cual no conocemos la identidad de sus componentes. Estos se especifican con el complemento “de niños”.

  • Un millar  de monedas.

Millar es un sustantivo colectivo que denota a una agrupación de entidades que en su totalidad suman mil, pero no especifica la naturaleza de estas entidades, por lo que se deben especificar por un complemento: “de monedas”.

60 ejemplos de sustantivos colectivos clasificados

Sustantivo ColectivoTipoDescripción
AbecedarioDeterminadoConjunto de letras
AlfabetoDeterminadoConjunto de letras del abecedario
AlumnadoDeterminadoConjunto de alumnos
ArboledaIndeterminadoConjunto de árboles
ArchipiélagoIndeterminadoConjunto de islas
ArmadaDeterminadoConjunto de fuerzas navales
BandaDeterminadoConjunto de maleantes o músicos
BandadaIndeterminadoConjunto de aves
BibliotecaDeterminadoConjunto de libros
CaballadaIndeterminadoConjunto de caballos
CamadaIndeterminadoConjunto de crías de perros y otros animales
CardumenIndeterminadoConjunto de peces
CaseríoIndeterminadoConjunto de casas
ClanDeterminadoConjunto de parientes que tienen vínculos fuertes
CleroDeterminadoConjunto de clérigos
CofradíaDeterminadoConjunto de sacerdotes o monjes
CoroDeterminadoConjunto de cantantes
DespensaDeterminadoConjunto de alimentos
DiccionarioDeterminadoConjunto de palabras con sus definiciones
EjércitoDeterminadoConjunto de soldados
EnjambreIndeterminadoConjunto de abejas
FamiliaDeterminadoConjunto de parientes
FederaciónDeterminadoConjunto de estados que forman una nación
FilmotecaDeterminadoConjunto de filmes
FlotaDeterminadoConjunto de vehículos
FonotecaDeterminadoConjunto de grabaciones sonoras
FormularioDeterminadoConjunto de formulas
GallineroIndeterminadoConjunto de gallinas
GanadoIndeterminadoConjunto de animales
GentíoIndeterminadoConjunto de personas
GremioDeterminadoConjunto de personas dedicadas a una misa actividad profesional
GreyDeterminadoConjunto de feligreses
HatoIndeterminadoConjunto de animales
HemerotecaDeterminadoConjunto de periódicos
HordaIndeterminadoConjunto de personas violentas
JauríaIndeterminadoConjunto de perros
LegislaciónDeterminadoConjunto de leyes
MagisterioDeterminadoConjunto de maestros
MaizalIndeterminadoConjunto de plantas de maíz
ManadaIndeterminadoConjunto de animales
MuchedumbreIndeterminadoConjunto de personas
OlivarIndeterminadoConjunto de olivos
OrquestaDeterminadoConjunto de músicos
OsamentaIndeterminadoConjunto de huesos sueltos
PandillaDeterminadoConjunto de mal vivientes, pandilleros
ParvadaIndeterminadoConjunto de aves
PelotónDeterminadoConjunto de tropas
PiaraIndeterminadoConjunto de cerdos
PinacotecaDeterminadoConjunto de cuadros u obras de arte
PinarIndeterminadoConjunto de pinos
RecetarioDeterminadoConjunto de recetas
RecuaIndeterminadoConjunto de animales de carga
SectaDeterminadoConjunto de personas que siguen una doctrina
TesoroDeterminadoConjunto de monedas, dinero u objetos preciosos
TuberíaDeterminadoConjunto de tubos
VajillaDeterminadoConjunto de platos, vasos, etc
VestuarioDeterminadoConjunto de vestimentas
VideotecaDeterminadoConjunto de grabaciones de video
ViñedoIndeterminadoConjunto de vides

10 oraciones con sustantivos colectivos

  1. La manada de lobos aullaba en la noche.
  2. La flota de barcos navegaba tranquila por el océano.
  3. Una bandada de pájaros sobrevolaba el parque.
  4. El pelotón estaba emocionado por el día libre.
  5. La orquesta afinaba sus instrumentos antes del concierto.
  6. En la colmena, las abejas trabajaban sin descanso.
  7. El bosque desprendía un aroma fresco y limpio.
  8. La pandilla de amigos se reunió en la plaza del pueblo.
  9. El ejército estaba listo para la batalla.
  10. En la biblioteca había una colección impresionante de libros antiguos.

¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Sustantivos Colectivos.Ejemplo de. Recuperado el 26 de Septiembre de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1247-ejemplo_de_sustantivos_colectivos.html

Escrito por:
Mauricio del Moral Durán
Mauricio del Moral, fundador y creador de Ejemplo de, es un experto en enseñanza y un apasionado del ámbito educativo desde el año 2007. Ha dedicado una considerable parte de su vida profesional al estudio y al desarrollo de contenidos educativos en formatos digitales de alta calidad. Poseedor de una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Mauricio es egresado de la prestigiosa Universidad Intercontinental.
Última modificación: 2023-05-17

Últimos 10 comentarios

  1. Migrar solo puede ser usado como verbo.
    El sustantivo es migrante.
    Por Morris 2019-12-23 a las 19:43:37
  2. ¿El verbo migrar puede ser un sustantivo?
    Por María Teresa Quintero Ríos 2019-12-13 a las 14:14:51
  3. ¿Cuál es el sustantivo colectivo de piloto?
    Por Marcos Quintero 2019-09-10 a las 1:29:56
  4. El sustantivo colectivo de pez es cardumen.
    Por Js 2019-01-05 a las 19:33:13
  5. Recuérden que plurlizar un sustantivo individual NO lo hace colectivo. Mi pregunta es ¿Todas las palabras tienen su respectivo Sustantivo Colectivo? Me refiero a si no encuentro uno Léxico ¿lo debo transformar a Morfológico?
    Por Miguel López 2017-11-02 a las 18:34:58
  6. ¿Puede ser el sustantivo colectivo de oveja, ovejería aparte de rebaño?
    Por Alex 2017-10-23 a las 1:01:17
  7. De oveja es rebaño y de pez es cardúmen.
    Por kevin 2017-06-12 a las 14:35:34
  8. Cuál es el colectivo de olivo, mesa, pintura.
    Por Tania 2017-05-22 a las 22:04:08
  9. ¿Cuáles son los sustantivos colectivos?
    Por pedro 2017-05-09 a las 1:04:49
  10. El colectivo de archipiélago.
    Por {uc ero 2017-05-03 a las 2:10:17

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.