Ejemplo de Software

Inicio » Informática » Software

El software es el equipamiento lógico que poseen los sistemas informáticos como computadoras y otros aparatos como teléfonos inteligentes, cajeros automáticos y diversos aparatos tecnológicos, entendiéndose por software a todos los programas, sistemas operativos y aplicaciones, es decir, se trata de todos los componentes lógicos con los que se puede realizar algún tipo de tarea u operación, a un hardware, como creación de información, edición, guardado de datos, ejecución de órdenes y comandos para que sean realizados por el hardware y/o por otros programas (que también son software). Se trata del equipamiento informático que consiste en información e instrucciones lógicas virtuales, es decir, no se trata de algo físico concreto, sino de información e instrucciones.

Principales tipos de software:

Software Básico.- Se le llama software básico a aquel que se utiliza en diversos aparatos y dispositivos para que puedan realizar sus funciones internas, es el caso de sistemas operativos en computadoras, teléfonos inteligentes, cajeros automáticos y otros aparatos tecnológicos. Así mismo se cuentan entre el software básico, los diversos controladores o drivers, que sirven para que el hardware y el software puedan aprovechar mejor los recursos (componentes) del sistema, y para que las interacciones con el sistema operativo y los demás programas sean óptimas.

De aplicación.- Se le llama así al software que solemos utilizar para hacer varias tareas específicas en la computadora. Es el caso por ejemplo de los procesadores de palabras, los programas de creación y modificación de imágenes, los reproductores multimedia y demás. Son programas accesorias a los sistemas operativos y se encarga de la realización de funciones más especificadas con las que el usuario puede crear y modificar datos, así como manipular (modificar, borrar, copiar, etc.), los datos.

De licencia.- Se trata de aquel software que para su adquisición y uso necesita de una licencia o contrato donde el autor o titular permite su distribución y uso, por parte de los usuarios restringiendo mediante varias disposiciones establecidas en las cláusulas del contrato o licencia, las atribuciones que puede realizar el usuario con el software, por ejemplo respecto a la modificación del software, teniendo entre otras restricciones la del código fuente del mismo. Dentro de esta categoría podemos hallar a buena parte de los sistemas operativos, programas de computadora, videojuegos, aplicaciones de teléfonos, etc.

Libre.- Se le denomina como software libre a los distintos programas de computadora cuyo código fuente tienen cierta permisividad o libertad para ser modificados, copiados y/o distribuidos. También se le denomina de esta manera a algunos softwares que si bien se manejan bajo licencia son de libre distribución y/o gratuita.

De comunicación.- Se trata del software que está diseñado para la intercomunicación entre la propia computadora con los distintos componentes de la misma, así como con otros elementos periféricos. También se le denomina así al software que permite la comunicación entre distintos aparatos o entre la computadora y otras computadoras por medio de internet, permitiendo por ejemplo la impresión desde una computadora que controle una impresora conectada a una red, utilizando para ello programas denominados drivers y otros programas para manejar redes inalámbricas. Así también existen programas (software), que permite la comunicación entre el usuario de una computadora y otros usuarios, siendo el caso de programas de comunicación mediante textos, video y sonido.

De programación.- Se trata del software especializado para crear otro software por medio de lenguajes de programación. Con estos se pueden crear aplicaciones, programas y juegos entre otros, siendo que con este tipo de programas se pueden definir comandos específicos a realizar.

Editores de imágenes.- se trata de programas con los que se pueden crear y modificar imágenes, ya sea utilizando imágenes vectoriales o por medio de mapas de bits, pudiendo realizar varias acciones como colorear, cortar, reducir y hacer más cambios en las imágenes para satisfacer las necesidades del usuario. Así mismo algunos programas mejoran la disponibilidad para que dichas imágenes puedan ser impresas o en su caso utilizadas o compartidas vía red.

Contables.- Este software se especializa en funciones contables, tanto en la captura y administración de datos contables, como al permitir el uso de herramientas afines a la contabilidad.

De reparación.- Se trata de software especializado en la reparación de errores lógicos en sistemas informáticos. Son herramientas lógicas que detectan problemas lógicos en una computadora, reparan (o en su caso aíslan los problemas), así como también acomodan la información de tal manera que los diversos programas y recursos de la maquina sean mejor aprovechados. Es el caso por ejemplo de programas de escaneo de problemas en discos duros, desfragmentadores y otras herramientas de reparación informática.

De protección.- Se trata de programas que se encargan de la detección de posible software dañinos (virus), su aislamiento y destrucción para proteger el sistema informático de una computadora u otro dispositivo tecnológico. Son ejemplos los antivirus, antispaiwere, y programas para borrado de archivos invasores o innecesarios, que optimizan de alguna manera las funciones de la máquina.

Software dañino.- Se trata de diversos programas o instrucciones lógicas, que están diseñadas para destruir y/o infectar la información contenida en una computadora, así como también los hay que recogen información de manera velada para el usuario. Son los denominados virus y programas espía, que en general están diseñados para causar algún tipo de error lógico a las computadoras que infectan, errores tales como la ralentización de los procesos, borrar información, ocupar espacio en disco duro, atrofiar otras funciones de la memoria e infectar a otras computadoras entre otros estragos que suelen causar..

 Procesadores de palabras.- Son programas enfocados a la creación y modificación de textos, con diversas herramientas con las que se puede cambiar el tipo de letra, el color y agregar imágenes entre otras funciones. Son ejemplo de este las diversas hojas de cálculo, en donde existen herramientas como gráficas, herramientas matemáticas, y demás herramientas usuales dentro del ámbito contable y financiero.

De entretenimiento.- Se trata de diversos programas y aplicaciones que tienen la finalidad de entretener, son ejemplos de ello juegos, programas para reproducir y grabar audio y video.

50 ejemplos de software:

  1. Abi Word
  2. Abiword
  3. Apache Open Office
  4. Blog de notas
  5. Corel draw
  6. Emacs
  7. Flphoto
  8. Fuze Meeting
  9. Gimp
  10. Gnumeric
  11. Gooogle talk
  12. Huddle
  13. KWord
  14. Libre office
  15. Linux
  16. Mac Os
  17. MacroCALC
  18. Mariner Calc
  19. Meetin.gs
  20. MeetingBurner
  21. Microsof Word
  22. Microsoft Excel.
  23. Mirage
  24. MS-DOS
  25. NeoOffice Calc
  26. OoVoo,
  27. OpenOffice Calc
  28. Paint
  29. Paint Shop Pro
  30. Paint.Net
  31. PaintStar
  32. Papyrus Office
  33. Photoshop
  34. Procesador de Google Docs
  35. Serif Photo Plus Starter Edition
  36. Skype,
  37. ThinkFree Calc
  38. TinyChat
  39. Unix
  40. VoipBuster
  41. WebEx
  42. Windows 2000
  43. Windows 3.1
  44. Windows 7 Ultimate
  45. Windows 95
  46. Windows Milenium
  47. Windows XP
  48. Word pad
  49. Works
  50. Writer de OpenOffice

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Software.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/8-informatica/4225-ejemplo_de_software.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Información amplia y necesaria, pulgar arriba.
    Por Martin Torales 2019-03-08 a las 12:38:17
  2. Muy completo, me ha gustado mucho.
    Por Gabriela Mistral 2018-07-09 a las 19:36:20

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.