Ejemplos de Psicología

Inicio » Psicología
Listado de todos los artículos en la categoría Psicología.

Ejemplos de Fobias

Las fobias son miedos persistentes, obsesivos  y la mayor parte de ellos irracionales. Que algunas personas desarrollan hacia una situación, un objeto o una actividad especifica. Para ser considerada fobia y no miedo simple, existen ciertos requisitos. En este artículo veremos qué son, tipos y ejemplos de fobias. Hay fobias que son casi instintivas, como el miedo a los insectos o a las alturas. Otras son plenamente irracionales, la Araquibutirofobia (pánico de que se pegué en el paladar... Seguir leyendo

Ejemplos de Test

Un test es un examen, el cual se lleva a cabo para determinar el nivel  o capacidad de alguna persona,  de un grupo o conocer si padece algún trastorno mental. Este tipo de examen se caracteriza por presentarse generalmente como preguntas sencillas, conductivas o con muy limitadas opciones, para que el rango de respuesta sea limitado y más fácil de llevar a conclusión. Existen muchos tipos de test. Cada uno para conocer diferentes aspectos de la inteligencia, capacidad de respuesta, ... Seguir leyendo

Características psicológicas

El estudio de las características psicológicas es fundamental para comprender el comportamiento y la personalidad de las personas. Estas características son rasgos inherentes que influyen en la forma en que pensamos, sentimos y actuamos. En este artículo, exploraremos algunas de las características psicológicas más relevantes y cómo estas influyen en nuestra vida cotidiana. ¿Qué son las Características Psicológicas? Las características psicológicas son atributos internos y. Seguir leyendo...

Características personales

Las características son aspectos meramente distintivos, en las personas varían en cada individuo, así cada persona puede tener distintivos físicos y distintivos mentales que forman al individuo pleno en lo particular. Por lo tanto, hablamos de características físicas y de personalidad encajadas dentro de una sociedad.  Características personales: Etnicidad La etnicidad se presta para múltiples circunstancias, precisamente. Seguir leyendo...

Trastorno de Personalidad Multiple

El Trastorno de Personalidad Múltiple, o científicamente llamado Trastorno de Identidad Disociativo, es aquel padecimiento mental en que los individuos afectados tienen cambios de personalidad que suceden sin previo aviso y que permanecen por un tiempo suficiente para establecerse como identidades completas. Es notable cuando una personalidad diferente toma el control del cuerpo y comienza a actuar. Mientras tanto, el sujeto afectado no está consciente de las acciones que. Seguir leyendo...

Neurosis

Una Neurosis es un Trastorno mental en el que se dan alteraciones de la personalidad y una serie de síntomas que no le quitan la consciencia a la persona, sino que ésta se siente directamente afectada, por lo que hay un sufrimiento de por medio. A la vez que se trata de una patología especifica de la personalidad, debe ser vista como una consecuencia del propio desarrollo de ésta. Las Neurosis a veces se detalla como un grupo de patologías: los Trastornos por. Seguir leyendo...

Trastorno Bipolar

El Trastorno Bipolar, también conocido hace tiempo como Trastorno Maniaco Depresivo, es aquel en que la persona afectada tiene severos cambios del estado de ánimo. Cambios que duran desde varias semanas hasta meses, y van más allá de lo que la mayoría de las personas ordinarias experimenta. No es como el Trastorno Límite de Personalidad, en que también hay cambios de estado de ánimo, muy intensos, pero no tan duraderos. Aspectos del. Seguir leyendo...

Trastorno Limite de Personalidad

El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) es una condición mental en la que el paciente tiene persistentes complicaciones en materia de sus relaciones personales, la auto-imagen y su reacción ante las situaciones. Tiene reacciones exageradas y pierde el control de sus impulsos. Tiende a apreciar a la gente que se encarga de él un momento, y al otro despreciarla. De acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Seguir leyendo...

Ejemplos de Poder Referente

Por poder referente se entiende a un término utilizado en psicología social, el cual designa un tipo de dominio u obediencia que ejercen algunas personas sobre otras. Para esto utilizan la influencia que ejercen por medio de algunas cualidades que poseen y que pueden variar dependiendo de la persona.  Como: efectividad al trabajar, velocidad en el trabajo, honradez, prestancia, carisma, presencia física, distinción, iniciativa, eficiencia, personalidad... Seguir leyendo

Ejemplos de Función Simbólica

Función simbólica es un término que se utiliza en psicología para referirse a la facultad o capacidad que tiene la mente para utilizar símbolos, los cuales son utilizados para representar una cosa o idea también se le conoce como Semiótica. Es la facultad mental que adquiere el niño durante los primeros años para comprender la relación entre el signo y el significado. En el proceso de pensamiento se da un significante... Seguir leyendo