Ejemplo de Palabras Sobreesdrújulas
Las palabras sobreesdrújulas son aquellas en las que la sílaba tónica recae en una sílaba anterior a la antepenúltima sílaba de la palabra, es decir, de la cuarta posición en adelante. En esta sílaba recae el acento prosódico de la palabra, por lo que se pronuncia con mayor fuerza en comparación con las demás sílabas que conforman la palabra sobreesdrújula y que se llaman sílabas átonas.
- Por ejemplo, la palabra explícamelo es sobreesdrújula porque el acento prosódico recae en la sílaba anterior a la antepenúltima: ex - plí – ca – me – lo.
Contenido del artículo
¿Cuándo llevan acento las palabras sobreesdrújulas?
Reglas ortográficas de las palabras sobreesdrújulas:
1. Todas las palabras sobreesdrújulas llevan acento gráfico; es decir, todas las palabras sobreesdrújulas deben llevar marcado el acento prosódico con una tilde (´); esta se colocará sobre la vocal tónica, es decir, la vocal de la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza. Veamos un par de ejemplos:
- Préstamelo (prés – ta – me - lo): la sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima: prés. El acento recae sobre la vocal tónica é.
- Guárdaselo (guár – da – se - lo): la sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima: guár. El acento recae sobre la vocal tónica á.
2. La excepción a la regla son los adverbios terminados en -mente. Estos tienen doble acentuación, el acento recae en el adjetivo que compone el adverbio y también sufijo grave -mente (men - te). Por lo tanto, puede haber palabras sobreesdrújulas terminadas en mente que no se acentúen esta razón:
- Fuertemente (fuer – te – men - te): es una palabra sobreesdrújula que no lleva acento por ser adverbio terminado en -mente, ya que se mantiene la acentuación original del adjetivo fuerte (palabra grave).
- Continúa con: Palabras esdrújulas y sobreesdrújulas sin acento o tilde
130 Ejemplos de palabras sobresdrújulas
A continuación, un listado con 130 ejemplos de palabras esdrújulas con y sin tilde. En cada ejemplo se separa la palabra en sílabas y se resalta en negritas la sílaba tónica de la palabra sobreesdrújula (la anterior a la antepenúltima sílaba).
100 Ejemplos de palabras sobresdrújulas con tilde:
1. Ábremelo (á – bre – me – lo)
2. Ágilmente (á – gil – men – te)
3. Agítamelo (a – gí – ta – me – lo)
4. Álzatelo (ál – za – te – lo)
5. Apágamelo (a – pá – ga – me – lo)
6. Apréndetelo (a – prén – de – te – lo)
7. Atízatelo (a – tí – za – te – lo)
8. Atrápamelo (a – trá – pa – me – lo)
9. Averíguaselo (a – ve – rí – gua – se – lo)
10. Avísamelo (a – ví – sa – me – lo)
11. Bájensela (bá – jen – se – la)
12. Bébanselo (bé – ban – se – lo)
13. Cálidamente (cá – li – da – men – te)
14. Cándidamente (cán – di – da - men – te)
15. Cantándotelo (can – tán – do – te – lo)
16. Cántaselo (cán – ta – se – lo)
17. Castíguesele (cas – tí – gue – se – le)
18. Cédemelo (cé – de – me – lo)
19. Cocínaselo (co – cí – na – se – lo)
20. Cómanselo (có – man – se – lo)
21. Coménteselo (co – mén – te – se – lo)
22. Compártamelo (com – pár – te – me – lo)
23. Considéramelos (con – si – dé – ra – me – los)
24. Cálidamente (cá – li – da – men – te)
25. Difícilmente (di – fí – cil – men – te)
26. Drásticamente (drás – ti – ca – men – te)
27. Dándomelo (dán – do – me – lo)
28. Debiéndoselo (de – bién – do – se – lo)
29. Débilmente (dé – bil – men – te)
30. Dejándoselo (de – ján – do – se – lo)
31. Democráticamente (de – mo – crá – ti – ca – men – te)
32. Demuéstramelo (de – mués – tra – me – lo)
33. Devuélvamelo (de – vuél – va – me – lo)
34. Dibújamelo (di – bú – ja – me – lo)
35. Difícilmente (di – fí – cil – men – te)
36. Dígaselo (dí – ga – se – lo)
37. Dócilmente (dó – cil – men – te)
38. Échatelo (é – cha – te – lo)
39. Enfríaselo (en – frí – a – se – lo)
40. Éticamente (é – ti - ca – men – te)
41. Entrégaselo (en – tré – ga – se – lo)
42. Específicamente (es – pe – cí – fi – ca – men – te)
43. Esporádicamente (es – po – rá – di – ca – men – te)
44. Estilísticamente (es – ti – lís – ti – ca – men – te)
45. Estíreselo (es – tí – re – se – lo)
46. Estúdiatelo (es – tú – dia – te – lo)
47. Éticamente (é – ti – ca – men – te)
48. Fácilmente (fá – cil – men – te)
49. Frívolamente (frí – vo – la – men – te)
50. Gánatela (gá – na – te – la)
51. Háganselo (há – gan – se – lo)
52. Infórmaselo (in – fór – ma – se – lo)
53. Intrépidamente (in – tré – pi – da – men – te)
54. Juégatela (jué – ga – te – la)
55. Júntamelo (jún – ta – me – lo)
56. Júramelo (jú – ra – me – lo)
57. Léeselo (lé – e – se – lo)
58. Llévatelo (llé – va – te – lo)
59. Manifiéstaselo (ma – ni – fiés – ta – se – lo)
60. Míraselo (mí – ra – se – lo)
61. Objétamelo (ob – jé – ta – me – lo)
62. Ordénaselo (or – dé – na – se – lo)
63. Pacíficamente (pa – cí – fi – ca – men – te)
64. Permítaselo (per – mí – ta – se – lo)
65. Plácidamente (plá – ci – da – men – te)
66. Piénsatelo (pién – sa – te – lo)
67. Píntenselo (pín – te – se – lo)
68. Prácticamente (prác – ti – ca – men – te)
69. Pruébatelo (prué – ba – te – lo)
70. Quédatelo (qué – da – te – lo)
71. Quédeselo (qué – de – se – lo)
72. Químicamente (quí – mi – ca – men – te)
73. Quítamelo (quí – ta – me – lo)
74. Rápidamente (rá – pi – da – men – te)
75. Recíbesela (re – cí – be – se – la)
76. Recóbraselo (re – có – bra – se – lo)
77. Recomiéndasela (re – co – mién – da – se – la)
78. Recortándoselo (re – cor – tán – do – se – lo)
79. Redáctaselo (re – dác – ta – se – lo)
80. Regálaselo (re – gá – la – se – lo)
81. Regístraselos (re – gís – tra – se – los)
82. Remiéndaselos (re – mién – da – se – los)
83. Repíteselo (re – pí – te – se – lo)
84. Repitiéndotelo (re – pi – tién – do – te – lo)
85. Reprochándoselo (re – pro – chán – do – se – lo)
86. Retírenselo (re – tí – ren – se – lo)
87. Róbaselo (ró – ba – se – lo)
88. Románticamente (ro – mán – ti – ca – men – te)
89. Rómpanselo (róm – pan – se – lo)
90. Rompiéndosela (rom – pién – do – se – la)
91. Ruégamelo (Rué - ga - me - lo)
92. Rústicamente (rús - ti - ca - men - te)
93. Véndemelo (vén - de - me - lo)
94. Sácaselo (sá - ca - se - lo)
95. Súbansela (sú - ban - se - la)
96. Súbitamente (sú - bi - ta - men - te)
97. Tímidamente (tí - mi - da - men - te)
98. Tráemela (Trá - e - me - la)
99. Trágicamente (trá - gi - ca - men - te)
100. Últimamente (úl - ti - ma - men - te)
30 Ejemplos de palabras sobreesdrújulas sin tilde:
- Dulcemente (dul - ce - men - te)
- Feamente (fe - a - men - te)
- Amigablemente (a - mi - ga - ble - men - te)
- Duramente (du - ra - men - te)
- Creativamente (cre - a - ti - va - men - te)
- Amablemente (a - ma - ble - men - te)
- Arduamente (ar - dua - men - te)
- Efectivamente (e - fec - ti - va - men - te)
- Solarmente (so - lar - men - te)
- Cumplidamente (cum - pli - da - men - te)
- Anticuadamente (an - ti - cua - da - men - te)
- Anticipadamente (an - ti - ci - pa - da - men - te)
- Receptivamente (re - cep - ti - va - men - te)
- Descuidadamente (des - cui - da - da - men - te)
- Perfectamente (per - fec - ta - men - te)
- Secretamente (se - cre - ta - men - te)
- Nocivamente (no - ci - va - men - te)
- Cortamente (cor - ta - men - te)
- Desordenadamente (de - sor - de - na - da - men - te)
- Prontamente (pron - ta - men - te)
- Equitativamente (e - qui - ta - ti - va - men - te)
- Tontamente (ton - ta - men - te)
- Medianamente (me - dia - na - men - te)
- Discutiblemente (dis - cu - ti - ble - men - te)
- Afiladamente (a - fi - la - da - men - te)
- Caprichosamente (ca - pri - cho - sa - men - te)
- Limpiamente (lim - pia - men - te)
- Levemente (le - ve - men - te)
- Estrictamente (es - tric - ta - mente)
- Crudamente (cru - da - men - te)
25 Oraciones con palabras sobreesdrújulas:
- El frasco está cerrado, ábremelo porque yo no puedo abrirlo.
- El perro juega ágilmente en el parque junto a los niños.
- La lección es difícil, mejor apréndetelo bien para no cometer errores.
- Se escapó el perro, atrápamelo antes de que alguien lo atropelle.
- La gata está en el árbol, bájamela por favor.
- Mi primo Fernando compro pescado, cocínaselo tú, que lo sabes hacer bien.
- Papá, quiero un teléfono nuevo, ¡cómpramelo por favor!
- El trabajo se complicó, difícilmente terminaremos a tiempo.
- El pan está fresco y caliente, mejor cómanselo de una vez, antes de que se enfríe.
- El guisado está muy caliente, mejor enfríaselo un poco, para que no se queme.
- El almuerzo está en la mesa, échatelo en la lonchera para ir a la escuela.
- No entiendo tu proyecto, dibújamelo por favor.
- Es muy bonito tu cuento, cuéntamelo otra vez.
- El dinero que levantó es mío, devuélvamelo por favor.
- El café lo quiero con crema y revuélvamelo un poco antes de servirlo.
- En esta campaña eligiendo democráticamente acabamos perdiendo de igual forma.
- El collar es muy bonito, cuélgaselo en su cuello antes de salir a bailar.
- La solución al problema es clara, ahora coméntaselo a los abogados.
- Tu trabajo escolar está terminado, mejor corrígemelo antes de que lo califique otra vez.
- Tu almuerzo está en el refrigerador, cómanselo después de calentarlo bien.
- Cálidamente abracé a ese niño hasta que se quedó dormido.
- El chocolate está caliente, bébanselo antes de que se enfríe.
- La cama nueva está en la camioneta, bájensela para ponerla en el cuarto de tu tía.
- Los aretes son preciosos, cuélgaselos en los oídos para comprometerte.
- Mi hijo es muy desobediente, corrígemelo para que no adquiera malos hábitos.
Te puede interesar:
¡NUEVO BUSCADOR DE PALABRAS Ejemplode.com!
Busca si una palabra es aguda, grave o esdrújula entre más de 200,000 ejemplos.
¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Palabras Sobreesdrújulas.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/183-ejemplo_de_palabras_sobreesdrujulas.html
Últimos 10 comentarios
De: HECTOR A. H. O.
Att. Crisbel.