Ejemplo de Software Libre
Un software libre, o en inglés free software, es una aplicación o programa de computadora cuyo uso por parte de los usuarios es completa y totalmente libre. A pesar de que en el inglés la palabra “free” puede interpretarse como “gratis”, esto no significa que dichos programas lo sean; más bien, el término hace referencia a la libertad con que las personas pueden modificar, estudiar, copiar o redistribuirlos.
Las ventajas del software libre son que no tiene restricciones con respecto a quién o quiénes pueden acceder a ellos, y que en la mayoría de los casos están puestos a la venta a costos bajos. Sin embargo, una de sus desventajas es que, al estar a disposición de todos, en una constante modificación, pueden llegar a contener errores o fallas.
Aunque su modificación y redistribución es algo que está prohibido por el opuesto, el software privativo, estos programas lo hacen posible ya que se rigen bajo la idea de que todos tenemos el derecho de compartir información para enriquecer la web y aprender dé y en ella. Para que esto suceda, se tienen que cumplir con cuatro condiciones. Solo así puede ser considerado libre. Esas condiciones son las siguientes:
- El programa podrá ser utilizado bajo cualquier propósito.
- El programa podrá ser copiado y redistribuido cuanto sea pertinente.
- El programa podrá ser estudiado, con el fin de descubrir su funcionamiento, así como también podrá ser modificado.
- El programa podrá ser mejorado, y los resultados publicados a los demás usuarios.
Cuando un software no es libre, lo que el usuario está haciendo es adquirir una licencia sobre su uso. Estas licencias contienen, cada una de ellas, diversas reglas sobre las restricciones y limitaciones del programa. Las más conocidas son la licencia GPL (Licencia Pública General de GNU), la licencia BSD (Berkeley Software Distribution) y la licencia MPL (Licencia Pública de Mozilla).
Las cuatro condiciones esenciales del software libre
- La libertad de ser utilizado:
La principal diferencia entre este tipo de software y los demás, es que el software libre le da al usuario acceso a su código fuente, que le permite realizar cualquier modificación. Esto significa que, desde la privacidad de su hogar o trabajo, quien sea puede realizar estos cambios sin necesidad de solicitar o pagar permisos ni notificarle a ninguna persona, empresa, marca o ley.
A diferencia de un software libre, uno que no lo es establece restricciones que van desde el tiempo de uso (periodos de prueba o fechas de expiración), el propósito con el que usará (se prohíbe el uso comercial) o hasta de región (si eres de determinado país, por ejemplo, no podrás usarlo).
- La libertad de ser entendido:
Esto es que quien utiliza el software pueda adaptarlo a sus necesidades de manera sencilla, sin ficheros ni programaciones complicadas en el código fuente. Esto deriva en que el usuario es capaz de entender el programa que está utilizando. Funciona así con la finalidad de que la persona tenga total control sobre él.
- La libertad de ser distribuido:
Esta condición establece que el software puede ser copiado y distribuido sin que esto suponga un delito o una infracción a las leyes, ya que si no se pudiera pasar a quienes lo necesitaran, entonces no sería un software libre. Y no solo eso, sino que además existe la libertad de que los usuarios cobren por este servicio.
Sí existen, sin embargo, algunas condiciones para su distribución. La primera de ellas es que el programa copia no tenga menos calidad que el original. La segunda es que no entre en conflicto con la regla copyleft, la cual establece que no se puedan incluir restricciones a terceros. Prácticamente la única regla es que no haya reglas.
- La libertad de ser mejorado:
Una vez que el programa ha sido modificado y se le entiende a la perfección, esta libertad permite al usuario mejorar el software, en función de beneficiar a los demás. La importancia de esta modificación no es la mejora en sí solamente, sino que al distribuir esa mejor versión, ayudan a quienes no saben, y a veces se cobra un monto por ello.
El usuario es entonces quien aporta algo nuevo al programa, sin necesidad de que tenga que esperar nuevas actualizaciones o versiones. Las personas son el motor y no un grupo reducido de personas que trabajan en un corporativo. Es una enorme ventaja sobre los demás software, ya que no hay limitantes en su uso.
140 Ejemplos de software libre:
Un software libre puede clasificarse en diferentes categorías entre las que se encuentran: astronomía, editores de audio, base de datos, deportes, desarrollo web, educativos, fuentes, editores gráficos, internet, vídeo y multimedia, Windows, juegos, Python, recuperadores de archivos, copias de seguridad, programación, ofimática, matemáticas, comunicación, desarrollo web, editores de animación, lectores de cómics, música, entre otros. Aquí una lista de diferentes programas de software libre, según su clasificación:
- Celestia
- Previ Sat
- Sky Chart
- Stellarium
- Virtual Moon Atlas
- Virtual Moon Atlas Pro
- Open Music
- Pure Data
- Juice Receiver
- Radio Downloader
- Audacity
- OpenMPT
- Wave Surfer
- Musik Cube
- Clementine
- aTunes
- Nightingale
- wxMusik
- Snack Amp
- Tomahawk
- Easy TAG
- AutoLyrix
- Flac Squisher
- MP3 Diags
- MP3Gain
- Sonic Visualiser
- MySql Utilities
- MySql Work Bench
- Maria DB
- Php My Admin
- php My Backup Pro
- Mongo DB
- DB Browser for SQLite
- Firebird
- Flame Robin
- pgAdmin
- SQL Command
- SQLite Manager
- PostgreSQL
- Subsurface
- WordPress
- Aptana Studio
- Blue Griffon
- Brackets
- eXe Learning
- Dev-PHP
- Eclipse PHP Development Tools
- Cake PHP
- Jelix
- Symfony
- Zend Framework
- CMS Made Simple
- Drupal 7
- Drupal 8
- Ez Platform
- Moodle
- PHP-Fusion
- XOOPS
- XOOPS 2
- Zikula
- Easy PHP Dev Server
- Easy PHP
- Uniform Server
- Wamp Server
- XAMPP 5.6.30
- XAMPP 7.1.1
- MediaWiki
- DokuWiki
- Ambulant Player
- Etherpad Lite
- Ffeng Office
- Web Developer
- Link Checker
- Brewtarget
- Drawing for children
- Tux Paint
- Tux Paint Stamps
- PCB 2009
- ForcePAD
- GenealogyJ
- DaylightChart
- World Wind
- Quantum Gis
- Kana no quiz
- Tagaini Jisho
- Tux Word Smith
- Memorize Words Flashcard System
- Letters Fall 3
- Tux of Math Command
- Tux Math Scrabble
- Midi Sheet Music
- Guido van Robot
- GNU Gluco Control
- Speech and Debate Timekeeper
- Art of Illusion
- AutoQ3D Community
- Open Clip Art Library
- GIMP Animation package
- Free Manga Downloader
- Free Rapid Downloader
- Visual IRC
- Ares Galaxy
- Analog C:Amie Edition
- File Zilla Server
- Jammer The Gardener
- Super Methane Brothers
- Those Funny Funguloids
- Super Mario War 1.7
- The Ur-Quan Masters
- Trio on the Funny Boat
- I have no tomatoes
- Big Solitaries 3D
- PySol Fan Club
- Ppro Evolution Chapping
- XMoto Level Editor
- Advanced Strategic Command
- The battle for Wesnoth
- UFO: Alien invasión 2.5
- Warzone 2100 Rresurrection Project
- X-Force: Fight for destiny 0.912
- Space Invaders OpenGL
- Don Caferino Hazaña
- Abe’s Amazing Adventure
- Open Syobon Action
- Secret Maryo Chronicles (Música) 5.0
- Secret Maryo Chronicles 1.9
- The legend of Edgar 1.26
- The Secret Chronicles of Mr. M
- Which way is up?
- Frozen Bubble Enhanced
- Fish Fillets Next Generation
- Portable Puzzle Collection
- The Butterfly Effect
- Search and Rescue
- Virtual Magnifier Glass
- Remove Empty Directories
- Miro Video Converter 3.0
- OpenShot Video Editor
- Snappy Driver Installer R539
- Java Runtime Environment 8 update
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Software Libre.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/8-informatica/4416-ejemplo_de_software_libre.html