Los Saldos

Inicio » Contabilidad » Los saldos

El saldo es la cantidad que resulta de todos los movimientos en una cuenta. En contabilidad, es la diferencia que queda tras contrarrestar el debe con el haber. Dependiendo del lado en el que quede la cantidad, podemos tener un saldo deudor o un saldo acreedor en la organización que las esté manejando, que puede ser un banco, una prestadora de servicios o cualquier otra empresa. Los saldos se explican a continuación.

Saldo deudor

Se tiene un saldo deudor si la diferencia entre el debe y el haber queda del lado del debe. Indica una deuda del cliente hacia la organización. Se puede decir que es un saldo a favor de la empresa, y una responsabilidad que debe cubrir el cliente. Normalmente, si esta cantidad no se paga o entrega según las especificaciones y políticas que establece la empresa, habrá como consecuencia una sanción al cliente, por incumplimiento.

La sanción por no cubrir el saldo deudor es en la mayoría de los casos una cantidad adicional a la cuenta, proporcional al saldo deudor o un interés que se va añadiendo con el paso de los meses. Esto hace que el saldo deudor crezca a tal punto que se duplique por solamente la sanción. Sin embargo, dado que son conocidos los efectos devastadores de las sanciones, estas se pueden negociar con la empresa para llegar a un acuerdo y pagar el saldo deudor de una manera cómoda.

Saldo acreedor

Se tiene un saldo acreedor si la diferencia entre el debe y el haber queda del lado del haber. Indica que la empresa u organización tiene para el cliente una cantidad de la que puede disponer. Por lo general, este dinero no se entrega al cliente en efectivo o por transferencia, sino que se le ofrece la opción de usarlo para compensar un cargo a futuro o elegir algún producto o servicio que tenga un valor similar. Esto asegura que la empresa siga contando con esa cantidad de todos modos.

Ejemplo de saldos

Ejemplo de saldo deudor

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE (CARGOS)

HABER (ABONOS)

$100,000,000

$150,000,000

$50,000,000

$30,000,000

$65,000,000

$25,000,000

Movimiento deudor: $215,000,000

Movimiento acreedor: $205,000,000

 

Saldo: Movimiento deudor – Movimiento acreedor

Saldo: $215,000,000 – $205,000,000

Saldo = $10,000,000 del lado del debe, por tanto

Saldo deudor = $10,000,000

Ejemplo de saldo acreedor

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE (CARGOS)

HABER (ABONOS)

$100,000,000

$150,000,000

$50,000,000

$80,000,000

$25,000,000

$45,000,000

Movimiento deudor:
$175,000,000

Movimiento acreedor:
$275,000,000

 

Saldo: Movimiento deudor – Movimiento acreedor

Saldo: $175,000,000 – $275,000,000

Saldo = $100,000,000 del lado del haber, por tanto

Saldo acreedor = $100,000,000

Continúa leyendo:

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Los Saldos. Ejemplo de. Recuperado el 31 de Marzo de 2023 de https://www.ejemplode.com/46-contabilidad/1000-los_saldos.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.