Características Del Vidrio
El vidrio es un fluido que cuenta con una densidad muy alta, tan alta que parece estar sólido, una forma de entender la fluidez del vidrio es que las botellas creadas hace miles de años se han ido escurriendo, adelgazando su parte superior y engrosándose la inferior.
Una de las principales características del vidrio es que está compuesto por materiales minerales térmicamente fusionados.
Es usado desde la antigüedad y las historias aducen su hallazgo a unos vendedores viajeros que comerciaban con natrón (carbonato de sodio) y usaron bloques de éste para encerrar una fogata, resultando una mezcla de tipo cristal.
Características del vidrio:
1.- Qué es.- El vidrio es un fluido descubierto en la antigüedad, su conocimiento comenzó al mezclar arena y carbonato en altas temperaturas.
2.- Descubrimiento.- Según las teorías, su descubrimiento se debió a una coincidencia, que describimos arriba, pero arqueológicamente se sabe que ya era utilizado con mucha anterioridad, en este sentido se sabe que ya era usado en Egipto y Mesopotamia.
3.- Historia.- Se sabe que el vidrio ya era fabricado en el antiguo Egipto donde se usaba para fabricar adornos rudimentarios encontrados en collares hacia 3500 años antes de cristo. Además el uso de la obsidiana data de mucho tiempo antes, siendo la obsidiana un tipo de cristal naturalmente formado y extraído para su servicio directamente de la tierra.
Históricamente el vidrio destaca como una de las técnicas realizadas por los árabes y musulmanes, quienes desarrollaron en su momento muchas técnicas, entre las que existió el ojo visor, creado por dos vidrios cóncavos que permitían ver objetos lejanos.
Existe noticia, de que en la edad media, tanto alquimistas como investigadores usaron el vidrio, encontrándose vestigios y claros manejos en países como:
- Egipto
- Mesopotamia
- La antigua Alemania
- Paíces árabes
- España
- Gran Bretaña (Inglaterra)
- Francia e
- Italia
De este último destacan sus grandes manejos y desarrollo, así como en que en Egipto ya se aplicaban colores, mediante diferentes substancias.
4.- Usos.- Los usos del vidrio son muy diversos, inicialmente su uso fue meramente ornamental, pasando al ámbito religioso, posteriormente fue usado para la fabricación de embaces y utensilios sencillos de uso cotidiano, con posterioridad fue manipulado y usado por alquimistas, quienes desarrollaron múltiples técnicas y procesos con el vidrio.
En la actualidad los usos son muy diversos, pasando de los frascos y embaces a frascos de vidrio templado, vidrio ámbar, embotellamiento de vinos, fabricación de focos, vidrio blindado, vidrio templado, prótesis dentales y prótesis de cadera, ventanas y espejos, entre muchos otros.
5.- Reciclaje.- El vidrio es uno de los materiales más fáciles de reciclar por lo que muchas botellas y utensilios pasan a la fundición para ser reutilizados, pero hay que aclarar que existen vidrios que no se reciclan o si se reciclan tardan mucho en ser preparados. Estos son los vidrios templados, los vidrios de espejo, los focos y los vidrios de ventanas.
6.- Composición.- Existen muchas formas de hacer vidrio, y muchas de estas son hoy en día secretos industriales, por lo que explicaremos como se compone el vidrio común:
Vidrio de silicato-sodocálcico:
- Sílice (SiO2), material vitrificante De 69% a 74%
- Óxido de aluminio (Al2O3) De 0% a 3%
- Óxido de magnesio (MgO) De 0% a 6%
- Óxido de calcio (CaO), estabilizante De 5% a 12%
- Óxido de Sodio (Na2O), fundente De 12% a 16%
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Características Del Vidrio.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/38-quimica/3734-caracteristicas_del_vidrio.html