Ejemplo de Descripción Pictórica: Comparativamente

Inicio » Redacción » Descripción Pictórica: Comparativamente

La descripción pictórica es la forma literaria en que se hace una descripción de una persona, objeto o lugar, como si se contemplara una fotografía o una pintura, es decir, un observador estático que observa (describe) un objeto estático.

Este tipo de descripción pictórica, tiene tres variantes: plásticamente (resaltando los aspectos sensibles tales como olores, colores y texturas), mediante antítesis (contrastando elementos opuestos o contradictorios) y comparativamente.

En esta última variante, usamos diversas comparaciones entre sensaciones u objetos conocidos por el lector, para exponer la idea de lo que se está describiendo. Muchas de estas comparaciones son metafóricas, mostrando un paralelismo entre dos elementos que en sentido no tienen ninguna relación, y que sin embargo, dan una idea más precisa o poética de lo que se describe.

Así, una frase sencilla y objetiva como “Su vida fue muy cambiante”, puede expresarse por medio de una comparación como sería “Su vida fue como un camino sinuoso”, que nos hace pensar en un concepto más amplio, de altibajos, que el simple adjetivo “cambiante”.

Comparaciones simples y complejas:

La comparación simple es aquella en la que se sustituye un atributo por una imagen sencilla, un paralelismo rápido e inmediato: “su rostro estaba pálido como la cera”.

La comparación compleja sustituye un atributo o descripción por una imagen mucho más elaborada, y por consiguiente, más compleja y rebuscada: “Su rostro estaba pálido, como el albo lívido de quien da su último suspiro”.

Según la intención del escritor, la descripción pictórica comparativamente puede ser clara y enriquecedora, o por el contrario, las comparaciones pueden ser oscuras con la intención de ser comprendida sólo por algunos lectores o para dar un mensaje oculto.

Ejemplos de descripción pictórica comparativamente:

La noticia

En la amplia sala de espera, como patio de vecindad en el que se puede llegar a la puerta de cada inquilino,  donde lo esperábamos, llegó, con el rostro desencajado, como el de quien ha visto una dantesca e inenarrable escena, con la palidez que tienen los condenados cuando sabe que la última hora ha llegado, los ojos desorbitados cual si hubiera visto a la parca misma, anticipándonos la terrible noticia que como en novela de tercera (¡Qué hubiéramos dado porque fuera una mala novela y no la vida real!), caía de pronto como pesado yunque cuando vivíamos un tranquilo sosiego. Sus manos apretadas como férreas pinzas de herrero, estrujaban una hoja de papel, a la que no teníamos que leer para saber su terrible sentencia. El papel absorbía el sudor de sus manos y desleía las letras, que sin embargo, no borraba ni atenuaba la severidad de su contenido. Sólo le quedaban seis meses de vida.

Un momento en la playa

El sol en el cenit cubre a todos en la playa como un manto de luz del que nadie puede hacerse a un lado. El olor del mar, como perfume de regia manufactura, inunda el ambiente. La humedad mitiga sobre la piel la quemante sensación de las brasas de Helios. Dentro del agua un grupo de niños, como alegres pececillos, juguetean con una pelota de colores. Más adelante, unos viejecitos, con su piel arrugada como pergamino, y sus trajes de baño tan viejos como ellos, como si de una postal de los años 20 se tratara, disfrutan del agua, del sol y de la arena, jugando como niños pequeños de 80, 85 o 90 años. Un poco más cerca, una Jovencita con rostro de alabastro, cabellos de oro, labios de coral y ojos de cielo, cual muñeca de porcelana, está de pie bajo una sombrilla. Trae un traje de baño cubierto con una ligerísima tela de seda, que resalta su musical figura de guitarra. La suave brisa del mar juega con su figura y con su tela y con su pelo y parecer leer mis pensamientos, que luego le cuenta al oído con cada secreto que la brisa le cuenta, sus ojos de cielo me dedican una cálida y tierna mirada y una sonrisa de complicidad, como la sonrisa que esboza la niña con quien acabas de hacer una travesura o a quien le acabas de contar un secreto.

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Descripción Pictórica: Comparativamente.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/44-redaccion/1100-ejemplo_de_descripcion_pictorica_comparativamente.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. necesito un dialogo que hables sobre una carrera que uno estudia entre dos personas
    Por mariana caldera 2011-05-26 a las 16:39:52
  2. gracias estan muy completos y saque buena nota en la materia y eso que estudio en un colegio complicado((hispano americano))gracias por su atencion.........jenni lozano
    Por jenni lozano 2011-03-21 a las 17:54:11

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.