Características Psicológicas

Inicio » Psicología » Características psicológicas

Podemos entender como características psicológicas, a todas aquellas cualidades que se presentan en los individuos y que le permiten distinguirse y sobresalir en alguna materia en especial.

Así podemos apreciar plenamente una serie de distintivos en la psicología de los líderes, de los jóvenes, de los deportistas o de algún tipo de persona o rama de personas, las mismas que tienen una formación psicológica especial o diferente.

Todas estas apreciaciones y distintivos psicológicos, permiten separar a las personas en individuos mentalmente calificados para la realización de un cierto tipo de actividad.

Es claro que por la naturaleza misma de la psicología y de la naturaleza humana, siempre existirán cambios, principalmente por la influencia de la psicología social e incluso por la influencia de intereses políticos o sociales que pueden influenciar al pensar humano.

Las características psicológicas

Características psicológicas:

Niños.- Los niños tienen su psicología adecuada a la edad, y adolecen de una cierta ingenuidad e ideas ajenas  a la realidad que le permite fantasear una realidad alterna.

Adolecentes.- Los adolescentes perciben una realidad más elevada y distinta a la de los niños, por lo que se tornan en aspectos libertarios e incuso depresivos; en esta etapa los adolescentes pueden desarrollar tanto enamoramientos fugaces como diversas pasiones.

Adultos.- La formación psicológica de una persona adulta promedio se sintetiza en la responsabilidad e incluso puede encaminarse en roles específicos, su mente se encuentra predispuesta a la solución de problemas y desvirtúa parcialmente los sueños y un gran margen de trivialidades muy marcadas en la adolescencia.

Ancianos.- La formación psicológica de las personas de la tercera edad es  muy variada y a la vez muy acentuadas, se puede encontrar cercana a una acentuación de conocimientos o una disolvencia debida a los procesos propios de la edad.

Deportistas.- Los deportistas tienen una necesidad de auto-superación que les permite enfrentarse a sí mismo antes que a enfrentar a sus contrarios, lo que le permite una auto-superación ya no tanto deportiva sino personal. Así, los deportistas tienen una actividad social y psicológica diferente si son deportistas de equipo o deportistas individuales, pues su desarrollo mental es plenamente diferente.

Profesionistas.- Los profesionistas tienen una cualidad formativa más elevada, la cual puede influir plenamente en sus aspectos privados de vida.

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Características Psicológicas.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/39-psicologia/3516-caracteristicas_psicologicas.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Tengo una pregunta, cuando digo que alguien es: Pobre, humilde, trabajador. ¿Todas estas son características psicológicas?

    Por favor si me responden se los agradecería demasiado.
    Por Diego 2016-07-22 a las 16:27:55

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.