Ejemplo de Palabras Graves Con Tilde
Conocemos como palabras graves a aquellas palabras tónicas que tienen el acento en la penúltima sílaba, la cual se pronuncia con más fuerza respecto a las demás sílabas y es conocida como sílaba tónica.
Según las reglas ortográficas de las palabras graves, estas siempre llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante que no sea n o s. Por ejemplo, llevan tilde si terminan en l, m, s, r, etc.
- Dólar (dó – lar): esta palabra grave lleva tilde porque termina en la consonante r
- Túnel (tú – nel): ): esta palabra grave lleva tilde porque termina en la consonante l
Por otro lado, también hay una excepción, las palabras graves llevan tilde si terminan en un hiato que rompa la última sílaba, y se debe colocar una tilde sobre la vocal tónica, por ejemplo:
- Días (dí - as): a pesar de que termina en s, esta palabra lleva tilde por el hiato í-a
- Frío (frí - o): a pesar de que termina en vocal, esta palabra lleva tilde por el hiato í - o
- Continúa con: Palabras agudas con tilde
Contenido del artículo
200 Ejemplos de palabras graves con tilde:
150 Ejemplos de palabras graves con tilde terminadas en consonante (excepto n, s):
- Aeróbic (a - e - ró - bic)
- Ágil (á - gil)
- Álbum (ál - bum)
- Alcázar (al - cá - zar)
- Almíbar (al - mí - bar)
- Ámbar (ám - bar)
- Ángel (án - gel)
- Apóstol (a - pós - tol)
- Árbol (ár - bol)
- Arcángel (ar - cán - gel)
- Áspid (ás - pid)
- Automóvil (au - to - mó - vil)
- Azúcar (a - zú - car)
- Bíceps (bí - ceps)
- Bolívar (bo - lí - var)
- Bórax (bó - rax)
- Bóxer (bó - xer)
- Búnker (bún - ker)
- Bursátil (bur - sá - til)
- Cadáver (ca - dá - ver)
- Cádiz (cá - diz)
- Cáliz (cá - liz)
- Cáncer (cán - cer)
- Caníbal (ca - ní - bal)
- Carácter (ca - rác - ter)
- Cárcel (cár - cel
- Cártel (cár - tel
- Cástor (cás - tor)
- Catéter (ca - té - ter
- Cénit (cé - nit)
- Césped (cés - ped)
- Chándal (chán - dal)
- Clóset (cló - set)
- Cóctel (cóc - tel)
- Códex (có - dex)
- Cómic (có - mic)
- Cóndor (cón - dor)
- Cónsul (cón - sul)
- Cráter (crá - ter)
- Críquet (crí - quet)
- Cristóbal (cris - tó - bal)
- Cúmel (cú - mel)
- Cúter (cú - ter)
- Dátil (dá - til)
- Débil (dé - bil)
- Difícil (di - fí - cil)
- Diría (di - rí - a)
- Dócil (dó - cil)
- Dólar (dó - lar)
- Dúctil (dúc - til)
- Dúo (dú - o)
- Eréctil (e - réc - til)
- Estéril (es - té - ril)
- Estiércol (es - tiér - col)
- Éter (é - ter)
- Fácil (fá - cil)
- Facsímil (fa - csí - mil)
- Factótum (fac - tó - tum)
- Fémur (fé - mur)
- Fénix (fé - nix)
- Fértil (fér - til)
- Fólder (fól - der)
- Fórceps (fór - ceps)
- Fórum (fó - rum)
- Fósil (fó - sil)
- Frísol (frí - sol)
- Fútbol (fút - bol)
- Gánster (gáns - ter)
- Góspel (gós - pel)
- Gutiérrez (Gu - tié - rrez)
- Hábil (há - bil)
- Hámster (háms - ter)
- Héctor (Héc - tor)
- Huésped (hués - ped)
- Ídem (í - dem)
- Impúber (im - pú - ber)
- Indócil (in - dó - cil)
- Infértil (in - fér - til)
- Inhábil (in - há - bil)
- Ítem (í - tem)
- Jiménez (Ji - mé - nez)
- Juárez (Juá - rez)
- Kétchup (két - chup)
- Kínder (kín - der)
- Lábil (Lá - bi)
- Lápiz (lá - piz)
- Láser (la - ser)
- Látex (lá - tex)
- Lémur (lé - mur)
- Líder (lí - der)
- López (Ló - pez)
- Mármol (már - mol)
- Martínez (Mar - tí - nez)
- Márquez (Már - quez)
- Mártir (már - tir)
- Máster (más - ter)
- Máter (má - ter)
- Míster (mís - ter)
- Módem (mó - dem)
- Mórtem (mór - tem)
- Móvil (mó - vil)
- Nácar (ná - car)
- Néctar (néc - tar)
- Néstor (Nés - tor
- Níger (ní - ger)
- Níquel (ní - quel)
- Ónix (ó - nix)
- Òscar (Ós - car)
- Pádel (pá - del)
- Pérez (Pé - rez)
- Poliéster (po - liés - ter)
- Póney (pó - ney)
- Póquer (pó - quer)
- Portalápiz (por - ta - lá - piz)
- Portátil (por - tá - til)
- Póster (pós - ter)
- Prínceps (prín - ceps)
- Prócer (pró - cer)
- Púber (pú - ber)
- Púgil (pú - gil)
- Récord (ré - cord)
- Revólver (re - vól - ver)
- Rímel (rí - mel)
- Rodríguez (Ro - drí - guez)
- Símil (sí - mil)
- Súper (sú - per)
- Táctil (tác - til)
- Tíbet (tí - bet)
- Tláloc (Tlá - loc)
- Tóner (tó - ner)
- Tórax (tó - rax)
- Tótem (tó - tem)
- Tótum (tó - tum)
- Tráiler (trái - ler)
- Trébol (tré - bol)
- Tríceps (trí - ceps)
- Trívium (trí - vium)
- Túnel (tú - nel)
- Túnez (tú - nez)
- Útil (ú - til)
- Váter (vá - ter)
- Verosímil (ve - ro - sí - mil)
- Versátil (ver - sá - til)
- Vibrátil (vi - brá - til)
- Vázquez (Váz - quez)
- Vítor (ví - tor)
- Xóchitl (Xó - chitl)
- Yérsey (jér - sey)
- Yóquey (yó - quey)
- Zóster (zós - ter)
50 Palabras graves con tilde (Terminadas en hiato):
- Agonía (a - go - ní - a)
- Alegría (a - le - grí - a)
- Amnistía (am - nis - tí - a)
- Anarquía (a - nar - quí - a)
- Abogacía (a - bo - ga - cí - a)
- Anarquía (a - nar - quí - a)
- Aprendía (a - pren - dí - a)
- Apología (a - po - lo - gí - a)
- Biología (bio - lo - gí - a)
- Biografía (bio - gra - fí - a)
- Bisutería (bi - su - te - rí - a)
- Búho (bú - ho)
- Bahía (ba - hí – a)
- Bajío (ba - jí - o)
- Baldío (bal - dí - o)
- Cacatúa (ca - ca - tú - a)
- Carpintería (car - pin - te - rí - a)
- Cremería (cre - me - rí - a)
- Cofradía (co - fra - dí - a)
- Carnicería (car - ni - ce - rí - a)
- Debería (de - be - rí - a)
- Dinastía (di - nas - tí - a)
- Defendería (de - fen - de - rí - a)
- Dominaría (do - mi - na - rí - a)
- Dúo (dú - o)
- Energía (e - ner - gí - a)
- Enfermería (en - fer - me - rí - a)
- Entendía (en - ten - dí - a)
- Ferretería (fe - rre - te - rí - a)
- Frutería (fru - te - rí - a)
- Frío (frí - o)
- Gentío (gen - tí - o)
- Gendarmería (gen - dar - me - rí - a)
- Grúa (grú - a)
- Melodía (me - lo - dí - a)
- Maestría (maes - trí - a)
- Oído (o - í - do)
- Ortografía (or - to - gra - fí - a)
- Poesía (po - e - sí - a)
- Policía (po - li - cí - a)
- Prefería (pre - fe - rí - a)
- Sabiduría (sa - bi - du - rí - a)
- Sacristía (sa - cris - tí - a)
- Sintonía (sin - to - ní - a)
- Trío (trí - o)
- Todavía (to - da - ví - a)
- Sinfonía (sin - fo - ní - a)
- Vivía (vi - ví - a)
- Vocerío (vo - ce - rí - o)
- Volvería (vol- ve - rí - a)
Te puede interesar:
¿Cómo citar? Rodríguez, J. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Palabras Graves Con Tilde.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5245-ejemplo_de_palabras_graves_con_tilde.html