Características Del Capitalismo

Inicio » Cultura y sociedad » Características del Capitalismo

El capitalismo es un modelo o sistema político, social y principalmente económico; este modelo es adoptado actualmente por la mayoría de los países para desarrollar su economía.

Una de las principales características del capitalismo consiste en que las personas o empresas que tienen mayores recursos económicos son las poseen la propiedad de los medios de producción. Es decir, la riqueza no se reparte equitativamente, pues una minoría tiene los recursos económicos y la mayoría realiza el trabajo.

Características del capitalismo:

La actividad económica es organizada: Los productores, vendedores y consumidores interactúan de forma organizada bajo el concepto de mercados.

El recurso principal de desarrollo es el económico: Solo a través del dinero y la inversión del mismo se producen bienes y servicios.

Está basado en la propiedad privada. Cualquier persona o empresa que cuente con los recursos económicos suficientes puede adquirir la propiedad de edificios, fábricas y recursos naturales para transformarlos.

El objetivo es obtener utilidades: Toda inversión realizada en una sociedad capitalista está enfocada a obtener utilidades económicas. Anteriormente a los inversionistas no les preocupaba el bienestar social, sin embargo esta situación ha cambiado, en la actualidad las grandes empresas se preocupan por el bienestar de la sociedad, pues han visto que de esa forma obtienen mayores utilidades.

Libre empresa: Las personas que tienen  los recursos económicos pueden abrir cualquier tipo de empresa que sea legal en un país y competirán contra otras que tengan el mismo giro, sin que el estado intervenga. Únicamente en empresas de alto riesgo el estado actúa como un organismo regulador para evitar los monopolios, como es el caso de las empresas de telecomunicaciones.

Libertad de precios: Los precios de los bienes y servicios producidos por las empresas es establecido por los mercados basados en la ley de la oferta y la demanda, y el estado no interviene en establecerlos, aunque en ciertos países existe una norma de regulación oficial de algunos precios de bienes de consumo .

La división de las clases sociales: En donde por un lado se encuentra la clase dueña del capital y por lo tanto de los medios de producción y por el otro, el proletariado o clase obrera que es quien realiza el trabajo.

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Características Del Capitalismo.Ejemplo de. Recuperado el 18 de Marzo de 2023 de https://www.ejemplode.com/49-cultura_y_sociedad/3291-caracteristicas_del_capitalismo.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Que en los países capitalistas, el capital económico, y los bienes raíces, no cambian de manos aunque el poder político cambie, esto no es un reino, los dueños no deben de temer con el cambio político, como si estuvieran en un reino, en los reinos las pertenecías pasan de unas manos a otras, sin el pago de capital económico, en el capitalismo los dueños siguen siendo los dueños siempre, aunque el poder político cambie, tienen que vender y comprar, que los políticos aseguran que con el poder política que tienen, pueden cambiar de dueños desde catastro, y que los políticos pueden robar y hacerse ricos como Marie Antonietta, y que deben de acusar a esos políticos de enriquecimiento ilícito
    Por anonimo 2017-11-03 a las 16:33:10

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.