Conjugación De Ver
El verbo ver es un verbo irregular, es decir, las terminaciones de sus conjugaciones no siguen uno de los modelos de conjugación. El verbo ver significa principalmente ‘percibir con los ojos’ o ‘percibir con la inteligencia’. Por ejemplo: “Vi una luz en el camino”, “Ya vimos cuál es el problema”.
El verbo ver se puede conjugar en nueve tiempos simples (de indicativo, subjuntivo o imperativo) y en ocho tiempos compuestos (de indicativo y subjuntivo). A continuación, mostramos tablas con las distintas conjugaciones del verbo ver:
Conjugación de ver (tiempos simples)
Formas no personales:
- Infinitivo: ver
- Gerundio: viendo
- Participio: visto
Modo imperativo:
- Tú ve
- Usted vea
- Vosotros (as) ved
- Ustedes vean
Tiempos simples de indicativo:
Presente: | Pretérito |
Yo veo | Yo vi |
Futuro | Copretérito: |
Yo veré | Yo veía |
Pospretérito |
|
Yo vería |
|
Tiempos simples de subjuntivo:
Presente: | Pretérito |
Yo vea | Yo viera o viese |
Futuro |
|
Yo viere |
|
Tiempos compuestos de indicativo:
Antepresente: | Antepretérito: |
Yo he visto | Yo hube visto |
Antefuturo | Antecopretérito: |
Yo habré visto | Yo había visto |
Antepospretérito |
|
Yo habría visto |
|
Tiempos compuestos de subjuntivo:
Antepresente: | Antepretérito |
Yo haya visto | Yo hubiera o hubiese visto |
Antefuturo |
|
Yo hubiere visto |
|
- Continúa con: Conjugación de ser
40 Ejemplos de conjugación de ver:
- Todavía ella no ha visto (antepresente de indicativo) cómo quedó el diseño final.
- Veo (presente de indicativo) que hay muchas personas haciendo fila para entrar al concierto.
- Ve (imperativo) bien por donde caminas o te podrías caer fácilmente.
- Si los policías revisaran el video de vigilancia, verían (presente de indicativo) cómo son las facciones del sospechoso.
- Ellos veían (copretérito de indicativo) muchísima televisión cuando estaban de vacaciones.
- Tal vez habréis visto (antefuturo de indicativo) presentaciones antes, pero nada como esto.
- Nadie podría convencerle de lo contrario, porque él sabía lo que había visto (antecopretérito de indicativo)
- Si ves (presente de indicativo) con cuidado, vas a notar las pequeñas imperfecciones del producto.
- Ya habíamos visto (antefuturo de indicativo) varias casas en renta antes de decidirnos por la definitiva.
- Ved (imperativo) más allá de lo que está delante de vuestros ojos.
- El novio no verá (futuro de indicativo) su vestido, sino hasta el día de la boda.
- Si viera (pretérito de indicativo) algo extraño o irregular tendría que reportarlo con sus superiores.
- No sé lo que vería (pospretérito de indicativo) que le dio tanto miedo.
- Una vez que hubieron visto (antepretérito de indicativo) todos los trabajos, seleccionaron los diez mejores para hacer una votación.
- Estoy seguro de que nunca habías visto (antecopretérito de indicativo) una playa tan bonita como esta.
- Ustedes vieron (pretérito de indicativo) las primeras propuestas de cambio que se presentaron.
- También te hubiera dado mucha risa si hubieses visto (antepretérito de subjuntivo) el video.
- Vean (modo imperativo) qué bonito se le ve el trajecito al bebé.
- Una vez que hayas visto (antepresente de subjuntivo) el video completo, contesta las siguientes preguntas.
- Nos pidieron que salgamos a la calle y veamos (presente de subjuntivo) cómo podemos hacer alguna labor social.
- Ellos nunca habían visto (antecopretérito de indicativo) una pelea de lucha libre en vivo y en directo.
- Te va a encantar cómo quedó el videoclip final cuando hayas visto (antepresente de subjuntivo) todas las tomas y transiciones.
- Ustedes veían (copretérito de indicativo) las mismas caricaturas que yo cuando era niña.
- Vosotros habréis visto (antefuturo de indicativo) vuestra mala suerte en las pasadas semanas.
- Nunca habíamos visto (antecopretérito de indicativo) que un gato y un perrito se llevaran tan bien.
- Si te hubieses animado a acompañarnos al zoológico, hubieras visto (antepretérito de subjuntivo) de cerca a muchos animales maravillosos.
- Vean (imperativo) alguna de estas películas para hacer un reporte crítico.
- Si no hubiésemos estado tan distraídos, habríamos visto (antepospretérito de indicativo) el letrero que estaba colgado afuera.
- Tú has visto (antepresente de indicativo) muchas cosas muy interesantes en tus viajes por el mundo.
- Siempre veo (presente de indicativo) qué puedo hacer para ayudar a los demás.
- Ya que te entreguen tus nuevos lentes, tienes que verificar que sí veas (presente de subjuntivo) nítidamente todo.
- Ellos afirmaban que vieron (pretérito de indicativo) una nave alienígena transitando por su propiedad.
- Me gustaría que viésemos (pretérito de subjuntivo) estos temas como parte de la siguiente unidad temática.
- Al lugar al que fueres haced lo que vieres (futuro de subjuntivo).
- Vemos (presente de indicativo) muchas injusticias sociales actualmente.
- Ya verás (futuro de indicativo) que todo saldrá bien y que no hay de qué preocuparse.
- Si hubiésemos visto (antepretérito de subjuntivo) que necesitaba ayuda, te aseguro que le habríamos ayudado sin dudarlo.
- Ya verán (futuro de indicativo) que con práctica van a volverse unos expertos en el tejido.
- Sin importar lo que veas (presente de subjuntivo) no retornes ni des vuelta atrás.
- Tienes que relatar lo que sea cierto y hayas visto (antepresente de subjuntivo) en el informe policial.
Te puede interesar:
- Conjugación de haber
- Conjugación de hacer
- Conjugación de ser
- Conjugación de satisfacer
- Conjugación de ir
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Conjugación De Ver.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5233-conjugacion_de_ver.html