Ejemplo de Saldo Acreedor

Inicio » Contabilidad » Saldo acreedor

El saldo acreedor es un término utilizado en contabilidad y principalmente en el ámbito bancario.

Al realizar el balance entre la suma del total de los valores de los Cargos y la suma del total de los valores de los abonos de una cuenta al final de un periodo contable, se obtiene el saldo total de la cuenta.

Cuando el resultado es positivo, o sea, cuando el total de los abonos es mayor que los cargos, se dice que tenemos Saldo Acreedor. También es conocido como saldo a favor

Cuando el resultado es negativo, en que los cargos son mayores que los abonos, entonces tenemos saldo deudor, llamado también saldo en contra.

Ejemplo:

Saldo Acreedor

NOMBRE DE LA CUENTA
CargosAbonos
$110.000.000
$30.000.000
$10.000.000
$130.000.000
$20.000.000
$30.000.000
$150.000.000
Movimiento deudor
$180.000.000
Movimiento acreedor

Saldo acreedor: $30.000.000
 

Saldo Deudor

NOMBRE DE LA CUENTA
CargosAbonos
$180.000.000
$350.000.000
$10.000.000
$100.000.000
$200.000.000
$30.000.000
$540.000.000
Movimiento deudor
$330.000.000
Movimiento acreedor

Saldo deudor: $210.000.000

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Saldo Acreedor.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/46-contabilidad/998-ejemplo_de_saldo_acreedor.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Ya está corregido. Gracias por la observación.
    Por Morris 2016-07-14 a las 23:50:05
  2. Es saldo deudor, no acreedor la última voz.
    Por jose nahum 2016-03-28 a las 14:25:51
  3. SOR. , EN LA CUENTA SALDO DEUDOR, ME IMAGINO QUE ES SALDO DEUDOR Y NO ACREEDOR , ESPERO ME ACLARE POR FAVOR, NO SOY CONTADOR, SOLO HE LEÍDO ALGÚN LIBRO , GRACIAS POR SU TIEMPO.
    Por ANTONIO PEDRO 2016-03-14 a las 8:50:28

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.