Licenciado En Administración De Empresas

Inicio » Administración » Licenciado en Administración de Empresas

El Licenciado en Administración es el profesionista que tiene una visión estratégica integral de las organizaciones públicas y privadas en un entorno nacional e internacional para optimizar los recursos de una manera productiva y así alcanzar los objetivos planteados y hacer a las empresas más competitivas ante la globalización de mercados.

Los retos y oportunidades que presenta la sociedad actual, requiere profesionales que cuenten con las habilidades y conocimientos que les permitan enfrentar adecuadamente la administración de las empresas involucradas en un medio ambiente cuya característica principal es el cambio.
El administrador debe ser por naturaleza, un agente de cambio, capaz de conducir a las organizaciones hacia altos niveles de competividad, y para tal efecto es un profesional con una formación interdisciplinaria para ocupar niveles ejecutivos con profundos conocimientos de: finanzas, contabilidad, producción, mercadotecnia, economía, recursos humanos, computación, derecho, etc., que permiten entre otras cosas: planear el trabajo de otros, establecer sistemas de control, delegar la autoridad, coordinar grupos, tomar decisiones importantes para la empresa.

Los tiempos actuales requieren personas creativas, innovadoras que conviertan las organizaciones rígidas en organizaciones flexibles en las que sus integrantes tengan una actitud positiva hacia su trabajo, buena comunicación, buena relación funcional para el logro de un objetivo común, facilidades de capacitación y en la que se distribuyan de manera equilibrada los beneficios que se generan entre aquellos que los generan.

Dentro del reto que representa la dinámica económica internacional, en la que nuestro país está inmerso existe la necesidad de un nuevo enfoque en lo que se refiere a la concepción, promoción, organización y dirección de empresas que permita incrementar la fuerza competitiva a fin de consolidarla y desarrollarla para el beneficio de la sociedad en general.

Los Licenciados en Administración de Empresas representan para el futuro de nuestro País, un factor trascendente para lograr el modelo de Nación al que aspiramos todos los mexicanos. Debe ser ese tipo de persona que promueva la integración, motivación y la corresponsabilidad de los miembros del grupo.
Propiciará y será gestor del desarrollo económico regional y nacional, actuando de acuerdo a principios éticos lo cual lo llevará a dirigir grupos con absoluto respeto a la dignidad humana fomentando valores y metas mediante la motivación.
 
Para la eficiencia y desarrollo de las organizaciones, no es suficiente la intuición o el sentido común. Es necesario saber cómo (experiencia) y por qué (conocimiento) para poder conducir o dirigir.

Es el responsable de construir un futuro común buscando: tendencias hacia una globalización de los campos de las actividades humanas; de la participación democrática; hacia un crecimiento económico y un desarrollo humano; hacia la educación continua para aprender a ser, para aprender a conocer, para aprender a hacer y aprender a vivir con los demás. Con base en el marco filosófico que corresponde a la acentuación de la visión y la educación superior se establecen los siguientes lineamientos para superar las tensiones sociales entre: lo mundial y lo local, lo universal y lo particular, la tradición y la modernidad y la competencia y la igualdad de oportunidades.

El dinamismo con que actualmente se desarrollan los negocios requiere de directores-gerentes que, con un real sentido de responsabilidad social, tomen decisiones fundamentadas en un alto nivel técnico-profesional que además de fortalecer la posición competitiva de la empresa, garantice un futuro de éxito y prosperidad para la misma.

NUEVO PERFIL DEL LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

El Licenciado en Administración de Empresas debe de poseer las siguientes habilidades y características:

  • Honradez.
  • Respeto a la dignidad de la persona humana y por el medio ambiente.
  • Aprecio por los valores culturales, históricos y sociales de la comunidad y del país.
  • Espíritu emprendedor e innovador.
  • Aptitudes de liderazgo.
  • Cultura de calidad.
  • Respeto y vocación de compromiso con las comunidades.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita y de lectura crítica.
  • Conocimientos del idioma inglés.
  • Ser agente de cambio.
  • Debe de ser capaz de analizar entornos económicos, políticos y sociales para la toma de decisiones.
  • Habilidades directivas.
  • Ser capaz de desarrollar e implementar planes de vida y carrera.
  • Utilizar sistemas de información.
  • Capacidad para aplicar los principios teóricos y mecanismos prácticos de la administración
  • Habilidades de dirección
  • Autoconocimiento, elevada autoestima y capacidad para el trabajo en equipo.
  • Sólida formación humanística.
  • Poseer conocimientos actualizados y útiles en su desempeño profesional.
  • Desarrollo de habilidades que le posibiliten un desempeño eficaz y confiable.
  • Especial sensibilidad para captar oportunidades que le permitan la generación de autoempleo y la asociación con otras personas con quienes pueda conformar una sinergia complementaria.
  • Fuerte compromiso social y convicción con las legítimas causas de los diversos sectores de la comunidad.
  • Desempeño ético y responsable en el ejercicio de sus funciones profesionales y personales.
  • Reconocimiento a hechos, personas y propuestas que enaltezcan a la sociedad.
  • Compromiso con la perfectibilidad y el mejoramiento continuo, tanto de su persona como con las organizaciones de las que forme parte: su familia, la empresa, los grupos sociales y la sociedad en su conjunto.
  • Dominar los aspectos jurídicos y fiscales, así como de financiamiento de una empresa.
  • Seguridad en sí mismo
  • Superación permanente
  • Prospectiva de la vida
  • Innovador, iniciador y emprendedor
  • Apertura al cambio y actitud de crítica constructiva
  • Servicio a los demás
  • Solidaridad con su profesión
  • Capacidad de observación
  • Capacidad de pensamiento abstracto
  • Destreza en la comprensión y aplicación de herramientas matemáticas.
  • Vocación de servicio
  • Planear, organizar, dirigir y controlar su trabajo y el de los demás hacia el logro de objetivos
  • Toma de decisiones
  • Aplicar creativamente y con amplio criterio en la práctica los conocimientos teóricos adquiridos
  • Ejercer y delegar autoridad
  • Gestionar y asignar recursos
  • Liderar a un grupo
  • Negociar
  • Promover e implantar el trabajo en equipo
  • Adaptabilidad al clima organizacional
  • Adaptabilidad a los procesos de globalización
  • Promover el cambio y el desarrollo social
  • Allegarse, analizar y procesar información
  • Solucionar problemas
  • Facilidad de comunicación
  • Visión sistemática y estratégica
  • Aprender a aprender
  • Espíritu inquisitivo y de construcción de nuevos conocimientos.
  • Mantener buenas relaciones públicas internas y externas.

ÁREAS DE DESARROLLO

El profesional de esta carrera podrá aplicar sus conocimientos de administrar a diferentes niveles jerárquicos y a las diferentes funciones de las organizaciones.
Podrá ejercer en empresas tanto públicas (organismos estatales, municipales y nacionales) como privadas (industriales, comerciales y de servicios) en sus diferentes áreas entre las que se encuentran: mercadotecnia, producción, recursos humanos, finanzas, relaciones públicas, organización, procedimientos administrativos, compras, informática, auditoría administrativa, entre otras.

El Lic. en Administración de Empresas también puede ser puede ser el promotor de nuevas fuentes de trabajo en negocios propios o familiares.

Puede participar en sociedades civiles, organizaciones patronales, sindicatos, partidos políticos, organismos internacionales, etc; o bien en institutos de enseñanza superior, efectuando labores de investigación y docencia.

Los cargos que puede ocupar, entre otros, son los siguientes:

A corto plazo:

  • Ejecutivo en empresas públicas o privadas en las áreas de: mercadotecnia, comercialización e investigación de mercados.
  • Posiciones gerenciales en las áreas de reclutamiento y selección, capacitación, cultura de calidad y compensaciones.
  • Ejecutivo de cuenta en instituciones bancarias y bursátiles, así como analista financiero.
  • Ejecutivo de compras y analista de costo y productividad.
  • Negocios internacionales (importaciones y exportaciones)
  • Ejecutivo en el área de planeación estratégica.
  • Analista administrativo

Como profesionista independiente puede:

  • Emprender un despacho de consultoría.
  • Iniciar su propia empresa comercial, industrial y/o de servicios.
  • Asesorar empresas

A largo plazo:

  • Director del departamento de mercadotecnia.
  • Director del departamento de recursos humanos.
  • Director del departamento de finanzas.
  • Director del departamento administrativo.
  • Director General de la empresa.
  • Dueño de su propia empresa.

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Licenciado En Administración De Empresas.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/58-administracion/1519-licenciado_en_administracion_de_empresas.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Buen resumen de lo que es un Lic. en Administración, cuanto me gustaría que las personas que no ven esta área como oportuna que se leyeran este articulo. Soy egresada de la Lic. en Adm. y realice una maestría en la misma.
    Por Maria Vargas 2015-01-16 a las 16:59:24

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.