Ejemplo de Sustantivos Con Tilde
Todos los sustantivos siguen las reglas de acentuación generales para las palabras:
Se escribirán sustantivos con tilde, los sustantivos agudos terminan en n, s o vocal:
Ají
Alelí
Maná
Avión
Camión
Macarrón
Jonás
Tomás
Marqués
Café
Se escribirán sustantivos con tilde, los sustantivos graves que no terminan en n, s o vocal:
Árbol
Cárcel
Césped
Áspid
Azúcar
Cáncer
González
Gómez
Rodríguez
Márquez
Siempre se escriben los sustantivos con tilde que son palabras esdrújulas y sobreesdrújulas:
Cámara
Gómara
Éufrates
Pirámide
Vértice
Ábside
Cíclope
Ánade
Águeda
Águila
Además hay algunas palabras en las que la existencia o la ausencia de la tilde, hace que su sentido sea de sustantivo o de otra parte de la oración:
Existencia de tilde:
Dominó: juego de mesa
Domino: primera persona del singular, del tiempo presente, del verbo dominar
Ejército: Grupo de los soldados de una nación.
Ejercito: primera persona del singular, del tiempo presente, del verbo ejercitar.
Hábito: costumbre; también el atuendo de un monje.
Habito: primera persona del singular, del tiempo presente, del verbo habitar.
Máquina: ingenio mecánico creado por el hombre.
Maquina: tercera persona del singular, del tiempo presente del verbo maquinar.
Súplica: Ruego, petición
Suplica: Tercera persona del singular, del tiempo presente del verbo suplicar.
Ausencia de tilde:
Tomate: fruto rojo y jugoso, muy usado para la cocina.
Tómate: imperativo del verbo tomar.
Media: prenda delgada con que cubren las mujeres sus piernas.
Medía: primera o tercera persona del singular, del pretérito del verbo medir.
Destino: el final del devenir de la existencia o de los actos de una persona.
Destinó: tercera persona del singular, del pretérito del verbo destinar.
Canto: la orilla de un objeto: mesa, cántaro, etc. También se refiere a una canción.
Cantó: tercera persona del singular del pretérito del verbo cantar.
Tenia: un parásito que llega a alcanzar hasta 10 metros, y habita en el intestino.
Tenía: primera o tercera persona del singular, del pretérito del verbo tener.
Incluso hay sustantivos que cambian de sentido si tienen acento o no:
Sabana: Zona de bosque denso, cercano a la Selva, y que es el hábitat de los leones y otras especies salvajes.
Sábana: Lienzos delgado de lino o algodón, con que se cubre una cama.
Inglés: habitante de la Gran Bretaña, así como el idioma que hablan.
Ingles: Zona superior anterior de las piernas, donde se unen a la pelvis.
Buque: sinónimo de barco, embarcación.
Buqué: el aroma característico de una sustancia, especialmente de las flores y los vinos.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Sustantivos Con Tilde.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1906-ejemplo_de_sustantivos_con_tilde.html