Ejemplo de Sistema Circulatorio
El sistema circulatorio es el encargado de transportar y nutrir al cuerpo con oxígeno, nutrientes y otras substancias que son necesarias en todas las células del cuerpo.
El también llamado aparato circulatorio o sistema cardiovascular se encuentra formado principalmente por:
- Corazón
- Vasos sanguíneos
- Arterias
- Venas
- Capilares
Son muchas las cualidades del sistema circulatorio, pues es este el que nutre el cuerpo, se encarga del crecimiento y desarrollo al mandar nutrientes y hormonas y transmite por su compuesto la vida.
Funcionamiento del sistema circulatorio:
1.- Sangre.- La sangre se encuentra formada principalmente por agua, y otros compuestos prioritarios como la hemoglobina, que es la que le da su color característico. Transporta el oxígeno vital a todas las células del cuerpo. La cantidad de sangre en el cuerpo humano es aproximadamente de cinco litros, transporta tanto substancias nutritivas como desechos y cuando el cuerpo se encuentra dañado, la sangre se concentra en ese lugar y es capaz de coagularse para tapar las lesiones. Los Glóbulos Rojos o Eritrocitos son los que contienen a la hemoglobina y su función es transportar oxígeno y los glóbulos blancos o leucocitos son parte del sistema de defensas contra agentes infecciosos y forman las Plaquetas o Trombocitos necesarias para el proceso de coagulación de la sangre.
2.- Corazón.- Esta es la bomba que genera toda la circulación, y es capaz de transportar la sangre por todo el cuerpo. Cuenta con un punto que regula su n ritmo de función, haciendo que las dos válvulas manden la sangre a sus respectivos lugares.
El corazón cuenta con dos aurículas, una encargada de enviar la sangre oxigenada a todo el cuerpo y la otra de transportar la sangre sucia y sin oxígeno a los pulmones para ser filtrada y purificada. El paso o bombeo del corazón es llamado sístole y diástole, que son el momento en el que la sangre es enviada por una aurícula al cuerpo o es absorbida para ser oxigenada y filtrada.
3.- Oxigenación.- La sangre y el sistema circulatorio funcionan pasando la sangre a los pulmones, que tienen la cualidad de oxigenar la sangre, pasándola al corazón que la enviará nuevamente.
4.- Hormonas.- Las hormonas creadas en el cuerpo son transportadas en la sangre, esta función trabaja permanentemente aunque cambia ampliamente el tipo de hormona, el sistema circulatorio los puede mandar a todas las partes del cuerpo.
5.- Vaso sanguíneo.- Este es un órgano que tiene la función de retener y de reenviar la sangre al cuerpo, permite mantener la presión y fuerza en el aparato circulatorio. Estos permiten modificar la temperatura del cuerpo, pues es mediante éstos que el cuerpo se refresca.
6.- Arterias.- Las arterias son los conductos por los que pasa la sangre limpia que nutre el cuerpo.
7.- Venas.- Las venas son los conductos por los que pasa la sangre a la que le falta oxígeno y que ha de pasar por el hígado, los riñones y los pulmones para ser re oxigenada.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Sistema Circulatorio.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/3791-ejemplo_de_sistema_circulatorio.html