Oraciones Con Sustantivos Colectivos
Los sustantivos colectivos son aquellos sustantivos que nombran en singular a una entidad colectiva, es decir, nombran un conjunto o agrupación de cosas, personas, animales, etc. Por ejemplo:
- Alumnado es un sustantivo colectivo porque nombra un conjunto de alumnos.
- Clero es sustantivo colectivo porque nombra un conjunto de clérigos.
Por el contrario, es importante distinguir también a los sustantivos individuales, los cuales nombran entidades de forma individualizada; y, para nombrar una colectividad, requieren estar en plural. Por ejemplo, el sustantivo alumno cuyo plural es alumnos.
Tipos de sustantivos colectivos
Existen dos tipos de sustantivos colectivos, según aquello que nombran:
- Sustantivos colectivos determinados. Nombran algo específico o determinado; a partir de su significado podemos saber qué es aquello a lo que se refieren. Por ejemplo:
- Alcantarillado (nombra un conjunto de alcantarillas y tuberías)
- Jauría (nombra un conjunto de perros)
- Cubertería (nombra un conjunto de cubiertos)
- Sustantivos colectivos indeterminados. Nombran una entidad indeterminada, se refieren de forma general a una colectividad, por eso generalmente se especifica en la oración a qué se refieren. Por ejemplo:
- Centenar (nombra un conjunto de cien elementos): “Un centenar de libros”.
- Grupo (nombra un conjunto de personas o cosas): “Un grupo de amigos”
- También te puede interesar: Sustantivos individuales
80 Ejemplos de Oraciones con sustantivos colectivos:
En cada ejemplo se señala en negritas cuál es el sustantivo colectivo y qué es lo que nombra
- Había un pelotón (conjunto de soldados) esperando en el campo a los enemigos.
- En su boda le regalaron un juego muy hermoso de cubertería (conjunto de cubiertos) fina.
- Esta zona es un archipiélago (conjunto de islas) donde la mayoría de las islas no están habitadas.
- Los caminantes no podían ver muy bien debido al espeso ramaje (conjunto de ramas) que inundaba todo el camino.
- Se podía vislumbrar a lo lejos una bandada (conjunto de aves) que migraba hacia el sur.
- Los niños acomodaron todas las piezas en un montículo (conjunto de cosas) para tratar de construir un edificio.
- Al final del día, los ladrones se repartían el botín (conjunto de bienes) de lo que habían conseguido.
- Los vestuarios (conjunto de vestimentas) de los actores fueron fabricados especialmente para la obra.
- Las ballenas aprovechan, entonces, para alimentarse del cardumen (conjunto de peces)
- Felipe fue a la tienda para comprar una docena (conjunto de doce unidades) de huevos frescos.
- Había mucha gente (agrupación de personas) esperando afuera para poder ingresar al evento.
- Tenemos que ser mucho más cuidadosos con nuestro ecosistema (conjunto de seres)
- Al fondo de la propiedad hay un gallinero (conjunto de gallinas) de donde obtienen huevo fresco todos los días.
- Muchos miembros más jóvenes del clero (conjunto de clérigos) no estaban de acuerdo con estas prácticas.
- Fueron a la armería (conjunto de armas) para tomar lo que necesitaban para la batalla.
- Se está cambiando la legislación (conjunto de leyes) para atender a este tipo de huecos legales.
- El ganado (conjunto de animales) estaba pastando al lado del camino principal.
- A eso de las ocho de la noche la orquesta (conjunto de músicos) juvenil tocará algunas piezas clásicas.
- Fue con el dentista para arreglar su dentadura (conjunto de dientes) postiza.
- En la calle había una jauría (conjunto de perro) que le estaba ladrando a otros perros y personas.
- A estas horas de la mañana siempre hay un montón (conjunto de cosas) de pendientes por resolver.
- Al principio teníamos un centenar (conjunto de cien unidades) de dudas pero poco a poco se fueron disipando
- La yunta (conjunto de animales de acarreo) iba jalando todos los alimentos hacia el poblado.
- Se tomó una cerveza fría con un puñado (conjunto de cosas que caben en un puño) de nueces de la india.
- En este libro tenemos un muestrario (conjunto de muestras) de los tonos de pintura que podemos ofrecer.
- Mi familia(conjunto de personas emparentadas) siempre ha sido muy unida para festejar la Navidad.
- Se veía hermosa la decoración con follaje (conjunto de plantas) que había alrededor de la fachada de la casa.
- Hicimos un listado (conjunto ordenado en lista) rápido con las cosas que teníamos que comprar en el supermercado.
- Mi madre nos regaló una vajilla (conjunto de platos, tazas, fuentes y vasos) nueva cuando Martín y yo nos casamos.
- La próxima población (conjunto de habitantes) está todavía a treinta kilómetros de distancia.
- En el evento había un gentío (conjunto de personas) que no se podía ni caminar.
- Teníamos para elegir entre una decena (conjunto de diez unidades) de lámparas diferentes.
- Sobre su hombro recae un cúmulo (conjunto de cosas) de distintas responsabilidades.
- Hicieron una encuesta a la ciudadanía (conjunto de ciudadanos) para saber qué opinaban las personas.
- Se pueden localizar digitalmente todos los documentos que forman parte de este archivo (conjunto de documentos)
- La muchedumbre (conjunto de personas) intentaba pasar para tomarse una fotografía con el cantante.
- El abogado revisó el expediente (conjunto de archivos) para ver si se podía hacer algo para agilizar el caso.
- Un conjunto (agrupación personas o cosas) vendrá a tocar para la fiesta de este sábado.
- A mi tío le gusta contratar una banda (conjunto de músicos) de músicos para su cumpleaños.
- Somos seres que estamos acostumbrados desde niños a vivir en sociedad (conjunto de seres humanos)
- La yeguada (conjunto de yeguas) estaba aparte, en una zona especial.
- La universidad cuenta con un profesorado (conjunto de profesores) altamente calificado.
- Dejaron volar un centenar (conjunto de cien unidades) de globos de todos los colores.
- No tienen el equipo (conjunto de personas o cosas) de seguridad necesario para poder entrar en la cueva.
- Fuimos al cine y pedimos un combo (conjunto de elementos) de palomitas con refresco.
- Lean detenidamente el reglamento (conjunto de reglas) para que no sean sancionados.
- Mi primo Pablo está en una pandilla (conjunto de pandilleros) de jóvenes.
- Subieron la montaña con todo el equipamiento (conjunto de equipo) necesario.
- El olor de la piara (conjunto de cerdos) era verdaderamente insoportable en esa parte de la propiedad.
- Mi abuela tiene un recetario (conjunto de recetas) escrito a mano con sus mejores recetas.
- La confederación (agrupación de estados o personas) tomó la decisión de sancionar la falta.
- Últimamente la clientela (conjunto de clientes) ha estado aumentando mucho.
- El aparato se quemó porque el voltaje (conjunto de voltios) no era el adecuado.
- Le gustaba sentarse en la arboleda (conjunto de árboles) a tomar un refrigerio y escuchar el sonido de las hojas.
- Me gustaron mucho los guantes así que me compré un par (conjunto de dos unidades)
- Tengan mucho cuidado con la colmena (conjunto de abejas) que está en el árbol.
- La armada (conjunto de fuerzas navales) hizo una demostración de su rutina.
- Iremos como voluntarios a una asociación (agrupación destinada a un fin) que se dedica a rescatar perros callejeros.
- Queríamos adornar con luces el árbol y compramos una serie (conjunto de cosas en serie)
- En el instructivo (conjunto de instrucciones) decía claramente cómo se debía instalar el sistema de vigilancia.
- Me gusta mucho cómo canta el coro (conjunto de cantantes) de nuestra iglesia.
- La primer camada (conjunto de crías) que tuvo la perra fue de cuatro hermosos cachorritos muy sanos y fuertes.
- Los trabajadores llegaron a la aldea (conjunto de viviendas) para ayudar con los trabajos de construcción.
- Recordamos algunas anécdotas de cuando vivíamos en el mismo barrio (conjunto de viviendas)
- El público (conjunto de espectadores) se levantó y comenzó a aplaudir con mucha emoción el espectáculo.
- Para su cumpleaños, sus hijos le regalaron un hermoso ramo (conjunto de flores o hiervas) de flores rojas con blancas.
- Hacen falta ya algunas cosas en la despensa (conjunto de comestibles) básica de la casa.
- Con el tiempo, los migrantes formaron una colonia (conjunto de personas o animales) y una comunidad (conjunto de personas) muy unida.
- En la clase de ciencias nos enseñaron algunas constelaciones (conjunto de estrellas)
- Vendían las bolsas por mayoreo y compraron un millar (conjunto de mil unidades)
- Los jueves solíamos ir a la librería (conjunto de libros) del centro porque había charlas o talleres para el público (conjunto de espectadores).
- Nos reunimos cuatro alumnos para formar un grupo (conjunto de personas, cosas o animales) de trabajo.
- Tiene muchos documentos muy interesantes en su acervo (conjunto de bienes) personal de revistas.
- Realizaron un bombeo a presión de la tubería (conjunto de tubos) para destaparla porque tenía mucho sarro impregnado.
- Estos animales suelen pasar la mayor parte de su tiempo en manada (conjunto de animales)
- El director tomó el micrófono para hacer un anuncio rápido al alumnado (conjunto de alumnos)
- La empresa envió una flota (conjunto de vehículos) de carros de trabajo a todas las sucursales del país.
- El ejército (conjunto de fuerzas militares) se estaba preparando para atacar en las próximas batallas.
- Nos dieron únicamente una semana (conjunto de siete días) para terminar los preparativos.
- Al pequeño Jorge le están enseñando el abecedario (conjunto de letras) para que aprenda a leer y escribir.
Seguir leyendo:
- Sustantivos individuales
- Sustantivos concretos
- Sustantivo abstracto
- Sustantivos comunes
- Sustantivos contables
- Sustantivos incontables
- Sustantivos numerales
¿Cómo citar? Rodríguez, J. (s.f.). Oraciones Con Sustantivos Colectivos.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5273-oraciones_con_sustantivos_colectivos.html