Ejemplo de Comensalismo
El comensalismo es una relación entre dos individuos, en la que uno saca provecho del otro organismo sin que este se vea afectado o beneficiado, por lo tanto, para que esta relación se pueda llevar a cabo, las especies más pequeñas buscan especies mas fuertes para crear interacción con ellos, la característica principal es que ambas especies viven juntas.
Este tipo de relación es común en muchas especies animales del planeta e incluso en plantas y es utilizado para asegurar la supervivencia de algunas especies principalmente aquellas que son muy pequeñas, muy débiles o ser susceptibles de ser atacadas, otro de los beneficios que se obtiene se le denomina “tróficos” estos se relacionan con la obtención de comida, así como los beneficios de transporte que suelen existir.
Existen diversos tipos de comensalismo, uno de ellos podemos denominarlo como “Inquilinismo”, en el cual el individuo literalmente vive con el organismo del que se beneficia, mientras que por otro lado encontramos la “foresis” que se refiere a una situación en la que el individuo más pequeño utiliza al organismo que lo protege como medio de transporte, pero en ambos casos el beneficio (obtención de alimento, resguardo o transporte), es unilateral, para una de las partes, pero eso no implica una afectación del otro organismo y finalmente tenemos la “meta-biosis” esta se refiere a la utilización de un sujeto después de la muerte de este.
Ejemplos de comensalismo:
- El ejemplo de comensalismo más común, es el de las aves y varios otros animales, que utilizan a los árboles o arbustos, como “casas”, ya sea construyendo nidos entre las ramas y el follaje como las aves, o durmiendo entre las ramas, como lo hacen varias especies de mamíferos, (simios, lemúridos, félidos, musarañas), de la misma manera algunos insectos como las abejas y avispas, quienes construyen sus nidos (panales), en los troncos o ramas de los árboles.
- Los buitres, porque su principal alimentación es la carroña (animales muertos).
- Comensalismo (meta-biosis), es la relación que suelen tener ciertas especies de cangrejos, quienes utilizan conchas de caracolas como protección y casa, (en este caso se benefician de una parte de un animal ya muerto, Meta-biosis).
- Las orquídeas, que crecen encima de ramas y troncos de árboles que les sirven de soporte.
- Las anémonas, quienes utilizan algunas conchas de los mejillones, sin causarles ningún daño a estos.
- Comensalismo de “transporte”, es el que se observa entre las rémoras y los tiburones, en este caso las rémoras usan como medio de transporte a los tiburones, sin causarles algún daño, es decir, obtienen un beneficio, (el transporte), sin provocar un perjuicio al otro organismo, (en este caso al tiburón).
¿Cómo citar? Graell, E. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Comensalismo.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/3689-ejemplo_de_comensalismo.html
Últimos 10 comentarios