Iglú, La Casa De Los Esquimales

Inicio » Geografía » Iglú, la casa de los esquimales

La muy conocida palabra "iglú" actualmente significa para los inuit o esquimales cualquier tipo de vivienda. La casa de bloques de hielo, que se describe como el típico hogar de los inuit, se usó principalmente en la angosta región desde Labrada occidental hasta el centro norte de Canadá. Era desconocida en Alaska y muy poco usada en Groenlandia.

Para construir esta estructura se cortaban, con un gran cuchillo de hueso, marfil o metal, bloques de nieve endurecida. Un hombre podía construir esta especie de vivienda en sólo una hora.

En el iglú, los inuit dormían en una plataforma de nieve cubierta con ramas y pieles de caribú. Cada iglú tenía una ventana de luz en el techo hecha con hielo cristalino. Cuando llegaba el verano, y el iglú se derretía, la familia se mudaba a tiendas construidas con pieles de animales.

Iglú, casa de los esquimales

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Iglú, La Casa De Los Esquimales.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/33-geografia/2570-iglu_la_casa_de_los_esquimales.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.