Ejemplo de Vulgarismo
Los vulgarismos son palabras o expresiones que se utilizan popularmente de forma incorrecta, que representan un error en el uso adecuado del lenguaje y que aunque va desapareciendo, cada día surgen más términos de éste al hablar.
Las personas que utilizan este tipo de expresiones al hablar cotidianamente son consideradas como personas de poca educación y cultura, ya que hacen un uso incorrecto de las palabras de su idioma.
Aunque los vulgarismos se dan en muchos idiomas y lugares del mundo, se les toma como un lenguaje soez y las personas que lo hablan fuera de contexto son mal vistas, por su uso en público.
Ejemplos de vulgarismos:
- A la mejor (a lo mejor)
- Abuja (aguja)
- Aburrición (aburrimiento)
- Alante (adelante)
- Agarré y me fui (entonces me fui)
- Aí ta (ahí está)
- Aiga (haya)
- Amá (mamá)
- Ansina (así es)
- Apá (papá)
- Arriba de (encima de)
- Asté (usted)
- Aúja (aguja)
- Cábida (cabida)
- Calcamonía (calcomanía)
- Calcomonía (calcomanía)
- Carnecería (carnicería)
- Ceviles (civiles)
- Cogí y se lo dije (entonces se lo dije)
- Corristes (corriste)
- Cozan (cuezan)
- De seguro que (seguro que)
- Deciba (decía)
- Delante de mí (delante de mí)
- Difierencia (diferencia)
- Diferiencia (diferencia)
- Dijistes (dijiste)
- Diabetis (diabetes)
- De que (no hay de qué)
- Fregó (friego)
- Fuistes (fuiste)
- Ginnasia (gimnasia)
- Grabiel (Gabriel)
- Iate (fíjate)
- Indemble (indeble)
- Indiosincracia (idiosincrasia)
- Ipso flauto (ipso facto)
- Ir en casa de (ir a casa de)
- Ira (mira)
- Istitución (institución)
- Istituto (instituto)
- Maldecido (maldito)
- Medecina (medicina)
- Menos peor (mejor)
- Mijor (mejor)
- Mirastes (miraste)
- Naide (nadie)
- Nadie de nosotros (ninguno de nosotros)
- Otso (oxxo)
- Pacá (para acá)
- Paquí (para aquí)
- Pecsi (Pepsi)
- Pelagogo (pedagogo)
- Pior (peor)
- Pus (pues)
- Recordarse (acordarse)
- Satisfació (satisfizo)
- Se restrega (se restriega)
- Se te cayó (se te cayó)
- Semos (somos)
- Seño (señor o señora)
- Setso (sexo)
- Siñor (señor)
- Siñora (señora)
- Ta güeno (está bien)
- También no (tampoco)
- Tiatro (teatro)
- Tiniente (teniente)
- Torza (tuerza)
- Usté (usted)
- Yo de usted (yo que usted)
- Zorrero (ladrón que roba ropa de las azoteas y que por superstición, defeca en el lugar del hurto).
- Zurrar (defecar).
¿Cómo citar? Vázquez, A. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Vulgarismo.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/2387-ejemplo_de_vulgarismo.html
Últimos 10 comentarios