Etapas De La Revolución Francesa

Inicio » Historia Universal » Etapas de la Revolución Francesa

1er etapa: Comprende de junio de 1789 hasta agosto de 1792.

-    Se destruyen los privilegios feudales.
-    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada en 1789 y habla de la libertad individual, de palabra y de pensamiento; y la lucha contra la opresión y el derecho a la propiedad.
-    La Constitución de 1791, establecía una Monarquía constitucional integrado por el Poder Ejecutivo (recaía en el rey y primeros ministros) y el Poder Legislativo (representantes del pueblo).

2da etapa: Del 20 de septiembre de 1792 al 26 de octubre de 1795.

-    En la Convención Nacional (antes Asamblea) existen pugnas ideológicas entre los Girondinos (gran burguesía) y los Jacobinos (pequeña burguesía), los últimos se impusieron en el seno de la misma dando paso a una dictadura.
-    Se declara a Francia como República.
-    La convención manda ejecutar a Luis XVI (1793) en la guillotina, acusado de traición.
-    Debido a la ejecución de Luis XVI, se puso en estado de alerta a los monarcas europeos, creando una coalición antifrancesa integrada por Austria, Holanda, España, Inglaterra y algunos otros.
-    Se conoce este período como el régimen del Terror.

3er etapa: Del mes de octubre de 1795 al 9 de noviembre de 1799.

-    Los girondinos recuperan el control de la Convención.
-    Los ejércitos franceses logran triunfos contra la coalición extranjera.
-    Se aprueba una nueva Constitución en 1795.
-    El poder Legislativo se deposita en la Cámara de los Quinientos y en la de los ancianos.
-    El poder Ejecutivo está en manos de un Directorio, formado por cinco personas, designado por el cuerpo Legislativo.
-    El régimen del Directorio se caracteriza por su corrupción, la miseria aumenta en la población y el dinero pierde valor.

Durante las guerras de coalición contra la Francia revolucionaria, Napoleón Bonaparte, se destaca como un excelente estratega y militar, haciéndose famoso por sus campañas en Tolón e Italia. A su regreso en Francia, lleva a cabo un golpe de Estado (1799) llamado el 18 Brumario, que cierra definitivamente el período revolucionario e inicia la convocatoria de los Estados generales.

¿Cómo citar? Graell, E. (s.f.). Etapas De La Revolución Francesa.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/42-historia_universal/633-etapas_de_la_revolucion_francesa.html

Escrito por:
Ekhiñe Graell Larreta
Doctorado en Estudios Sociales
Universidad Autónoma Metropolitana
Última modificación: 2009-02-19

Últimos 10 comentarios

  1. Me ayudó de mucho, gracias a ésta página aprobé todo.
    Por Sarahi 2018-05-09 a las 18:12:24
  2. ¿Qué periodo abarco cada una de esas etapas?
    Por Linda 2018-02-11 a las 19:08:14
  3. Es muy Bueno
    Por Edreily Jael 2018-01-25 a las 13:42:32
  4. Muy bueno, muy útil...
    Por xXx 2017-09-26 a las 1:36:22
  5. Necesito las características física de la revolución francesa.
    Por Diego 2017-03-01 a las 13:11:51
  6. Quisiera saber cuáles serían los tiempos de Napoleón.
    Por hana 2016-07-20 a las 15:48:15
  7. Gracias por el resumen... me sirvió demasiado... es lo mismo que tenia que resumir en un par hojas de mi libro y acá lo tengo un un par de párrafos! :D
    Por mery 2016-05-21 a las 18:55:41
  8. Hoy tengo prueba de historia, a ver si sirvió de algo estos apuntes, gracias.
    Por Ignacio 2016-05-04 a las 9:31:45
  9. Me sirvió demasiado y aparte xq esta resumido.
    Por Genesis 2015-05-25 a las 21:21:03
  10. Muy buena argumentación
    Por Sofia Agudelo Mejía 2015-04-07 a las 2:00:44

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.