Ejemplo de Versos Con Diéresis

Inicio » Literatura » Versos con diéresis

Los versos con diéresis son aquellos versos en los que se separa el diptongo por medio de una diéresis, haciendo que las vocales suenen en forma separada.

Si la separación de vocales que normalmente formarían una sola sílaba sucede dentro de una palabra, es denominada diéresis.

Diéresis es, pues, la separación de las dos letras de un diptongo en dos sílabas para que altere la medida de los versos.

La diéresis altera directamente la pronunciación normal o común de una palabra, por lo que coloca especial énfasis en dicha palabra. Su uso no es frecuente en poesía. Se señala colocando una diéresis, dos puntos (ï-ü), sobre la vocal afectada.

Ejemplo de versos con diéresis:

El dulce murmurar deste rüido,
el mover de los árboles al viento

El süave susurro

Con un manso rü-ido
de agua corriente y clara...

Autor: Garcilaso de la Vega

No sólo en plata o vïola troncada

Góngora

Cuanto más día de jü-icio se halle

Góngora

La del que hu-ye_el mun-da-nal rü-i-do

Autor: Fray Luis de León

"...no las escaramuzas peligrosas
ni aquel fiero rü-ido contrahecho
de aquel que para Júpiter fue hecho
por manos de Vulcano artificiosas..."

Autor: Garcilaso de la Vega

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Versos Con Diéresis.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Marzo de 2023 de https://www.ejemplode.com/41-literatura/2508-ejemplo_de_versos_con_dieresis.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Gracias, fue resumido y entendible.
    Por Santon365 2018-08-22 a las 20:35:01
  2. Muy acertada la aclaración.
    Por José 2015-08-26 a las 9:19:31

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.