Sinopsis De Fantasia 1940
Título: Fantasía
Dirección: James Algar, Samuel Armstrong, Ford Beebe, Norman Ferguson, Jim Handley, T. Hee, Wilfred Jackson, Hamilton Luske y Bill Roberts.
Dirección artística: Ken Anderson
Producción: Walt Disney y Ben Sharpsteen.
Guión: Lee Blair, Elmer Plummer y Phil Dike.
Música: Stephen Csillag
Sonido: William E. Garity, J.N.A. Hawkins y C.O. Slyfield
Editor: Bill Wilner (1990)
Fotografía: James Wong Howe y Maxwell Morgan.
Efectos especiales: Dan MacManus, Joshua Meador, Gail Papineau, Leonard Pickley, Miles E. Pike, John F. Reed, Nigel De Brulier y Abra Grup.
Reparto: Leopold Stokowski (Director), Deems Taylor (Narrador), Julietta Novis (Solista Ave Maria), Walt Disney (Mickey Mouse), James McDonald (Percusionista) y Paul J. Smith (Violinista).
País: Estados Unidos
Año: 1940
Género: Animación Musical
Duración: 120 min, 124 min (versión restaurada roadshow), 125 min (versión original de estreno), 80 min (versión recortada).
Idioma: Inglés
Compañías: Walt Disney Pictures y Walt Disney Productions.
Con varios directores a la cabeza, Fantasía (1940) es un clásico del cine de animación, no solo por el increíble trabajo hecho por sus creadores en cuanto a su contenido animado, sino también por haber sido la primera película con sonido estereofónico conocido como “Fantasound” lo que hizo posible que la banda sonora de esta película, realizada por la Orquesta de Filadelfia dirigida por Leopold Stowkowski, con piezas musicales de grandes compositores, fuera tan maravillosa e inolvidable.Es una película, que significo un gran experimento audiovisual un poco adelantado a su época, el film está compuesto por diferentes cortos ligados entre si, dividida en ocho segmentos, entre los que destaca “El mago y el aprendiz”, siendo Mickey Mouse el ayudante de un mago que enfrenta un pequeño problema debido a la curiosidad que le causaba el uso de la magía y la sección basada en “La consagración de la primavera” de Igor Stravinski donde se presentan animaciones explicativas sobre la creación de la tierra y el cosmos, utilizando los elemento de la naturaleza (Flores, agua, peces, luz, obscuridad, etc.) como protagonistas.Siendo una de las películas animadas mas importantes en la historia del cine, Fantasía (1940), en su momento de estreno fue un completo fracaso taquillero, al que se le atribuye la falta de apreciación que hasta ese entonces se tenía en este genero.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Sinopsis De Fantasia 1940.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/57-cine/1442-sinopsis_de_fantasia_1940.html