Ejemplo de Subjetividad
Subjetividad es el punto de vista o la valoración expresados a partir de los sentimientos, sensaciones, intereses, vivencias, opiniones y deseos y opiniones personales de quien habla, sobre una persona, idea o cosa en concreto; contraponiéndose a la valoración objetiva, que, por lo menos idealmente, sólo se basa en los hechos comprobables y medibles, o bien, en los valores universales.
En una conversación o escrito, sin importar el tema, la subjetividad es evidente, si lo que se expresa es una opinión, basada en las opiniones y deseos de quien habla o escribe sobre algo o alguien.
Ejemplos de subjetividad:
La apreciación del arte está sujeta a la subjetividad de la persona que ve o escucha una determinada obra, ya sea esta música, pintura, escultura o cualquier otra forma de expresión artística, ya que la apreciación está sujeta a la agudeza de las percepciones y a las ideas, concepciones y vivencias de la persona, dando como consecuencia una valoración única en cada persona que está frente a la obra artística.
Como en los siguientes casos:
- Me gustan las esculturas griegas de Fidias, porque sus proporciones, forma y estilo, reflejan vitalidad y dinamismo.
- Me gustan las pinturas renacentistas de Miguel Ángel y de Leonardo da Vinci, su armonía y su realismo hacen sentir que uno es parte de ellas.
- No me gustan las esculturas de Sebastián, pues parecen monigotes informes, faltos de armonía y de sentido.
- No me gustan las pinturas de Picasso, porque deforman las cosas de un modo grotesco, y se pierde el sentido de lo que está pintado.
Otro ejemplo de subjetividad:
- Me gusta mucho la novela de Alejandro Dumás (Padre) llamada la reina Margot, pues tiene una trama muy interesante, y me agradan los personajes.
- No me gusta la novela de Gabriel García Márquez memorias de mis putas tristes, pues me pareció deprimente y decadente.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Subjetividad.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/13-ciencia/3040-ejemplo_de_subjetividad.html
Comentarios