Ejemplo de Elegía
La elegía es un tipo de poesía que pertenece al género lírico y trata en términos generales del lamento y puede referirse a:
- Ilusiones
- Amores
- Tiempo
- Logros
- Derrotas
- La vida
- La muerte etc.
Este tipo de poesía se solía enfocar a temas eminentemente eróticos, o dela muerte de alguna persona, aunque puede abarcar otros temas y no debe confundirse la elegía con géneros semejantes.
La elegía, tiene un origen incierto, pero es considerada un aporte romano o latino pues sus primeros y más eminentes poetas fueron personas relacionadas con el imperio romano tal y como fueron Sexto Propecio y Albio Tibulo.
Ejemplos de elegía:
Elegía a una vida trágica
El fin se acerca, y no encuentro consuelo
a cada paso me acerco más
El tiempo ha cobrado su cuota inerme
dejando claro su poderío ante mí.
Mi vida fue un fracaso simple y trágico
No logré más a causa del miedo
Pero el miedo no fue a los demás ni al mundo
Fue un temor a mí mismo
Y que jamás logre entender
Hasta llegado el día final.
Autor: yotor911
Elegía de León Felipe
A la memoria de Héctor Marqués, Capital de la marina mercante española, que murió en alta mar y fue enterrado en Nueva York.
Marineros,
¿por qué le dais a la tierra lo que no es suyo
y se lo quitáis al mar?
¿Por qué le habéis enterrado, marineros,
si era un soldado del mar?
Su frente encendida, un faro;
ojos azules, carne de iodo y de sal.
Murió allá arriba, en el puente,
en su trinchera, como un soldado del mar;
con la rosa de los vientos en la mano
deshojando la estrella de navegar.
¿Por qué le habéis enterrado, marineros?
¡Y en una tierra sin conchas! ¡¡En la playa negra!! ... Allá,
en la ribera siniestra
del otro mar;
¡Nueva York!
—piedra, cemento y hierro en tempestad—.
Donde el ojo ciclópeo del gran faro
que busca a los ahogados no puede llegar;
donde se acaban las torres y los puentes;
donde no se ve ya
la espuma altiva de los rascacielos;
en los escombros de las calles sórdidas
que rompen en el último arrabal;
donde se vuelve la culebra sombría de los elevados
a meterse otra vez en la ciudad...
allí habéis enterrado al capitán.
¿Por qué le habéis enterrado, marineros,
por qué le habéis enterrado,
si murió como el mejor capitán,
y su alma —viento, espuma y cabrilleo—
está ahí, entre la noche y el mar...?
¿Cómo citar? Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Elegía.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/41-literatura/2546-ejemplo_de_elegia.html
Últimos 10 comentarios
Mi vida fue un fracaso simple y trágico, no logré más a causa del miedo, pero el miedo no fue a los demás ni al mundo, fue un temor a mí mismo y que jamás logré entender hasta llegando al día final".