Características Del Neoliberalismo
El neoliberalismo es un sistema de política económica que busca el control de la economía por parte de las empresas particulares. Reduciendo la participación del gobierno mediante la privatización de las empresas paraestatales o gubernamentales.
Se basa en la idea de que los mercados funcionan mejor cuando se permiten fluctuaciones libres en términos de precios y funciones. Fomentando así la competencia y el crecimiento económico.
El neoliberalismo argumenta que la iniciativa privada tiene una mayor capacidad para explotar y mejorar los procesos económicos, lo que a su vez puede llevar a un aumento de los salarios de los trabajadores y un mayor flujo de capital.
Por consecuencia, se reduce la intervención del gobierno en la economía y se transfiere la toma de decisiones a las empresas.
Principales características del neoliberalismo
1. Libre mercado
Se defiende la idea de que los mercados libres son el mejor sistema para alcanzar el crecimiento económico y la prosperidad.
2. Reducción del papel del estado:
El estado debe jugar un papel mínimo en la economía, limitándose a garantizar la protección de la propiedad privada y la competencia leal.
3. Globalización:
Se impulsa la globalización económica y la liberalización comercial a nivel internacional.
4. Derechos de propiedad
Se defienden los derechos de propiedad privada como una forma de estimular la inversión y el crecimiento económico.
5. Desregulación económica
Promueve la desregulación económica para reducir las barreras a la entrada de nuevas empresas y fomentar la competencia.
6. Reducción del gasto público:
Se propone la reducción de los gastos públicos y la privatización de servicios públicos para reducir el déficit presupuestario y mejorar la eficiencia.
7. Libre comercio
El neoliberalismo defiende el libre comercio y la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias para mejorar la eficiencia del mercado.
10 países neoliberalistas
País | Año de adopción | Características |
Estados Unidos | 1980 | Reducción de los gastos públicos, desregulación económica, liberalización comercial |
Reino Unido | 1980 | Privatización de servicios públicos, reducción de los gastos públicos |
Chile | 1970 | Reformas económicas y políticas neoliberales para modernizar la economía |
Nueva Zelanda | 1980 | Reformas neoliberales incluyendo la reducción de los gastos públicos y la privatización de servicios públicos |
Australia | 1980 | Desregulación económica, liberalización comercial, reducción de los gastos públicos |
México | 1980 | Reformas neoliberales incluyendo la liberalización comercial y la privatización de servicios públicos |
Canadá | 1980 | Reformas neoliberales incluyendo la desregulación económica y la liberalización comercial |
Argentina | 1990 | Reformas neoliberales incluyendo la privatización de servicios públicos y la liberalización comercial |
India | 1991 | Reformas neoliberales incluyendo la liberalización comercial y la reducción de los gastos públicos |
Sudáfrica | 1990 | Reformas neoliberales incluyendo la liberalización económica y la desregulación financiera |
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Características Del Neoliberalismo.Ejemplo de. Recuperado el 3 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/55-filosofia/3419-caracteristicas_del_neoliberalismo.html