Ejemplo de Sílabas Tónicas
Las sílabas son cada uno de los golpes de voz con los que se articula una palabra; estas agrupaciones de sonidos suelen pronunciarse en torno a la sílaba que tiene más sonoridad, es a la que conocemos como sílaba tónica. Esta sílaba se pronuncia con más fuerza y en torno a esta se pronuncian las demás sílabas de la palabra, llamadas átonas, por ejemplo:
- Átomo: esta palabra está compuesta por tres sílabas (á - to - mo), la sílaba tónica es á, y las átonas to y
- Lavadora: esta palabra tiene cuatro sílabas (la - va - do - ra), la sílaba tónica es
Como podemos observar, la sílaba tónica es en donde recae el acento de la palabra; estas se pronuncian con mayor intensidad, mientras que las átonas se pronuncian con la misma intensidad.
Las sílabas tónicas pueden o no llevar una tilde que marque gráficamente el acento sobre la vocal tónica (la vocal con mayor sonoridad), esto dependerá de las reglas de acentuación según el tipo de palabra.
Contenido del artículo
- • Clasificación de las palabras según su sílaba tónica:
- • 120 Ejemplos de sílabas tónicas:
- • 30 Ejemplos de sílabas tónicas en palabras agudas:
- • 30 Ejemplos de sílabas tónicas en palabras graves:
- • 30 Ejemplos de sílabas tónicas en palabras esdrújulas:
- • 30 Ejemplos de sílabas tónicas en palabras sobresdrújulas:
Clasificación de las palabras según su sílaba tónica:
- Palabras agudas: la sílaba tónica es la última sílaba. Llevan tilde si terminan en n, s o en vocal. Ejemplos: aplicación (a - pli - ca - ción), vivirás (vi - vi - rás), dibujó (di - bu - jó).
- Palabras graves: la sílaba tónica es la penúltima sílaba. Llevan tilde si no terminan en n, s o vocal. Ejemplos: cárcel (cár - cel), bótox (bó - tox).
- Palabras esdrújulas: la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba. Llevan tilde siempre, por ejemplo: físico (fí - si - co), fantástico (fan - tás - ti - co).
- Palabras sobreesdrújulas: la sílaba tónica es anterior a la antepenúltima sílaba. Llevan tilde siempre, por ejemplo: mándaselo (mán - da - se - lo), cómpramelo (cóm - pra - me - lo).
- Continúa con: sílabas átonas
120 Ejemplos de sílabas tónicas:
30 Ejemplos de sílabas tónicas en palabras agudas:
- Admiración (ad - mi - ra - ción)
- Amor (a - mor)
- Balcón (bal - cón)
- Bidé (bi - dé)
- Camarón (ca - ma - rón)
- Campeón (cam - pe - ón)
- Complicación (com - pli - ca - ción)
- División (di - vi - sión)
- Exclamación (ex - cla - ma - ción)
- Habilidad (ha - bi - li - dad)
- Hacer (ha - cer)
- Información (in - for - ma - ción)
- Jardín (jar - dín)
- Medicación (me - di - ca - ción)
- Millón (mi - llón)
- Mujer (mu - jer)
- Multiplicación (mul - ti - pli - ca - ción)
- Obscuridad (obs - cu - ri - dad)
- Pantalón (pan - ta - lón)
- Pared (pa - red)
- Paró (pa - ró)
- Perdiz (per - diz)
- Población (po - bla - ción)
- Porrón (po - rrón)
- Rebelión (re - be - lión)
- Reloj (re - loj)
- Satisfacción (sa - tis - fac - ción)
- Solución (so - lu - ción)
- Usó (u - só)
- Yogur (yo - gur)
30 Ejemplos de sílabas tónicas en palabras graves:
- Álbum (ál - bum)
- Almíbar (al - mí - bar)
- Ámbar (ám - bar)
- Árbol (ár - bol)
- Automóvil (au - to - mó - vil)
- Camiseta (ca - mi - se - ta)
- Cartelera (car - te - le - ra)
- Cremallera (cre - ma - lle - ra)
- Difícil (di - fí - cil)
- Esfera (es - fe - ra)
- Estiércol (es - tiér - col)
- Factótum (fac - tó - tum)
- Fórceps (fór - ceps)
- Gutiérrez (Gu - tié - rrez)
- Hablamos (ha - bla - mos)
- Lana (la - na)
- Luna (lu - na)
- Martínez (Mar - tí - nez)
- Olla (o - lla)
- Playera (pla - ye - ra)
- Poliéster (po - liés - ter)
- Queso (que - so)
- Respeto (res - pe - to)
- Revólver (re - vól - ver)
- Sandalia (san - da - lia)
- Tuyo (tu - yo)
- Uso (u - so)
- Vagabundo (va - ga - bun - do)
- Verosímil (ve - ro - sí - mil)
- Zapato (za - pa - to)
30 Ejemplos de sílabas tónicas en palabras esdrújulas:
- Albóndiga (al - bón - di - ga)
- Antipático (an - ti - pá - ti - co)
- Bolígrafo (bo - lí - gra - fo)
- Brújula (brú - ju - la)
- Cárceles (cár - ce - les)
- Cómodo (có - mo - do)
- Cuadrilátero (cua - dri - lá - te - ro)
- Cuéntalo (cuén - ta - lo)
- Década (dé - ca - da)
- Ejército (e - jér - ci - to)
- Eléctrico (e - léc tri - co)
- Esdrújula (es - drú - ju - la)
- Fanático (fa - ná - ti - co)
- Fatídico (fa - tí - di - co)
- Geométrica (geo - mé - tri - ca)
- Hélice (hé - li - ce)
- Helicóptero (he - li - cóp - te - ro)
- Insípido (in - sí - pi - do)
- Intérprete (in - tér - pre - te)
- Lágrima (lá - gri - ma)
- Máquina (má - qui - na)
- Matemática (ma - te - má - ti - ca)
- Mecánico (me - cá - ni - co)
- Micrófono (mi - cró - fo - no)
- Número (nú -me - ro)
- Sílaba (sí - la - ba)
- Término (tér - mi - no)
- Tómbola (tóm - bo - la)
- Triángulo (trián - gu - lo)
- Último (úl - ti - mo)
30 Ejemplos de sílabas tónicas en palabras sobresdrújulas:
- Avísamelo (a - ví - sa - me - lo)
- Acomódatelo (a - co - mó - da - te - lo)
- Cuídamelo (cuí - da - me - lo)
- Cálidamente (cá - li - da - men - te)
- Cántaselo (cán - ta - se - lo)
- Compártamelo (com - pár - te - me - lo)
- Comunícaselo (co - mu - ní - ca - se - lo)
- Demuéstranoslo (de - mués - tra - nos - lo)
- Duplícaselo (du - plí - ca - se - lo)
- Envuélvenoslo (en - vuél - ve - nos - lo)
- Envásaselo (en - vá - sa - se - lo)
- Enfríaselo (en - frí - a - se - lo)
- Entrégaselo (en - tré - ga - se - lo)
- Gánatelo (gá - na - te - lo)
- Guárdaselo (guár - da - se - lo)
- Hiérveselo (hiér - ve - se - lo)
- Iguálanoslo (i - guá - la - nos - lo)
- Imprímemelo (im - prí - me - me - lo)
- Llévatelo (llé - va - te - lo)
- Mándanoslo (mán - da - nos - lo)
- Nómbraselo (nóm - bra - se - lo)
- Ordénaselo (or - dé - na - se - lo)
- Pídeselo (pí - de - se - lo)
- Préstaselo (prés - ta - se - lo)
- Pruébatelo (prué - ba - te - lo)
- Quédatelo (qué - da - te - lo)
- Regálaselo (re - gá - la - se - lo)
- Repitiéndotelo (re - pi - tién - do - te - lo)
- Tómatelo (tó - ma - te - lo)
- Voltéaselo (vol - té - a - se - lo)
Te puede interesar:
¿Cómo citar? Figueroa,V. & Rodríguez, J. (s.f.). Ejemplo de Sílabas Tónicas.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Junio de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/3978-ejemplo_de_silabas_tonicas.html
Últimos 10 comentarios