Ejemplo de Sustancias Químicas
Las sustancias químicas están formadas por moléculas que conservan una estructura química definida y constante, y sus elementos no pueden descomponerse en sustancias más sencillas mediante operaciones mecánicas.
Toda la materia a nuestro alrededor está formada átomos de diferentes elementos, los cuales se combinan entre sí para formar moléculas. Las moléculas pueden estar formadas por átomos de un mismo elemento o de diferentes elementos, formando una sustancia con características propias. Una sustancia puede estar formadas por moléculas de un mismo elemento, por moléculas de una misma combinación, o por dos o más moléculas que forman una sola sustancia, ya que siempre mantienen constante su composición y características químicas.
Contenido del artículo
- • Tipos de sustancias químicas:
- • 1.- Sustancias Simples
- • 2.- Sustancias Compuestas
- • 3.- Compuestos orgánicos
- • 4.- Mezclas químicas
- • Una característica de las sustancias químicas, es que no podemos separarlas por medios físicos básicos.
- • Tipos de sustancias según la reactiviad:
- • Las sustancias inertes
- • Las sustancias reactivas
- • Los catalizadores
- • 40 ejemplos de sustancias químicas:
- • Sustancias simples:
- • Sustancias compuestas:
- • Sustancias orgánicas:
- • Mezclas químicas:
Tipos de sustancias químicas:
1.- Sustancias Simples
Son las formadas por átomos de un solo elemento. Gases como el hidrógeno, el oxígeno, o sólidos como el hierro o el cobre, o líquidos como el mercurio, son sustancias formadas por moléculas de un solo elemento químico.
2.- Sustancias Compuestas
Son sustancias que están formadas por combinaciones de átomos de diferentes elementos, que producen una misma sustancia, como los cristales de sal, formados solamente de cloruro de sodio, los cristales de azúcar, el gas butano de los encendedores o las aleaciones como el bronce, del que están hechas las llaves de las puertas.
3.- Compuestos orgánicos
Son sustancias químicas formadas sobre una base o esqueleto de átomos de carbono, y que pueden formar cadenas, líneas o anillos, a los que se unen átomos de otros elementos, principalmente hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. Están presentes en los tejidos vivos, y también se producen por la descomposición biológica.
4.- Mezclas químicas
En el caso de las sustancias que son mezclas químicas, están formadas por moléculas de diferentes compuestos, que al mezclarse dan como resultado una sustancia que combina características de sus compuestos originales, conservan una misma proporción entre sus moléculas, y tienen características físicas constantes, aunque a nivel molecular, sus moléculas originales forman cadenas entrelazadas, conservando individualmente sus características. El caso más común de este tipo de mezclas son las aleaciones metálicas o las soluciones electrolíticas.
El agua es una sustancia química compuesta.
Una característica de las sustancias químicas, es que no podemos separarlas por medios físicos básicos.
En química es muy importante el conocimiento de las sustancias químicas lo forman y sus características físicas y químicas de cómo se separan y se combinan, ya que este conocimiento permitirá predecir las sustancias que obtendremos y la forma en que se producirá la reacción.
Tipos de sustancias según la reactiviad:
Las sustancias químicas se pueden clasificar en relación a su reactividad, que es la facilidad que tienen para combinarse con otras sustancias.
Las sustancias inertes
Son las que difícilmente se pueden combinar con otras sustancias, son químicamente neutras o requieren condiciones especiales para combinarse.
Las sustancias reactivas
Son las que pueden combinarse con otras sustancias. Algunas son muy reactivas, como el caso de los ácidos o los hidróxidos, o poco reactivas, como el caso del oro, que sólo se mezcla con pocas sustancias.
Los catalizadores
Son sustancias tanto inertes como reactivas, que intervienen en una reacción química, facilitando las reacciones y mezcla de otros componentes, pero quedando sin alteración al final de la reacción química.
40 ejemplos de sustancias químicas:
Sustancias simples:
- Oxígeno
- Hierro
- Oro
- Plata
- Mercurio
- Carbono
- Hidrógeno
- Cobre
- Aluminio
- Azufre
Sustancias compuestas:
- Ácido clorhídrico
- Agua
- Sosa caustica (Hidróxido de sodio)
- Ácido Sulfúrico
- Óxido nitroso
- Bicarbonato de sodio
- Óxido de zinc
- Vidrio
- Piedra Alumbre
- Amoniaco
Sustancias orgánicas:
- Gas butano
- Alcohol etílico (de beber)
- Alcohol isopropílico
- Gasolina
- Parafina
- Vinagre (ácido acético)
- Diésel
- Aceites lubricantes
- Glicerina
- Aceite de cocina
Mezclas químicas:
- Acero
- Bronce
- Agua amonia
- Electrolito de agua y sal
- Duraluminio (aleación de hierro y aluminio)
- Jabón
- Champú
- Latón
- Soldadura de estaño
- Leche
- Sigue leyendo: Mezclas.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Sustancias Químicas.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Marzo de 2023 de https://www.ejemplode.com/38-quimica/4503-ejemplo_de_sustancias_quimicas.html