Ejemplo de Elaboración Del Esquema
La elaboración de un esquema es un proceso mediante el cual se organizan y estructuran los elementos de un tema o proyecto de manera visual y jerárquica. El esquema se vuelve un esqueleto de trabajo que sufrirá modificaciones conforme se avance en la recopilación de los datos.
Contenido del artículo
- • Esquema = representación gráfica del tema desglosado
- • Características del esquema
- • Los 5 pasos para elaborar un esquema
- • Paso 1. Seleccionar el tema.
- • Paso 2. Investigar y recopilar información.
- • Paso 3. Identificar los temas principales.
- • Paso 4. Organizar la información en una estructura jerárquica:
- • Paso 5. Representar gráficamente el esquema
- • Ejemplo de esquema terminado
Esquema = representación gráfica del tema desglosado
Características del esquema
- Los encabezados principales deben corresponder a las ideas principales.
- Las ideas secundarias con la misma jerarquía deben escribirse en la misma forma y colocarse al mismo nivel.
- La división y subdivisión debe contener la información precisa acerca de su contenido.
- En cada inciso dividido debe haber por lo menos dos subincisos.
- Los incisos y subincisos deberán ir numerados; para ello pueden seguirse las numeraciones romanas y arábigas combinadas con el alfabeto; o bien, la numeración decimal. Esta última es más práctica en tanto que las posibilidades de división son mayores.
- Los incisos con la misma jerarquía deben llevar la misma forma gramatical a través de todo el esquema.
Los 5 pasos para elaborar un esquema
- Elige el tema.
- Investiga y recopila la información más relevante.
- Identifica los elementos clave y los temas principales.
- Organiza la información en una estructura jerárquica.
- Crea una representación gráfica de la estructura. Puedes utilizar incisos, listas numeradas o herramientas como diagramas y mapas mentales.
Paso 1. Seleccionar el tema.
Para este ejemplo el tema es: El Imperio Romano.
Al tratarse de un tema extremadamente amplio, debemos acotarlo. El esquema que realizaremos será sobre las principales características y acontecimientos del Imperio Romano desde su fundación hasta su caída.
Paso 2. Investigar y recopilar información.
La investigación la llevaremos a cabo mediante la lectura de libros de historia, la consulta de artículos y diversas fuentes en línea. Estudiaremos mapas y fotografías.
Paso 3. Identificar los temas principales.
La búsqueda arrojará muchísima información. Nos centraremos en la fundación de Roma, las conquistas y expansiones territoriales, la estructura política y social, las contribuciones culturales y científicas, y la caída del Imperio.
Paso 4. Organizar la información en una estructura jerárquica:
Una vez identificados los temas principales, vamos a organizar la información en una estructura jerárquica. La estructura constará de categorías y subcategorías para clasificar la información. Utilizaremos los temas globales y los partiremos en temas particulares. Por ejemplo,
- Sociedad (que se divide en)
- Clases sociales
- Religión
- Forma de vida
Paso 5. Representar gráficamente el esquema
Esto se puede hacer de muchas formas. La más simple es utilizando listas multinivel, la más compleja serían los mapas mentales.
Ejemplo de esquema terminado
- Introducción
- Fundación de Roma
- Periodo Monárquico
- Periodo Republicano
- Expansiones territoriales
- Conquistas en Italia
- Conquistas en el Mediterráneo
- Expansiones en Europa, África y Asia
- Estructura política y social
- Sistema de gobierno
- Casteo social
- Esclavitud
- Religiones
- Contribuciones culturales y científicas
- Arquitectura
- Literatura
- Ciencia y tecnología
- Legado cultural
- Caída del Imperio
- Guerras Civiles
- Invasiones barbáricas
- División del Imperio en dos
- Caída de Occidente
- Caída de Oriente
- Conclusión
- Resumen de las principales características y acontecimientos del Imperio Romano
- Impacto en la historia y la cultura actual
¿Cómo citar? Graell, E. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Elaboración Del Esquema.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/13-ciencia/379-ejemplo_de_elaboracion_del_esquema.html
Últimos 10 comentarios