Conjugación De Hacer
El verbo hacer es un verbo irregular que puede tener una gran variedad de significados, según el contexto en el que se use; puede significar ‘producir’, ‘ejecutar’, ‘realizar’, ‘usar’, ‘disponer’, entre otros. Al ser un verbo irregular, las terminaciones de las conjugaciones son variables.
El verbo hacer se puede conjugar en nueve tiempos simples y en ocho tiempos compuestos, además de las formas no personales (infinitivo, gerundio y participio). A continuación tenemos sus distintas conjugaciones:
Contenido del artículo
Conjugación de hacer (tiempos simples)
Formas no personales:
- Infinitivo: hacer
- Gerundio: haciendo
- Participio: hecho
Modo imperativo:
- Tú haz
- Usted haga
- Vosotros (as) haced
- Ustedes hagan
Tiempos simples de indicativo:
Presente: | Pretérito |
Yo hago | Yo hice |
Futuro | Copretérito: |
Yo haré | Yo hacía |
Pospretérito |
|
Yo haría |
|
Tiempos simples de subjuntivo:
Presente: | Pretérito |
Yo haga | Yo hiciera o hiciese |
Futuro |
|
Yo hiciere |
|
Tiempos compuestos de indicativo:
Antepresente: | Antepretérito: |
Yo he hecho | Yo hube hecho |
Antefuturo | Antecopretérito: |
Yo habré hecho | Yo había hecho |
Antepospretérito |
|
Yo habría hecho |
|
Tiempos compuestos de subjuntivo:
Antepresente: | Antepretérito |
Yo haya hecho | Yo hubiera o hubiese hecho |
Antefuturo |
|
Yo hubiere hecho |
|
- Continúa con: Conjugación de haber
40 Ejemplos de conjugación de hacer:
- Ella ha hecho (antepresente de indicativo) un muy buen trabajo desde que llegó.
- Nos dimos cuenta que el carro está mal porque hace (presente de indicativo) un ruido extraño cuando aceleras.
- No podíamos darnos cuenta de lo que hacían (copretérito de indicativo) porque estaba prohibido entrar a sus instalaciones.
- Vosotros habréis hecho (antefuturo de indicativo) algo de lo que os hubierais arrepentido.
- Yo había hecho (antecopretérito de indicativo) hecho parte de mi tarea ayer por la tarde.
- Me gusta cuando tú haces (presente de indicativo) de comer porque todo te queda delicioso.
- Ellos habrán hecho (antefuturo de indicativo) un veinte por ciento del trabajo para el final del mes.
- Haz (imperativo) una lista de las cosas que te gustaría cambiar de ti mismo.
- Ella hará (futuro de indicativo) una presentación con los pasos de baile que aprendió en su clase.
- Yo hago (presente de indicativo) manualidades de distintos tipos en mi tiempo libre.
- No sé lo que haría (pospretérito de indicativo) si no me hubieras ayudado.
- Cuando nosotras hubimos hecho (antepretérito de indicativo) la mitad del proyecto, ellos ya habían terminado todo.
- Sé que habías hecho (antecopretérito de indicativo) un buen trabajo, pero no era lo que estaban buscando.
- Me dijeron que hiciste (pretérito de indicativo) un puntaje muy alto.
- Si ustedes hubieran estado en la situación en la que estábamos, hubiesen hecho (antepretérito de subjuntivo) exactamente lo mismo.
- Cualquier cosa que haya hecho (antepresente de subjuntivo) en el pasado, repercutirá en mi presente.
- El supervisor siempre está presente para que hagamos (presente de subjuntivo) un buen trabajo.
- Nosotros ya habíamos hecho (antecopretérito de indicativo) previamente ese trabajo de organización
- Lo que él haya hecho (antepresente de subjuntivo) quedó registrado en las cámaras de seguridad que están afuera.
- Ustedes hacían (copretérito de indicativo) que yo me divirtiera mucho en las clases.
- Si vosotros votáis por este candidato, habréis hecho (antefuturo de indicativo) lo correcto.
- Por más que me esforzaba no se daba cuenta de lo había hecho (antecopretérito de indicativo) por nuestro amor.
- Si hubieras hecho (antepretérito de subjuntivo) la tarea, tu mamá te hubiese dado permiso de jugar.
- Haga (imperativo) una descripción de los eventos ocurridos aquel día.
- Ustedes habrían hecho (antepospretérito de indicativo) que nos descubrieran a todos.
- Tú has hecho (antepresente de indicativo) que todos volvamos a hablarnos de nuevo.
- Siempre hago (presente de indicativo) todo lo que me piden en el trabajo.
- Lo que hagamos (presente de subjuntivo) de ahora en adelante, será una nueva etapa en nuestra vida.
- Me dijo que ella hizo (pretérito de indicativo) un diplomado en el extranjero.
- Para ahorrarse parte del dinero querían que nosotros hiciésemos (pretérito de subjuntivo) más de lo que nos correspondía
- Lo que hicieren (futuro de subjuntivo) ahora repercutiría en sus historiales delictivos.
- Nosotros (presente de indicativo) hacemos miles de piezas diariamente para surtir todas las tiendas.
- Estoy seguro de que entre todos haremos (futuro de indicativo) un excelente trabajo.
- Si le hubiésemos hecho (antepretérito de subjuntivo) caso, no habríamos ganado.
- Tú harás (futuro de indicativo) que tu madre se moleste mucho.
- Sé que tú me hubieras hecho (antepretérito de indicativo) muy feliz de quedarte a mi lado.
- No importa que vosotros hagáis (presente de subjuntivo) las cosas a vuestro modo.
- Yo haría (pospretérito de indicativo) una presentación con imágenes llamativas.
- Sea lo que sea que hayas hecho (antepresente de subjuntivo), el jefe está muy molesto.
- Me dijo que hiciese (pretérito de subjuntivo) de nuevo el trabajo.
Te puede interesar:
¿Cómo citar? Rodríguez, J. & Del Moral, M. (s.f.). Conjugación De Hacer.Ejemplo de. Recuperado el 10 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5236-conjugacion_de_hacer.html