Ejemplo de Saldo Acreedor
El saldo acreedor es un término utilizado en contabilidad y principalmente en el ámbito bancario.
Al realizar el balance entre la suma del total de los valores de los Cargos y la suma del total de los valores de los abonos de una cuenta al final de un periodo contable, se obtiene el saldo total de la cuenta.
Cuando el resultado es positivo, o sea, cuando el total de los abonos es mayor que los cargos, se dice que tenemos Saldo Acreedor. También es conocido como saldo a favor
Cuando el resultado es negativo, en que los cargos son mayores que los abonos, entonces tenemos saldo deudor, llamado también saldo en contra.
Ejemplo:
Saldo Acreedor
NOMBRE DE LA CUENTA | ||||||
|
Saldo acreedor: $30.000.000
Saldo Deudor
NOMBRE DE LA CUENTA | ||||||
|
Saldo deudor: $210.000.000
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Saldo Acreedor.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/46-contabilidad/998-ejemplo_de_saldo_acreedor.html
Comentarios