Ejemplo de Moral
La moral es un conjunto de normas y valores que existen dentro de una sociedad, establecidas por la costumbre popular o religiosa, encaminadas a la regulación de los actos y comportamiento de los miembros de una comunidad o sociedad determinada, encaminadas hacia la rectitud de hábitos y hechos.
La moral, a diferencias de la ley, no establece normas obligatorias, sino que sus reglas y valores son normas subjetivas de la conciencia, entendiéndose ésta como la conciencia de lo que es bueno y lo que es malo, y su cumplimiento depende únicamente de la acción y decisión del individuo.
Los conceptos, preceptos y tendencias de la moral pueden cambiar dependiendo de las ideas generalizadas en un determinado lugar o por un determinndo sistema de creencias, sobre lo que se cree es bueno y lo que es malo.
La palabra moral proviene del latín, “moralís,” que deriva de la voz “mos” que significa costumbre, comportamiento, y tiene la misma connotación que la palabra griega ética, “ethikos,” la cual deriva del vocablo “éthos,” que se traduce al español en costumbre o hábito, entendiéndose este concepto a “buena costumbre”; hace referencia a creencias, normas y valores que se establecen, (ya sea por la sociedad, o por uno mismo), encaminadas a regular el comportamiento individual o colectivo.
Algunas divisiones de la moral:
- Moral cristiana: Es la moral que se basa en los preceptos religiosos surgidos del cristianismo.
- Doble moral: se refiere a la moral seguida por alguien “de palabra”, pero que en la realidad m de hecho, no sigue los preceptos que pregona.
- Moral Es en donde la sociedad está regida por una serie de valores que forman la moral de esta.
Ejemplo de moral:
- Una persona que al ir por la calle ve como se le cayó la cartera a otra persona, en este caso la persona que ve que se le cayó la cartera a la otra, esta moralmente obligada a decírselo o en su caso a darle la cartera a aquel a quien se le cayó.
- Cuando un aciano va por la calle y no puede subir a una acera por sí misma, la persona físicamente apta para ayudar que esté más cercana, moralmente está obligada a ayudar.
- Un político pregona en sus discursos y hace alarde de austeridad mencionando que se debe de evitar el robo al estado y los gastos excesivos e innecesarios, por ser el dinero del estado, dinero del pueblo, y este mismo político hace gastos excesivos ya sea con su propio dinero o con el dinero del erario, está incurriendo en una doble moral.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Moral.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/49-cultura_y_sociedad/2821-ejemplo_de_moral.html
Comentarios
Considero que "doble moral" se refiere a, por ejemplo, fijar una norma y hacerla valer de manera diferente cuando las circunstancias son las mismas.
Por ejemplo:
Un hombre tiene un hijo y una hija, ambos de 18 años.
El padre tiene mal visto el que la hija llegue tarde a casa, mientras que con el hijo no ve ningún problema.