Conjugación De Satisfacer
El verbo satisfacer es un verbo irregular, lo que quiere decir que no sigue al modelo de conjugación de los verbos terminados en -er, sino que las formas verbales pueden variar según la persona, tiempo, modo y número, por ejemplo satisfago, satisface, satisfice…
La conjugación de satisfacer es como la del verbo hacer, es decir, mantiene terminaciones similares (p. ejemplo satisfacer / hacer, satisfizo / hizo, satisfaré / haré, etc.). Esta es una forma sencilla de recordar cómo se conjuga este verbo.
El verbo satisfacer es, además, un verbo intransitivo, es decir, que puede tener complemento directo, y significa ‘pagar’, ‘saciar’, ‘sosegar’, ‘cumplir’, ‘premiar’, entre otros significados, por ejemplo: “Mi sed está satisfecha”, “¿Estás satisfecho con el servicio?”, “Siempre satisface los caprichos de su niño”.
Conjugación de satisfacer (tiempos simples)
El verbo satisfacer se puede conjugar en nueve tiempos simples (del modo indicativo y subjuntivo) y en ocho tiempos compuestos (del modo indicativo y subjuntivo). A continuación, explicamos cómo se conjuga y algunos ejemplos de oraciones con el verbo satisfacer conjugado.
Formas no personales:
- Infinitivo: satisfacer
- Gerundio: satisfaciendo
- Participio: satisfecho
Modo imperativo:
- Tú satisfaz / satisface
- Usted satisfaga
- Vosotros (as) satisfaced
- Ustedes satisfagan
Tiempos simples de indicativo:
Presente: | Pretérito |
Yo satisfago | Yo satisfice |
Futuro | Copretérito: |
Yo satisfaré | Yo satisfacía |
Pospretérito |
|
Yo satisfaría |
|
Tiempos simples de subjuntivo:
Presente: | Pretérito |
Yo satisfaga | Yo satisficiera o satisficiese |
Futuro |
|
Yo satisficiere |
|
Tiempos compuestos de indicativo:
Antepresente: | Antepretérito: |
Yo he satisfecho | Yo hube satisfecho |
Antefuturo | Antecopretérito: |
Yo habré satisfecho | Yo había satisfecho |
Antepospretérito |
|
Yo habría satisfecho |
|
Tiempos compuestos de subjuntivo:
Antepresente: | Antepretérito |
Yo haya satisfecho | Yo hubiera o hubiese satisfecho |
Antefuturo |
|
Yo hubiere satisfecho |
|
- Continúa con: Conjugación de hacer
40 Ejemplos de conjugación de satisfacer en oraciones:
- Durante el tiempo en que no tuvieron hijos han satisfecho (antepresente de indicativo) su deseo de viajar a distintas partes del mundo.
- Le hubiera satisfecho (antepretérito de subjuntivo) que hubiesen reconocido más su obra artística.
- Casi nunca satisfago (presente de indicativo) mi deseo de comer algo dulce por la dieta.
- Antes siempre satisfacían (copretérito de indicativo) las necesidades de sus clientes, y luego cambió.
- Satisfagan (imperativo) su apetito porque hay mucho de comer hoy.
- Si los súbditos no satisfacían (copretérito de indicativo) los deseos de su rey, él se molestaba tanto que los castigaba.
- Yo nunca había satisfecho (antecopretérito de indicativo) las ganas de lanzarme desde un paracaídas.
- Le preguntamos cómo se sentía y nos contestó que estaba satisfecho (participio) con el resultado que había obtenido.
- Si no hubiese hecho los últimos cambios en el diseño, no habría satisfecho (antepospretérito de indicativo) los deseos del cliente.
- Satisface (imperativo) tus deseos y no tus miedos.
- Nos pidieron que satisficiéramos (pretérito de subjuntivo) cualquier dificultad que se nos presentase.
- Ellos satisfarán (futuro de indicativo) las exigencias del príncipe y su hermano menor.
- Siempre estás ahí, y satisfaces (presente de indicativo) mi necesidad de cariño, comprensión y atención.
- Nos dijeron que satisfarían (pospretérito de indicativo) los inconvenientes para que no quedásemos inconformes.
- Una vez que hubimos satisfecho (antepretérito de indicativo) el apetito, nos sentamos en las bancas para tomar el sol junto a la alberca.
- Los vampiros salieron a cazar pues desde hacía días que no habían satisfecho (antecopretérito de indicativo) su apetito de sangre.
- Ustedes satisficieron (pretérito de indicativo) todas nuestras expectativas, e incluso mejoraron algunas.
- Si hubiesen satisfecho (antepretérito de subjuntivo) al jefe, entonces no estarían ahora con este problema.
- Espero que hayan satisfecho (antepresente de subjuntivo) sus expectativas en cuanto a la calidad de nuestros servicios.
- Esta respuesta satisface (presente de subjuntivo) el problema que se había planteado
- Nunca había satisfecho (antecopretérito de indicativo) el amor que sentía.
- Ella siempre satisface (antepresente de subjuntivo) su necesidad de obtener información sobre los demás.
- De todos los que trabajaban ahí, Carlos era quien realmente satisfacía (copretérito de indicativo) las expectativas de los jefes.
- Satisfaré (antefuturo de indicativo) todos aquellos errores que he cometido en el pasado.
- Cuando íbamos a este spa, nunca satisfacíamos (antecopretérito de indicativo) nuestra necesidad de relajarnos.
- Si hubieras satisfecho (antepretérito de subjuntivo) lo que ellos pedían, habrías obtenido un aumento de puesto y de sueldo.
- Satisfaced (imperativo) a vuestra imaginación escribiendo más historias.
- Mis padres no satisfarán (futuro de subjuntivo) nunca sus ganas de que yo estudie lo que ellos piden.
- ¿Habrían satisfecho (antepospretérito de indicativo) nuestras demandas de haberlo solicitado?
- Ya has satisfecho (antepresente de indicativo) cada una de las expectativas que los maestros de música tenían.
- Tú siempre satisfaces (presente de indicativo) lo que quieres sin importar lo que opinen o piensen los demás
- Una vez que satisfagamos (presente de subjuntivo) nuestro apetito, podemos ir a dar una vuelta por la ciudad.
- Nunca satisfizo (pretérito de indicativo) sus sueños de convertirse en compositor musical
- Si hubieran satisfecho (antepretérito de subjuntivo) lo que se les solicitaba, entonces habrían ganado más dinero.
- Sería muy injusto si satisficiese (pretérito de subjuntivo) sus demandas.
- Nosotros siempre satisfacemos (presente de indicativo) a nuestros clientes para que deseen regresar nuevamente con nosotros.
- El primer trabajo lo hubiera satisfecho (antepretérito de indicativo) y no hubiera habido necesidad de realizar más cambios.
- Fue mejor que no hubiésemos satisfecho (antepretérito de subjuntivo) sus demandas, porque no iba a retribuirnos de una forma justa.
- Satisface (presente de subjuntivo) las demandas de tu superior para que puedas obtener un mejor puesto.
- Este platillo no satisfaría (pospretérito de indicativo) tanto si no fuese por la publicidad que se le ha generado.
Te puede interesar:
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Conjugación De Satisfacer.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5237-conjugacion_de_satisfacer.html