Ejemplo de Palabras Graves
Contenido del artículo
- • ¿Qué son las palabras graves?
- • ¿Cuándo se acentúan las palabras graves?
- • 100 Ejemplos de palabras graves
- • Palabras graves con tilde separadas en sílabas
- • Palabras graves sin tilde
- • 10 Palabras graves terminadas en n
- • 10 Palabras graves terminadas en s
- • Casos particulares y excepciones de acentuación en las palabras graves
- • 10 Oraciones con palabras graves o palabras llanas
- • Ejercicios para resolver
- • ¡NUEVO BUSCADOR DE PALABRAS Ejemplode.com!
¿Qué son las palabras graves?
Las palabras graves, también conocidas como palabras llanas, son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante menos "n" o "s".
Por ejemplo, la palabra azúcar es grave porque la mayor intensidad recae en la sílaba zú (a – zú – car) y lleva tilde.
Las palabras graves pueden llevar una tilde (acento gráfico). Por ejemplo: lápiz, fácil, débil. Sin embargo, no es mandatorio y existen palabras graves sin tilde, como: vaso, maleta, hoja.
¿Cuándo se acentúan las palabras graves?
A continuación las regla de acentuación de las palabras graves:
1. Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante menos "n" o "s". Por ejemplo:
- árbol
- ángel
- lápiz
2. Las palabras graves no llevan tilde si terminan en vocal. Por ejemplo:
- amigo
- hilo
- tijeras
- Sigue con Palabras esdrújulas
100 Ejemplos de palabras graves
álbum | alcázar | alférez |
ámbar | ángel | árbol |
arcángel | áspid | armonía |
automóvil | armonía | azúcar |
Báez | bebería | bahía |
bíceps | barahúnda | bebería |
Benítez | Bermúdez | bolívar |
cadáver | cáliz | cáncer |
Cádiz | cárcel | catéter |
César | césped | clímax |
cóndor | cónsul | Cortázar |
cráter | crémor | Cristóbal |
Cuauhtémoc | dátil | débil |
difícil | dócil | dólar |
dúctil | dúo | Enríquez |
enfermería | estéril | éter |
fácil | fémur | frutería |
fértil | flúor | fútbol |
González | hábil | habladurías |
Héctor | híper | Henríquez |
Jiménez | lápiz | líder |
lograría | López | mármol |
Martínez | mártir | mástil |
móvil | nácar | Normandía |
néctar | Néstor | níquel |
pádel | policía | óscar |
Pérez | póquer | póster |
prócer | procuraduría | púgil |
Ramírez | revólver | rodríguez |
récord | rímel | secretaría |
símil | Suárez | táctil |
tontería | Tánger | tráiler |
trébol | tóner | tórax |
Palabras graves con tilde separadas en sílabas
ál - bum | al - cá - zar | al - fé - rez |
ám - bar | án - gel | ár - bol |
ar - cán - gel | ás - pid | ar - mo - ní - a |
au - to - mó - vil | ar - mo - ní - a | a - zú - car |
bá - ez | be - be - rí - a | ba - hí - a |
bí - ceps | bá - ez | be - be - rí - a |
be - ní - tez | Ber - mú - dez | bo - lí - var |
ca - dá - ver | cá - liz | cán - cer |
cá - diz | cár - cel | ca - té - ter |
Cé - sar | cés - ped | clí - max |
cón - dor | cón - sul | Cor - tá - zar |
crá - ter | cré - mor | Cris - tó - bal |
Cuauh - té - moc | dá - til | dé - bil |
di - fí - cil | dó - cil | dó - lar |
dúc - til | dú - o | En - rí - quez |
en - fer - me - rí - a | es - té - ril | é - ter |
fá - cil | fé - mur | fru - te - rí - a |
fér - til | flú - or | fút - bol |
Gon - zá - lez | há - bil | ha - bla - du - rí - as |
- Más en: Palabras Graves con Tilde
Palabras graves sin tilde
abanderado | abanderamiento | abandonado |
abanica | abanico | abarrotado |
abasto | abolengo | abortivo |
abrasivo | abrazadera | absolutorio |
abstencionismo | abucheo | abuela |
acuarela | acuario | acusado |
administrativo | aduana | adulto |
albañiles | amazonas | antes |
arrecife | atento | avispa |
babilla | banco | brigada |
bandada | bandido | banquero |
baronesa | beneficiario | buscapleitos |
camote | camuflaje | carmen |
chaqueta | cierre | cifra |
cigarra | cigarrillo | cigüeña |
cilindro | cima | cinco |
cintilla | cintura | cisne |
clarividencia | clorofila | cobija |
crimen | cuaderno | destino |
decisivo | dedazo | donde |
eclipse | electrodo | elefante |
elegante | elemento | elitista |
embajadora | embalse | examen |
fluorescencia | fabricante | fonograma |
festivales | frecuencia | hijo |
hilo | hipertenso | joven |
justificante | lechuga | maleta |
mandriles | margen | martes |
mismos | ojo | presidencia |
posibilidades | repleta | resortes |
sismo | suelo | testimonio |
tijeras | utensilio | vaquilla |
virgen | voleo | zancudo |
- Más en: Palabras Graves sin Tilde
10 Palabras graves terminadas en n
- abdomen
- aborigen
- acuden
- alguien
- algunos
- aprenden
- besan
- bendicen
- bonifican
- conducen
10 Palabras graves terminadas en s
- abrecartas
- abrelatas
- Amazonas
- antes
- bromeas
- besas
- cactus
- condiciones
- conoces
- crisis
Casos particulares y excepciones de acentuación en las palabras graves
Existen casos especiales donde las reglas ortográficas no se cumplen generando excepciones a la regla:
El primero es el hiato, es una situación en donde dos vocales juntas se encuentran en diferentes sílabas. Este fenómeno se da porque se rompe el diptongo por medio de una tilde y como consecuencia tenemos palabras graves que terminan en vocal. Por ejemplo:
- leía
- sentía
- comía
- sonreía
- corría
- acentúo
- oído
- bebía
- biología
- encía
El segundo es la tilde diacrítica donde se tildan palabras para diferenciarlas. Por ejemplo para diferenciar los pronombres de los adjetivos:
- este – éste
- estos – éstos
- ese – ése
- eso – éso
- esos – ésos
- cuando – cuándo
- cuanto – cuánto
- como – cómo
- quiénes – quiénes
- cuales – cuáles
Y el tercero, se da en que terminan en "s" precedidas por otra consonante, las cuales llevan tilde, a pesar de no seguir la norma general. Por ejemplo:
- bíceps
- tríceps
- fórceps
- cómics
- tótems
- récords
- trémens
- referéndums
- superávits
10 Oraciones con palabras graves o palabras llanas
- Nos iremos a la playa.
- La receta lleva cuatro tazas de harina y una de azúcar.
- El doctor le dijo que bajara de peso.
- La lámpara está rota.
- Carlos es mi amigo.
- Amo el fútbol.
- La cocina de ellos es bellísima.
- Juan no se preocupa por su salud.
- Te mandé un correo electrónico.
- Los nombres de los invitados están en la lista.
Ejercicios para resolver
Marca la tilde en las siguientes palabras, corrige su ortografía y menciona que regla de acentuación llevan.
Anota las respuestas en los comentarios.
- Cuales son tuyos.
- Estoy haciendo una rutina para trabajar los biceps y triceps.
- En mi pais comemos maíz.
- Eres un angel caido del cielo.
- Soy azucar morena.
- El arbol está seco.
- El piso es de marmol.
- Yo podria ayudarte si me lo pides.
- Vamos a la playa en automovil.
- Carlos es muy habil para el futbol.
Te puede interesar:
¡NUEVO BUSCADOR DE PALABRAS Ejemplode.com!
Busca si una palabra es aguda, grave o esdrújula entre más de 200,000 ejemplos.
Referencia: Real Academia Española. (s.f.). Acento. Diccionario Panhispánico de Dudas. Consultado el 5 de enero de 2023, de https://www.rae.es/dpd/acento
¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Palabras Graves.Ejemplo de. Recuperado el 8 de Diciembre de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/88-ejemplo_de_palabras_graves.html
Últimos 10 comentarios
EXCELENTE, en hora buena.