Ejemplos de Financiamiento por bonos

La financiamiento por bonos es una forma de financiamiento a largo plazo, en este tipo de financiamiento cuando una empresa tiene una deuda (requiere efectivo para realizar sus actividades), le pide prestado a la gente común o a otras empresas, pero no lo hace en forma directa, lo hace mediante los bonos. Para obtener este préstamo, la empresa emite bonos, los cuales son adquiridos por particulares. Estos bonos deben cumplir con algunos requisitos: Estar certificados, pagar... Seguir leyendo

Ejemplos de Hoja de cálculo en Excel

Un simple ejemplo de hoja de cálculo en excel. Demasiado simple pero hace su trabajo. En la primera columna, tenemos la lista de Productos. En la segunda, la cantidad total que tenemos de cada producto y en la tercera su precio. Ahora, la ultima columna, Maxima Ganancia, esta última columna es automática y calcula los valores de Cantidad y Precio y los multiplica entre si según la fila del producto. El maximo ganancia es lo maximo que podemos ganar si vendemos... Seguir leyendo

Principios científicos que explican el mecanismo de la máquina de escribir

Cualquier máquina funciona de acuerdo a un conjunto de principios y leyes científicas,  están agrupadas no por el uso sino tomando en cuenta sus principios,  como ejemplo tenemos el mecanismo del piano quien es primo hermano de la máquina de escribir. Las máquinas mecánicas funcionan a través de piezas que se mueven como:    palancas,  engranajes,  levas,  correas, ruedas,  muelles y manivelas, ... Seguir leyendo

Ejemplos de Carta de Enterado

La carta de enterado puede ser de tipo formal o informal, ya que como su nombre lo indica se utiliza para hacer del conocimiento del destinatario, que el remitente se ha enterado de cierto asunto, ya sea que se le ha notificado por una carta anterior o por cualquier otro medio. La carta de enterado se utiliza comúnmente en el medio laboral y comercial, aunque también suele ocuparse en política y para asuntos personales. Entre los asuntos que puede tratar una carta... Seguir leyendo

Ejemplos de Palabras agudas terminadas en n

Las palabras agudas son aquellas en las que el acento recae en la última sílaba. Esta sílaba es tónica y se pronuncia con más fuerza que las demás sílabas de la palabra aguda (sílabas átonas). Las palabras agudas pueden o no llevar tilde o acento gráfico (´) según las reglas de acentuación de las palabras agudas. Las palabras agudas terminadas en n siempre llevan tilde. La tilde o acento... Seguir leyendo

Ejemplos de Presupuesto o cotización

Si estás buscando una buena forma para hacer una cotización o un presupuesto para un cliente, anexo uno de los formatos que más utilizo. En casos de cotizaciones para servicios es necesario delimitar muy bien el alcance del proyecto. El alcance del proyecto va a ser el trabajo acordado, porqué es importante, por la sencilla razón de que el alcance de un proyecto delimita la entrega final. Ejemplo de cotización de página... Seguir leyendo

Serie Aritmética

Una Serie Aritmética es la sumatoria de todos los términos de una Sucesión Aritmética. Si se trata de una Sucesión Aritmética infinita, se especifica hasta qué término se va a hacer la suma. Una Serie es la suma de una Sucesión, y puede ser de dos tipos dependiendo del número de términos contenidos en la Sucesión: Serie Finita: es la suma de una Sucesión Finita, es decir, que tiene un número... Seguir leyendo

Ejemplos de Textos discontinuos

Se han denominado como textos discontinuos a todos aquellos textos que se realizan en forma gráfica y no lineal. Se caracteriza por no tener una lectura línea y se puede observar en documentos como los siguientes: Gráficas Cuadros Tablas Diagramas Formularios Infografías Mapas conceptuales Cuentos, historietas y caricaturas Publicidad y Reglamentos Ejemplo de textos discontinuos en gráficas: Ejemplo de textos discontinuos en... Seguir leyendo

Ejemplos de Objetos ideales

Los objetos ideales se estudian en la filosofía, que es la ciencia encargada de estudiar parámetros como los no tangibles. Primero se debe distinguir entre los objetos reales y los objetos ideales, pues los primeros son palpables o tocables, incluso los gases, como el gas freón, el gas butano, una mesa o una computadora y los objetos ideales son aquellos que se pueden conocer y estudiar pero jamás se podrán tocar pues no ocupan espacio ni... Seguir leyendo

Ejemplos de Argumento

El argumento es un concepto, parte o sección de la lógica que tiene la misión de convencer o demostrar en forma fundamentada y sistemática a otra persona o personas de que lo que se dice es verdad o es lo correcto. Esta palabra deriva del latín “argumentum” y se puede traducir como “conjugar”. Un argumento debe contener: Coherencia Congruencia Consistencia Finalidad Sentido Premisas... Seguir leyendo