Estoicismo

Inicio » Filosofía » Estoicismo

El estoicismo, es un movimiento filosófico que se dio durante el periodo helenístico en la antigua Grecia, fundado por Zenon de Citio, Recibe su nombre de la “stoa poikile” decorada por Polignoto.

Una de las tres característica principales del estoicismo es el “Panteismo” que habla de la existencia  de una ley cósmica universal y una fuerza vital que une y ordena el cosmos; también encontramos  la autarquía o auto gobierno que resalta al hombre como ser virtuoso y feliz aún sin placer y que es capaz de renunciar a su propia vida; y por último, encontramos la apatía, la cual, propone dirigir la mirada a la razón que engrandece al hombre, el cual, puede extirpar las pasiones que siente.

El estoicismo también propone vivir conforme a la naturaleza, sin alterarla, asegurando que solo lo bueno es lo conveniente y que la virtud es la recta razón.

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Estoicismo.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/55-filosofia/1429-estoicismo.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.