Ejemplo de Lenguaje En Las Redes
El lenguaje en las redes es una realidad que ha mostrado un sinfín de variedades y modificaciones.
Inicialmente el lenguaje era por vía oral, pero con el paso del tiempo se comenzó a escribir, primero en tablillas de barro, hasta llegar ahora a las tablet’s, que irónicamente se asemejan, pero con la tecnología del siglo “XXI”.
Es difícil que el lenguaje práctico y breve de las redes sociales alteren el sentido estricto de la lengua clásica, pues es indispensable que la perfección lingüística evite las confusiones, sobre todo en lo relacionado a la vida profesional, en la que una confusión puede llegar a producir estragos.
El lenguaje tuvo varias transformaciones:
- Hablado.
- Sonoro (música, radiofónico).
- Visual (teatro, televisivo).
- Escrito (sobre barro y muros, imprenta).
- Interactivo (Internet, celular etc.)
Las últimas variaciones en el lenguaje, han producido cambios, que han pasado de los jeroglíficos hasta las nuevas abreviaturas.
Ejemplo de lenguaje en las redes:
Abreviaturas:
TKM = te quiero mucho
Dps = despues
Hna = hermana
Bro = brother o hermano
Vdd = verdad
Grs = Gracias
DM = Mensaje directo
EM = email
FTF = cara a cara
Mezcla de idiomas:
Ok nos vemos después
Saludos bay
Sorry no te enojes
Emoticones:
:( Que equivale a Tristeza
:) Que equivale a contento
indesición
Aprobación o yes
Desaprobación
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Lenguaje En Las Redes.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/2538-ejemplo_de_lenguaje_en_las_redes.html