Ejemplo de Ángulos Agudos
Un Ángulo Agudo es aquel que mide entre 0° y 90°. Los encontramos en Triángulos y figuras geométricas irregulares.
Por ejemplo, los ángulos de un Triángulo Equilátero miden 60° todos. Todos son Agudos.
En un Triángulo Isósceles, dos de los ángulos son idénticos y uno es de medida diferente. Los idénticos siempre son agudos. Mientras más pequeños son estos ángulos, será mayor el restante.
En un Triángulo escaleno, todos los ángulos suelen ser diferentes. Y siempre habrá uno o dos Agudos.
En un Triángulo Rectángulo, el ángulo característico mide 90°. Los otros dos siempre son Agudos. En ocasiones son iguales, de 45°. Pero cuando los lados que forman el ángulo de 90° son diferentes, las magnitudes de los ángulos agudos varían.
Ejemplos de Ángulo Agudo en la vida cotidiana
Una escalera, con su lado de soporte y su lado para ascenso, forma un ángulo Agudo.
En unas tijeras, las navajas están dispuestas en Ángulo Agudo, que se va volviendo pequeño hasta el cierre en que se hace el corte.
Al escribir, el lápiz se coloca en Ángulo Agudo. De colocarse en ángulo mayor se vuelve incómoda la escritura.
Al pescar, la caña se coloca en ángulo Agudo, de manera que se aproveche al máximo la fuerza que apliquemos al atrapar un pez.
Otros artículos de ángulos:
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Ángulos Agudos.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4439-ejemplo_de_angulos_agudos.html