Conjugación De Ir
El verbo ir es un verbo irregular, por lo tanto su conjugación no sigue el tercer modelo de conjugación, sino que las terminaciones del verbo pueden variar (iremos, voy, vas, iré, etc.).
El verbo ir es, además, un verbo intransitivo que nombra una acción que no puede transferirse; significa ‘moverse, ‘caminar, ‘diferenciarse, ‘extenderse, ‘ejecución de una acción’, entre otros significados, por ejemplo: “Voy en camino”, “Vamos llegando a casa”, “Iré adelante”.
El verbo ir se puede conjugar en nueve tiempos simples y en ocho tiempos compuestos. Veamos a continuación cómo se conjuga este verbo:
Contenido del artículo
Conjugación de ir (tiempos simples)
Formas no personales:
- Infinitivo: ir
- Gerundio: yendo
- Participio: ido
Modo imperativo:
- Tú ve
- Usted vaya
- Vosotros (as) id
- Ustedes vayan
Tiempos simples de indicativo:
Presente: | Pretérito |
Yo voy | Yo fui |
Futuro | Copretérito: |
Yo iré | Yo iba |
Pospretérito |
|
Yo iría |
|
Tiempos simples de subjuntivo:
Presente: | Pretérito |
Yo vaya | Yo fuera o fuese |
Futuro |
|
Yo fuere |
|
Tiempos compuestos de indicativo:
Antepresente: | Antepretérito: |
Yo he ido | Yo hube ido |
Antefuturo | Antecopretérito: |
Yo habré ido | Yo había ido |
Antepospretérito |
|
Yo habría ido |
|
Tiempos compuestos de subjuntivo:
Antepresente: | Antepretérito |
Yo haya ido | Yo hubiera o hubiese ido |
Antefuturo |
|
Yo hubiere ido |
|
- Continúa con: Conjugación de ver
40 Ejemplos de conjugación de ir:
- Ellos nunca han ido (antepresente de indicativo) a ese circo, pero nosotros sí fuimos (pretérito de indicativo) hace algunas semanas.
- Siempre me la paso muy bien cuando voy (presente de indicativo) a visitar a mis primos.
- La madre siempre estaba al pendiente de lo que ellos veían (copretérito de indicativo) en la televisión.
- Ve (imperativo) a la tienda a comprar un pan para desayunar.
- No sabíamos cuándo habrán ido (antefuturo de indicativo) a preguntar, porque no se nos notificó.
- Nunca habías ido (antecopretérito de indicativo) a nuestra casa a comer.
- Vamos (presente de indicativo) muy tarde, pero todavía tenemos varios minutos de tolerancia.
- Si me hubieras invitado a la función, yo sí habría ido (antepospretérito de indicativo) contigo.
- Vayan (imperativo) con cuidado porque el piso está muy resbaloso.
- Es importante que vayan (presente de subjuntivo) familiarizándose con todos los conceptos.
- Nosotros veremos (futuro de indicativo) una película de terror en el cine este viernes.
- Si tú vas (presente de indicativo) a comprar todo a la tienda, yo lo pago.
- Qué será lo que verían (pospretérito de indicativo) en el monitor que se sorprendieron tanto al verlo.
- Una vez que hubimos ido (antepretérito de indicativo) a la asesoría, tuvimos todo claro acerca de cómo continuar.
- Desde el otro día que lo adoptaron, no habían ido (antecopretérito de indicativo) con el veterinario para que revisara al perrito.
- Invité a todos a la fiesta, y Lisa fue la única que no fue (pretérito de indicativo).
- Si hubiesen ido (antepretérito de subjuntivo) con nosotros, los hubiesen dejado pasar gratis.
- Espero que haya ido (antepresente de subjuntivo) temprano para que no hiciera tanta fila en el trámite.
- Invité a mis amigos a mi fiesta de cumpleaños; espero que todos vayan (presente de subjuntivo).
- Fue muy hermoso ver los cenotes y muy impresionante, porque nunca habíamos ido (antecopretérito de indicativo)
- De todas maneras alcanzó a llegar a tiempo, aunque hayas ido (antepresente de subjuntivo) tarde.
- Cuando el carro le chocó por el costado izquierdo, él iba (copretérito de indicativo) distraído mirando su celular.
- Iré (antefuturo de indicativo) contigo para presentarme como testigo.
- Nunca había ido (antecopretérito de indicativo) a uno de estos lugares porque me parecen muy presuntuosos.
- Te habrías divertido mucho con nosotros en el boliche si hubieras ido (antepretérito de subjuntivo).
- Ve (imperativo) a la caja y ordena tu pedido.
- Al lugar al que fueres (futuro de subjuntivo), haced lo que vieres.
- ¿Ellos habrían ido (antepospretérito de indicativo) con nosotros si los hubiésemos invitado?
- Esta semana ya has ido (antepresente de indicativo) muchas veces a jugar con tus amigos.
- Siempre voy (presente de indicativo) a todos los lugares a los que me invitan.
- Cuando vayamos (presente de subjuntivo) llegando a la playa, se podrá ver a lo lejos el oleaje.
- La semana pasada fui (pretérito de indicativo) a una excursión escolar muy interesante.
- Estaría muy interesante que fuésemos (pretérito de subjuntivo) a un viaje juntos el próximo verano.
- Nosotros vamos (presente de indicativo) adelante en la caravana de automóviles.
- Iremos (futuro de indicativo) directamente a las oficinas para conocer el estatus de nuestro trámite.
- De haber sabido que el lugar estaba tan aburrido, mejor no hubiésemos ido (antepretérito de subjuntivo).
- Si sigues esforzándote en la escuela como hasta ahora, irás (futuro de indicativo) a una de las mejores universidades del país.
- Me hubiera gustado que el pasado viernes hubieras ido (antepretérito de indicativo) a mi presentación musical.
- Es importante que vayáis (presente de subjuntivo) a hacer la aclaración correspondiente cuanto antes.
- En tu caso yo iría (pospretérito de indicativo) al médico en cuanto viera las primeras señales.
Te puede interesar:
- Conjugación de haber
- Conjugación de hacer
- Conjugación de ver
- Conjugación de ser
- Conjugación de satisfacer
¿Cómo citar? Rodríguez, J. & Del Moral, M. (s.f.). Conjugación De Ir.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5238-conjugacion_de_ir.html