Ejemplo de Palabras Graves

Inicio » Clases de Español » Palabras Graves

¿Qué son las palabras graves?

Las palabras graves, también conocidas como palabras llanas, son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante menos "n" o "s".

Por ejemplo, la palabra azúcar es grave porque la mayor intensidad recae en la sílaba  (a –  – car) y lleva tilde.

Las palabras graves pueden llevar una tilde (acento gráfico). Por ejemplo: piz, fácil, débilSin embargo, no es mandatorio y existen palabras graves sin tilde, como: vaso, maleta, hoja.

¿Cuándo se acentúan las palabras graves?

A continuación las regla de acentuación de las palabras graves:

1. Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante menos "n" o "s". Por ejemplo:

  • árbol
  • ángel
  • piz

2. Las palabras graves no llevan tilde si terminan en vocal. Por ejemplo:

  • amigo
  • hilo
  • tijeras

Las palabras graves se acentúan cuando terminan en consonante menos n o s.

100 Ejemplos de palabras graves

álbumalcázaralférez
ámbarángelárbol
arcángeláspidarmonía
automóvilarmoníaazúcar
Báezbeberíabahía
bícepsbarahúndabebería
BenítezBermúdezbolívar
cadávercálizcáncer
Cádizcárcelcatéter
Césarcéspedclímax
cóndorcónsulCortázar
crátercrémorCristóbal
Cuauhtémocdátildébil
difícildócildólar
dúctildúoEnríquez
enfermeríaestériléter
fácilfémurfrutería
fértilflúorfútbol
Gonzálezhábilhabladurías
HéctorhíperHenríquez
Jiménezlápizlíder
lograríaLópezmármol
Martínezmártirmástil
móvilnácarNormandía
néctarNéstorníquel
pádelpolicíaóscar
Pérezpóquerpóster
prócerprocuraduríapúgil
Ramírezrevólverrodríguez
récordrímelsecretaría
símilSuáreztáctil
tonteríaTángertráiler
tréboltónertórax

Palabras graves con tilde separadas en sílabas

ál - bumal - cá - zaral - fé - rez
ám - barán - gelár - bol
ar - cán - gelás - pidar - mo - ní - a
au - to - mó - vilar - mo - ní - aa - zú - car
bá - ezbe - be - rí - aba - hí - a
bí - cepsbá - ezbe - be - rí - a
be - ní - tezBer - mú - dezbo - lí - var
ca - dá - vercá - lizcán - cer
cá - dizcár - celca - té - ter
Cé - sarcés - pedclí - max
cón - dorcón - sulCor - tá - zar
crá - tercré - morCris - tó - bal
Cuauh - té - mocdá - tildé - bil
di - fí - cildó - cildó - lar
dúc - tildú - oEn - rí - quez
en - fer - me - rí - aes - té - rilé - ter
fá - cilfé - murfru - te - rí - a
fér - tilflú - orfút - bol
Gon - zá - lezhá - bilha - bla - du - rí - as

Palabras graves sin tilde

abanderadoabanderamientoabandonado
abanicaabanicoabarrotado
abastoabolengoabortivo
abrasivoabrazaderaabsolutorio
abstencionismoabucheoabuela
acuarelaacuarioacusado
administrativoaduanaadulto
albañilesamazonasantes
arrecifeatentoavispa
babillabancobrigada
bandadabandidobanquero
baronesabeneficiariobuscapleitos
camotecamuflajecarmen
chaquetacierrecifra
cigarracigarrillocigüeña
cilindrocimacinco
cintillacinturacisne
clarividenciaclorofilacobija
crimencuadernodestino
decisivodedazodonde
eclipseelectrodoelefante
eleganteelementoelitista
embajadoraembalseexamen
fluorescenciafabricantefonograma
festivalesfrecuenciahijo
hilohipertensojoven
justificantelechugamaleta
mandrilesmargenmartes
mismosojopresidencia
posibilidadesrepletaresortes
sismosuelotestimonio
tijerasutensiliovaquilla
virgenvoleozancudo

10 Palabras graves terminadas en n

  1. abdomen 
  2. aborigen 
  3. acuden 
  4. alguien 
  5. algunos
  6. aprenden
  7. besan
  8. bendicen 
  9. bonifican 
  10. conducen

10 Palabras graves terminadas en s

  1. abrecartas 
  2. abrelatas 
  3. Amazonas
  4. antes 
  5. bromeas
  6. besas 
  7. cactus
  8. condiciones
  9. conoces 
  10. crisis 

Casos particulares y excepciones de acentuación en las palabras graves

Existen casos especiales donde las reglas ortográficas no se cumplen generando excepciones a la regla:

El primero es el hiato, es una situación en donde dos vocales juntas se encuentran en diferentes sílabas. Este fenómeno se da porque se rompe el diptongo por medio de una tilde y como consecuencia tenemos palabras graves que terminan en vocal. Por ejemplo:

  1. leía
  2. sentía
  3. comía
  4. sonreía
  5. corría
  6. acentúo
  7. oído
  8. bebía
  9. biología
  10. encía

El segundo es la tilde diacrítica donde se tildan palabras para diferenciarlas. Por ejemplo para diferenciar los pronombres de los adjetivos:

  1. este – éste
  2. estos – éstos
  3. ese – ése
  4. eso – éso
  5. esos – ésos
  6. cuando – cuándo
  7. cuanto – cuánto
  8. como – cómo
  9. quiénes – quiénes
  10. cuales – cuáles

Y el tercero, se da en que terminan en "s" precedidas por otra consonante, las cuales llevan tilde, a pesar de no seguir la norma general. Por ejemplo:

  1. bíceps
  2. tríceps
  3. fórceps
  4. cómics
  5. tótems
  6. récords
  7. trémens
  8. referéndums
  9. superávits

10 Oraciones con palabras graves o palabras llanas

  1. Nos iremos a la playa.
  2. La receta lleva cuatro tazas de harina y una de azúcar.
  3. El doctor le dijo que bajara de peso.
  4. La lámpara está rota.
  5. Carlos es mi amigo.
  6. Amo el fútbol.
  7. La cocina de ellos es bellísima.
  8. Juan no se preocupa por su salud.
  9. Te mandé un correo electrónico.
  10. Los nombres de los invitados están en la lista.

Ejercicios para resolver

Marca la tilde en las siguientes palabras, corrige su ortografía y menciona que regla de acentuación llevan.
Anota las respuestas en los comentarios.

  1. Cuales son tuyos.
  2. Estoy haciendo una rutina para trabajar los biceps y triceps.
  3. En mi pais comemos maíz.
  4. Eres un angel caido del cielo.
  5. Soy azucar morena.
  6. El arbol está seco.
  7. El piso es de marmol.
  8. Yo podria ayudarte si me lo pides.
  9. Vamos a la playa en automovil.
  10. Carlos es muy habil para el futbol.

Te puede interesar:

¡NUEVO BUSCADOR DE PALABRAS Ejemplode.com!

Busca si una palabra es aguda, grave o esdrújula entre más de 200,000 ejemplos.

Referencia: Real Academia Española. (s.f.). Acento. Diccionario Panhispánico de Dudas. Consultado el 5 de enero de 2023, de https://www.rae.es/dpd/acento

¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Palabras Graves.Ejemplo de. Recuperado el 8 de Diciembre de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/88-ejemplo_de_palabras_graves.html

Escrito por:
Mauricio del Moral Durán
Mauricio del Moral, fundador y creador de Ejemplo de, es un experto en enseñanza y un apasionado del ámbito educativo desde el año 2007. Ha dedicado una considerable parte de su vida profesional al estudio y al desarrollo de contenidos educativos en formatos digitales de alta calidad. Poseedor de una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Mauricio es egresado de la prestigiosa Universidad Intercontinental.
Última modificación: 2023-12-08

Últimos 10 comentarios

  1. Esta página me ayuda con mis deberes al momento de repasar con mis hijos.

    EXCELENTE, en hora buena.
    Por David sanchez 2021-03-15 a las 15:45:47
  2. Me gusta ésta página, muchísimas gracias.
    Por gabriel 2020-01-24 a las 21:31:09
  3. Aprendí muy rápido
    Por Sarahi 2020-01-17 a las 0:00:35
  4. Ahora la tarea es más fácil con ésto.
    Por Montserrat 2019-11-19 a las 22:05:11
  5. Me sirvió demasiado en la tarea, tenía que pegar 30 palabras graves y escribirlas.
    Por PROOO 2019-11-13 a las 21:33:32
  6. Que bueno que encontré esto, me ayudó en la tarea.
    Por Matias cela 2019-11-03 a las 0:54:15
  7. Es buena la información.
    Por Ian 2019-11-01 a las 2:07:30
  8. Gracias, me ayudó mucho.
    Por Monica 2019-10-26 a las 1:08:57
  9. Me sirvió en las tareas, me pidieron 20 de cada uno.
    Por tony cancino 2019-10-15 a las 21:14:24
  10. A mí también me ayudó en las tareas.
    Por tomas 2019-05-18 a las 19:06:46

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.