Ejemplo de Glosario
Se le llama glosario a un apartado dentro de un libro o documento, que nos explica los términos más confusos del mismo. Se puede agregar un glosario a un diccionario o enciclopedia, donde se acomodan en forma ordenada y alfabética los temas y se expresan en forma breve y clara, sólo que en el glosario son exclusivamente temas relacionados con el documento que estamos hablando.
Características de un glosario
- Un glosario contiene explicaciones y resúmenes generales y abreviados del tema del documento.
- Debe estar alfabéticamente ordenado.
- Se coloca al inicio o al final del documento.
¿Qué documentos llevan glosario?
El glosario se puede utilizar en diferentes documentos como son:
- Tesis
- Libros
- Instructivos
- Informes etc.
Se puede definir al glosario como un diccionario exclusivo para cada publicación y puede abarcar de una a varias páginas, siempre resumiendo el tema tratado.
El formato de un glosario es igual al de una enciclopedia o al de un diccionario, con la palabra clave en negro y el texto en letra clara.
Ejemplo de un glosario de libro de matemáticas:
GLOSARIO
Conjunto solución: Conjunto de pares ordenados que satisfacen una ecuación o un sistema de ecuaciones.
Desigualdades lineales: Toda expresión de la forma Ax + By + C≥ 0 ó Ax + By + C≤ = 0
Ecuación lineal: Cualquier ecuación equivalente a una de la forma Ax +By + C = 0, donde A, B y C son constantes reales tales que A y B no sean ambas cero.
Ecuaciones equivalentes: Dos o más ecuaciones que tienen el mismo conjunto solución.
Familia de rectas: Conjunto de pares ordenados que satisfacen una ecuación o un sistema de ecuaciones.
Función lineal: toda ecuación que puede escribirse en la forma f(x) = mx + b; x Î R; m y b son constantes reales.
Ordenada al origen: La y del punto en que una recta interseca al eje y.
Par ordenado: Pareja de elementos encerrados dentro de un paréntesis, separados por una coma en la que se distingue uno como el primero y el otro como el segundo.
Parámetro: Es un valor numérico sujeto en algunos casos a ciertas restricciones.
Pendiente de una recta: Cambio en y por unidad de cambio en x.
Proposición abierta: Expresión verbal o simbólica que contiene una variable y un conjunto reemplazamiento.
Regla de correspondencia: Ecuación que indica cómo se corresponden los elementos de los conjuntos.
Relación lineal: Conjunto de pares ordenados cuya gráfica es una línea recta.
Relación: Cualquier conjunto de pares ordenados.
Semiplano: Cada una de las regiones en que una recta divide al plano que la contiene.
Sistema de desigualdades lineales: Dos o más desigualdades de la forma Ax + By + C≥ 0 ó Ax + By + C≤ = 0.
Sistema de ecuaciones con tres variables: Dos o más ecuaciones de la forma Ax + By + C = 0
Sistema de ecuaciones con tres variables: Dos o más ecuaciones de forma Ax + By + Cz + D = 0.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Glosario.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/4295-ejemplo_de_glosario.html