Dioses Primordiales
En la Mitología Griega, la Creación del Todo comenzó desde los Dioses Primordiales o Protógenos (los primeros nacidos). Estos dioses representaban a los elementos más básicos del universo. Algunos de ellos eran descritos en manera antropomórfica. A partir de estos dioses comienza el desarrollo de una amplia genealogía que abarcará todo lo existente, representado en cada dios, semidios, criatura o deidad menor que la compone.
Aether
Aether era el dios Primordial de las neblinas de luz que llenaban las zonas superiores del aire. El elemento que representa, se posiciona debajo de la región del domo celeste, pero muy por encima de los aires del mundo mortal.
Ananke
Ananke es la diosa Primordial de lo inevitable, la compulsión y la necesidad. Era la compañera de Chronos, y como él, era un ser incorpóreo, que daba vueltas alrededor de toda la creación.
Chaos
Chaos era la diosa de los aires bajos. Llenaba la brecha entre las neblinas del éter celestial y el suelo de la Tierra. Chaos tuvo como descendencia los otros vientos: Érebo (oscuridad), Nyx (noche), Aether (luz), Hémera (día), y también creó a las aves.
Chronos
Chronos era el dios Primordial del Tiempo, y fue el primer ser que emergió a la Creación, formado por sí mismo. Era un ser incorpóreo con cola de serpiente y tres cabezas, que envolvía a la Creación entera, emparejado con su esposa Ananke.
Érebo
Érebo era el dios Primordial de la oscuridad. Su elemento estaba hundido en los huecos de la Tierra, y rodeaba el sombrío inframundo.
Eros
Eros era el dios Primordial de la Procreación. Para diferenciarlo del más joven, Eros, hijo de Afrodita, se le ha llamado también Phanes o Protogonos. Fue uno de los primeros seres en emerger a la Creación, e incitó al Universo a comenzar a procrear. De acuerdo con algunos mitos, Zeus llegó a tragarlo entero para ganar supremacía en el universo.
Gaia / Gea
Gaia o Gea era la diosa Primordial de la Tierra. La Madre Tierra emergió al principio de la creación, para formar la fundación del Universo. Gaia era una de los pocos dioses Primordiales representados en manera antropomórfica; sin embargo, incluso se le ha descrito como una mujer parcialmente emergente en el suelo, inseparable de su forma nativa.
Hémera
Hémera era la diosa Primordial del Día, que se erigió desde los límites de la Tierra para dispersar las neblinas de la oscuridad, extendidas por los cielos por su madre Nyx. Era esposa de Aether (Luz).
Hydros
Hydros era el dios Primordial del Agua. Junto con la Tierra, formó el Fango Primitivo. Hydros usualmente era relacionado con el Titán Océano, el de las aguas frescas que envolvían a la Tierra.
Nesoi
Nesoi era el dios Primordial de las islas. Sus formas rocosas se rompían desde la Tierra por parte de Poseidón, y echadas en el mar.
Nyx
Nyx era la diosa Primordial de la noche. Nyx trazó las oscuras nieblas de su esposo, Érebo, a lo largo de los cielos durante la noche, ocultando la luz brillante del éter celestial. Su representación antropomórfica fue la de una mujer vestida en un manto estrellado.
Océano
Océano era el dios Primordial de las aguas que envolvían la Tierra. De su flujo, todos los ríos y cuerpos de agua menores emergían. Su imagen antropomórfica era la de un hombre con cuernos, y con la cola de un pez serpetino, en lugar de piernas.
Ourea
Ourea era el Primordial de las montañas. Sus formas rocosas nacían de Gaia, la Tierra.
Phusis
Phusis era el dios Primordial de la Naturaleza. La madre Naturaleza fue uno de los primeros seres en emerger a la Creación. Se le relacionaba con Gaia y Tethys.
Pontos
Pontos era el dios Primordial del mar. Nació de Gaia la Tierra al principio de la Creación, cuando los elementos del Universo se ajustaron en el orden adecuado.
Tártaro
Tártaro era el dios Primordial del enorme y tormentoso hoyo que yacía debajo de las raíces de la Tierra. Tártaro era el término opuesto del Cielo. Los Titanes fueron aprisionados en sus profundidades.
Tethys
Tethys era la diosa Primordial del agua fresca. Ella era un aspecto de la Madre Naturaleza, que todo lo nutría. De Tethys y su esposo Océano, los ríos, fuentes y nubes tomaron sus aguas.
Thalassa
Thalassa era la diosa Primordial de la superficie marina. Nació de Aether (Luz) y Hémera (Día). Mezclándose con las aguas profundas de Pontos, Thalassa engendró a los peces.
Thesis
Thesis era la diosa Primordial de la Creación. Era similar a Tethys, enfermera de la Madre Naturaleza Phusis.
Uranos
Uranos era el dios Primordial del domo del cielo, cuya forma se extendía de un horizonte a otro. Él surgió de Gaia, la Tierra, al principio de la Creación. Según el mito, su hijo el Titán Crono lo castró para destronarlo, y así los Titanes dominaron el mundo durante un tiempo.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Dioses Primordiales.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/42-historia_universal/4602-dioses_primordiales.html