Ejemplos de Sinatroísmo
Se le llama Sinatroísmo a la Figura Retórica que consta de la acumulación de términos semánticamente complementarios en una misma frase. Consiste en exponer una serie de términos o cláusulas con significación correlativa.
También se conoce como Sinatroísmo a la acumulación de términos semánticamente complementarios.
10 Ejemplos de Sinatroísmo:
“Las gallinas, los conejos, borregos, gallos, caballos burros, y patos de la granja…”
“Tu rostro, cabello, manos, ojos, cuerpo, sonrisa, alegría y belleza interna es lo que me enamora de ti”.
“La pobreza de la India, de África, América del Sur y muchos países del mundo está matando a muchos niños del mundo”.
“Los niños jugaban felices, radiantes, traviesos, fascinados, divertidos y ágiles en el parque”.
“El árbol viejo, frondoso, fuerte, imponente, verde, lleno de vida, encantador y fascinante luce erguido en el fondo del jardín”.
“La luna llena, blanca, hermosa, imponente, fascinante y romántica iluminaba la noche”.
"El sosiego, el lugar apacible, la amenidad de los campos, la serenidad de los cielos, el murmurar de las fuentes, la quietud del espíritu."
“Las maestras, los alumnos, los padres de familia, trabajadores del colegio, y vecinos del lugar salieron a ver el desfile del circo que pasaba”.
“Cada día, semana, hora, mes, año y cada momento del día pienso en lo feliz que soy a tu lado”.”
“El blanco, el azul, el negro, rojo, amarillo, púrpura, y anaranjado son mis 7 colores preferidos”.
¿Cómo citar? Vázquez, A. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Sinatroísmo.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2661-ejemplo_de_sinatroismo.html
Últimos 10 comentarios