Ejemplo de Clausula
En español existe una expresión que cuenta con autonomía sintáctica dentro del texto “la cláusula”, esta cuenta con una plenitud conceptual por su aspecto semántico.
El uso más generalizado de una clausula es en contratos, legislaciones o citas de libros, en las que dichos textos cuentan con autonomía parcial.
Por ser oraciones con sentido completo las clausulas pueden dividirse en diferentes tipos:
- Clausulas como tales
- Viñetas
- Numeraciones
- Entrecomillados
- Entre paréntesis
- Entre guiones
Contenido del artículo
Ejemplo de cláusulas 1:
1.- las cláusulas contractuales; en estas cada cláusula expresa una idea o condición que deberá ser tomada en forma independiente dentro del contrato.
Así, dentro de un contrato puede existir una expresión como la siguiente:
Cláusulas
Primera.- Por medio de este contrato el vendedor, se compromete a otorgar y firmar un contrato forml de compraventa a favor del interesado, respecto al inmueble arriba citado.
Segundo.- Para este fin, se fija un monto de 5.000.00 pesos m/n (cinco mil pesos en moneda nacional) como apartado en el presente contrato.
Otro ejemplo de cláusula es cuando por efecto de signos, dentro de una oración se separa una idea en forma independiente.
Ejemplo de clausula 2:
1.- El que no corre no alcanza, –Dijo el tendero– mientras yo caminaba a la escuela.
(En este ejemplo la expresión “dijo el tendero”, se encuentra separada por los guiones y lo convierte en una idea independiente y parcialmente separada de la oración principal)
2.- La equidad es un aspecto filosófico –Aristóteles– que se debe aplicar en forma adecuada y controlada.
(En este ejemplo, se especifica con guiones, quien es quien mencionó dicha fráce (Aristoteles); es un manejo muy utilizado por los profesores, como indicación del autor o procreador de la expresión mencionada.)
Ejemplo de cláusula 3:
La viñeta, es un tipo específico de cláusula, en la que se separan oraciones que tienen un sentido completo, y son separaciones continuas, pero separadas a la vez.
Lista de alimentos permitidos por el reglamento del hospital:
- Frutas
- Verduras
- Carnes blancas
- Carnes rojas
- Lácteos
- Pescados y
- Vino
Ejemplo de cláusula 4:
Los diálogos son clausulas, que van separando los dichos de cada parte dentro de una oración, y son denominados “prooraciones”:
--Cómo estás amigo mío.
--Muy bien, trabajando duro ¿y tú?
-- También, trabajando, pero en esta semana saldré de vacaciones, así que no es tan duro como tú.
--Bien por ti, las vacaciones te sentarán bien, pues tu trabajo estresa mucho, ¡no quisiera estar en tus zapatos!
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Clausula.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Marzo de 2023 de https://www.ejemplode.com/47-contratos/2645-ejemplo_de_clausula.html