Ejemplos de Auditoría Administrativa
La auditoría administrativa es el proceso de evaluar el desempeño de la administración en base al proceso administrativo, tomando en cuenta los objetivos, niveles jerárquicos y recursos humanos, materiales y técnicos. A continuación te presentamos las características, los pasos, metodologías y un ejemplo
Contenido del artículo
Características de la auditoría administrativa
- Objetividad e imparcialidad.
- Evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos.
- Evaluación de los controles internos y de la eficiencia y eficacia de los procesos administrativos.
- Evaluación del cumplimiento de las leyes, normas y regulaciones aplicables.
- Identificación de oportunidades de mejora y recomendaciones para la toma de decisiones.
Los 8 pasos de la auditoría administrativa
- Estudio preliminar.
- Planeación de la auditoría.
- Investigación y examen.
- Análisis y evaluación de la información obtenida.
- Preparación del informe.
- Discusión con los directamente afectados.
- Presentación del informe final a la dirección.
- Revisión sistemática y seguimiento de las recomendaciones.
Metodologías
Metodología de J. Rodríguez Valencia:
- Estudio preliminar: revisiones someras y entrevistas no profundas con el objetivo de formar un criterio sobre el campo de trabajo y tener una primera idea global.
- Planeación de la auditoría: integración de elementos que comprende el programa de auditoría para detallar los pasos a seguir.
- Investigación y examen: se utiliza diversos medios para obtener la información correcta y suficiente.
- Análisis y evaluación de la información obtenida: su finalidad es proporcionar una síntesis.
- Informe final: se deben tomar en cuenta diversos elementos como quién lo va a leer, qué va a tener y cómo va a estructurarse.
Metodología de William P. Leonard:
- Estudio preliminar.
- Programa de auditoría.
- Investigación.
- Análisis, interpretación y síntesis.
- Preparación del informe.
- Discusión con los directamente afectados.
- Informe final a la dirección.
- Revisión sistemática.
Metodología de Fernández Arenas:
- Principios administrativos.
- Niveles jerárquicos.
- Funciones básicas.
- Evaluación.
- Informe.
Metodología de Benjamín Franklin Ficowsky:
- Planeación.
- Instrumentación.
- Examen.
- Informe.
- Seguimiento.
Enfoque del análisis factorial:
- Medio ambiente.
- Política y dirección.
- Productos y procesos.
- Financiamiento.
- Medios de producción.
- Fuerza de trabajo.
- Suministros.
- Actividad productora.
- Mercado.
- Contabilidad y estadística.
Ejemplo de Auditoria Administrativa
PLANEACIÓN
NATURALEZA DEL ESTUDIO
Auditoría administrativa a la empresa Ejemplo de S.A. de C.V.
ALCANCE
Se pretende llevar a cabo un análisis de toda la empresa para identificar las áreas con mayor problemática y así mismo proponer alternativas que ayuden a mejorar la situación actual, por lo que el alcance de esta auditoría es integral.
OBJETIVOS
- Brindar a la empresa Ejemplo de S.A. de C.V. de los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento,
- Establecer una dinámica de trabajo para mejorar el desempeño organizacional,
- Satisfacer eficazmente las necesidades de los clientes con que cuenta la empresa y,
- Llevar a cabo las acciones procedentes para reposicionar a la empresa en el mercado.
ESTRATEGIA
Promover un acercamiento con todo el personal de la empresa para estimular el trabajo en equipo, la mejora continua y el empleo racional de los recursos de los que dispone para llevar a cabo sus actividades.
JUSTIFICACION
Detener la pérdida de clientes y del segmento de mercado en que participa la empresa, así como de atraer a nuevos clientes para fortalecer la participación de la empresa en el mercado.
ACCIONES
- Formalizar la aplicación de la auditoría,
- Establecer los mecanismos de coordinación para su ejecución,
- Consolidar los avances en cada etapa de aplicación de la metodología,
- Derivar observaciones y recomendaciones específicas para cada función del proceso y elemento bajo revisión y,
- Proponer recomendaciones generales, vigilar su implementación y efectuar su seguimiento.
RECURSOS
Integración de un equipo de ocho auditores (todos ellos estudiantes de octavo semestre de la asignatura Auditoría Administrativa en la Licenciatura de Administración) y definición de los requerimientos materiales y tecnológicos necesarios.
COSTO
El trabajo se llevará a cabo de manera totalmente gratuita, salvo el caso en que la empresa auditada desee realizar alguna aportación de manera voluntaria a manera de donativo para la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
RESULTADOS ESPERADOS
- Fortalecer administrativamente a la empresa,
- Dotarla de los instrumentos idóneos para mejorar su rendimiento,
- Sentar las bases para un crecimiento sostenido a corto y mediano plazos y,
- Elevar la competitividad de la empresa.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Recopilación y revisión de todo el material normativo, administrativo y funcional de la empresa como son manuales, procedimientos, estados financieros, etc.
¿Cómo citar? Del Moral, M. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Auditoría Administrativa.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/58-administracion/1474-ejemplo_de_auditoria_administrativa.html
Últimos 10 comentarios