Caracteristicas De La Democracia
La democracia es una forma de gobierno que da por entendido que es el pueblo (la soberanía nacional), quien gobierna; pero para poder entender bien cómo funciona hay que ver las características de la democracia, para esto es necesario saber bien los orígenes de la democracia y la idea con que se concibió originalmente.
La democracia es una forma de gobierno que tuvo sus orígenes en el siglo V en la antigua Grecia, exactamente en el Atenas, lugar en donde los miembros del pueblo, (generalmente los cultos y los jefes de familia) se reunían en “EL ÁGORA” para discutir los problemas de la comunidad.
Es claro que este sistema no es el que se está llevando a cabo hoy en día en ninguna de las naciones que se aducen demócratas.
La palabra democracia proviene como ya dijimos del griego y se definiría de la siguiente manera: demos (pueblo) y cratos (gobierno) que juntas establecen la palabra compuesta DEMOCRACIA.
El concepto de democracia ha cambiado, pues por el número de personas no se puede realizar el manejo originad de la democracia ateniense.
Hoy en día se entiende a la democracia como una forma de gobierno antagonista a la monarquía aunque en los países que aún se rigen por la monarquía se han establecido monarquías constitucionales, que toman partes de la filosofía de la democracia actual.
Hay que entender bien que en la democracia actual se encuentra sustentada en principios como la soberanía popular, la libertad y la igualdad y en la democracia no existe un sólo gobernante, sólo un representante y dos congresos o parlamentos (cámara alta y cámara baja) o (Camara de diputados y cámara de senadores).
Principales características de la democracia:
La democracia pura: que se da cuando se ejerce la soberanía es ejercida directamente por el pueblo sin que se elija a un representante.
La democracia representativa: Esta se da cuando se elige a un representante que lo representará ante un gobierno central y que es igualmente elegido por el voto popular, con excepción de los casos de la monarquía constitucional, en donde se elige un representante al paralelo del rey que se mantendrá según los orígenes y costumbres del país y la nación.
La democracia del sistema presidencialista: Esta tiene la característica de tener un poder central generalmente federal que se genera por varios estados o provincias, que se encuentran asociadas o unidas (conocidas como estados unidos), aspecto que comparten muchas naciones, aunque la gran mayoría de las naciones que la utilizan se denominan repúblicas o más estrictamente repúblicas democráticas.
El sistema parlamentario: Este sistema tiene siempre al parlamento como punto neural y las facultades del presidente o en su caso “primer ministro”, son muy reducidas.
El colegiado: Este es el resultado de una fusión de la parlamentaria y la presidencialista; en ésta puede existir un turno o se rolan la titularidad de la presidencia o ministerio principal.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Caracteristicas De La Democracia.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3326-caracteristicas_de_la_democracia.html