Ejemplo de Oraciones Con Sustantivos Y Adjetivos
Los sustantivos son palabras que se utilizan para nombrar personas, animales, cosas o de nuestro pensamiento. Un adjetivo siempre acompaña a un sustantivo para informarnos algo acerca de éste. La relación entre adjetivos y sustantivos gramaticalmente es muy estrecha. La función gramatical de los adjetivos es expresar cualidades del sustantivo o, bien, determinarlo.
En las oraciones con sustantivos y adjetivos podemos observar cómo el adjetivo puede aparecer antes o después del sustantivo; además, puede haber otras clases de palabras intermedias entre el sustantivo y el adjetivo. En ocasiones el orden en el que aparecen el adjetivo y el sustantivo puede responder a una cuestión estilística o puede ser debido a que se quiera hacer algún matiz de significado.
- “La casa (sustantivo) blanca (adjetivo) está en venta” o “La blanca (adjetivo) casa (sustantivo) está en venta”.
- “Gregorio lavó su nuevo (adjetivo) coche (sustantivo)” o “Gregorio lavo su coche (sustantivo) nuevo (adjetivo)”.
Es también posible que para un mismo sustantivo haya dos o más adjetivos que lo califiquen o determinen. Por ejemplo, en las siguientes oraciones:
- Había dos (adjetivo) personas (sustantivo) enmascaradas (adjetivo) sospechosas (adjetivo) en el lugar.
- La esperada (adjetivo) y concurrida (adjetivo) cena (sustantivo) anual (adjetivo) fue un éxito.
100 Ejemplos de oraciones con sustantivos y adjetivos:
- La persistencia (sustantivo) es un buen (adjetivo) valor (sustantivo) para la vida (sustantivo)
- Hay un dicho (sustantivo) popular (adjetivo) que dice que poetas (sustantivo) y locos (sustantivo) todos tienen un poco.
- Los cojines (sustantivos) blancos (adjetivo) de la sala (sustantivo) principal (adjetivo) necesitan repararse.
- Es importante que los niños (sustantivo) pequeños (adjetivo) lleven una buena (adjetivo) alimentación (sustantivo), pues se encuentran en desarrollo.
- Subió el precio (sustantivo) de la canasta (sustantivo) básica (adjetivo) y muchas (adjetivo) familias (sustantivo) se vieron afectadas.
- Hay personas (sustantivo) a las que les da mucho (adjetivo) miedo (sustantivo) las alturas (sustantivo).
- Su sonrisa (sustantivo) hermosa (adjetivo) y sus (adjetivo) lindos (adjetivo) ojos (sustantivo) destruyen cualquier (adjetivo) barrera (sustantivo) del corazón (sustantivo)
- Las primas (sustantivo) siempre se reúnen una (adjetivo) vez (sustantivo) al mes (sustantivo).
- ¿Tienes algún (adjetivo) dinero (sustantivo) que me puedas prestar para pagar la renta (sustantivo) atrasada (adjetivo)?
- En la escuela se conocen amigos que pueden durar largo (adjetivo) tiempo (sustantivo) en tu (adjetivo) vida (sustantivo).
- El mejor (adjetivo) día (sustantivo) de mi (adjetivo) vida (sustantivo) fue cuando te conocí.
- El pasado (adjetivo) jueves (sustantivo) hubo una fuerte (adjetivo) discusión (sustantivo) familiar (adjetivo).
- La música (sustantivo) clásica (adjetivo) suele ser relajante (adjetivo).
- El primer (adjetivo) día (sustantivo) de cada (adjetivo) mes (sustantivo) recibe su (adjetivo) paga (sustantivo).
- Muchas (adjetivo) personas (sustantivo) mueren al año (sustantivo) por ataques (sustantivo) cardiacos (adjetivo).
- Ser padre (sustantivo) o madre (sustantivo) es una gran (adjetivo) responsabilidad (sustantivo).
- El encarcelamiento (sustantivo) es un castigo (sustantivo) común (adjetivo) para distintos (adjetivo) tipos (sustantivo) de delitos (sustantivo).
- El primer (adjetivo) amor (sustantivo) nunca se olvida aunque pasen muchos (adjetivo) años (sustantivo).
- El trapeador (sustantivo) maloliente (adjetivo) llenó la casa (sustantivo) de un olor (sustantivo) desagradable (adjetivo).
- Ella tiene un cuerpo (sustantivo) tonificado (adjetivo) porque hace mucho (adjetivo) ejercicio (sustantivo) diariamente.
- Los niveles (sustantivo) de azúcar (sustantivo) en la sangre (sustantivo) deben ser revisados de forma (sustantivo) constante (adjetivo).
- La capacidad (sustantivo) de perdonar aunque es difícil puede hacer felices a las personas (sustantivo), pues el perdón (sustantivo) implica una gran (adjetivo) liberación (sustantivo) de emociones (sustantivo).
- En misa (sustantivo) el padre (sustantivo) dio un largo (adjetivo) sermón (sustantivo).
- Algunos (adjetivo) lugares (sustantivo) prohíben la entrada (sustantivo) a niños (sustantivo) pequeños (adjetivo).
- Esta crema (sustantivo) es muy buena para la piel (sustantivo) seca (adjetivo) y maltratada (adjetivo).
- Los juegos (sustantivo) de realidad (sustantivo) virtual (adjetivo) se encuentran en etapa (sustantivo) de desarrollo (sustantivo).
- Los cortes (sustantivo) de carne (sustantivo) se pueden acompañar con vino (sustantivo) tinto (adjetivo).
- La solución (sustantivo) a tus (adjetivo) problemas (sustantivo) está en tus (adjetivo) propias (adjetivo) manos (sustantivo).
- Mauro y su (adjetivo) novia (sustantivo) se quieren mucho.
- A ella le gusta salir de paseo (sustantivo) cuando hay días (sustantivo) soleados (adjetivo).
- La bicicleta (sustantivo) estática (adjetivo) es un buen (adjetivo) ejercicio (sustantivo) que se puede realizar en casa (sustantivo).
- La pera (sustantivo) es una rica (adjetivo) fruta (sustantivo).
- En mi (adjetivo) closet (sustantivo) guardo algunas (adjetivo) fotos (sustantivo) viejas (adjetivo).
- Por más que lo regaño el niño (sustantivo) desobediente (adjetivo) no hace caso (sustantivo).
- El nuevo (adjetivo) pantalón (sustantivo) que compró es talla (sustantivo) grande (adjetivo).
- En ciertos (adjetivo) países (sustantivo) no hay libertad (sustantivo) de opinión (sustantivo).
- Los artistas (sustantivo) famosos (adjetivo) no suelen tener una vida (sustantivo) privada (adjetivo).
- En el mercado (sustantivo) local (adjetivo) se consiguen todo (adjetivo) tipo (sustantivo) de frutas (sustantivo).
- El hombre (sustantivo) cerró las persianas (sustantivo) porque el fuerte (adjetivo) brillo (sustantivo) del sol (sustantivo) le molestaba.
- El vidrio (sustantivo) se quebró en miles (adjetivo) de diminutos (adjetivo) pedazos (sustantivo).
- La nueva (adjetivo) carretera (sustantivo) conecta las dos (adjetivo) ciudades (sustantivo) de forma (sustantivo) más (adjetivo) directa (adjetivo).
- El ancho (adjetivo) mar (sustantivo) se refleja en la profundidad (sustantivo) de tu (adjetivo) dulce (adjetivo) mirada (sustantivo)
- En el centro (sustantivo) de la ciudad (sustantivo) venden unas nieves (sustantivo) de garrafa (sustantivo) deliciosas (adjetivo).
- Tus bellos (adjetivo) ojos (sustantivos) tienen a mi (adjetivo) alma (sustantivo) hipnotizada.
- El sabor (sustantivo) de la comida (sustantivo) casera (adjetivo) siempre se extraña.
- En la escuela (sustantivo) primaria (adjetivo) enseñan a los niños (sustantivo) a leer y escribir.
- Las escondidas (sustantivo) es un juego (sustantivo) infantil (adjetivo) que se juega en grupo (sustantivo).
- Fuimos a ver a mi (adjetivo) artista (sustantivo) favorito (adjetivo) el verano (sustantivo) pasado (adjetivo).
- Tengo una sudadera (sustantivo) con el nombre (sustantivo) de un equipo (sustantivo) de futbol (sustantivo) americano (adjetivo).
- Existen periodos (sustantivos) especiales (adjetivo) del año (sustantivo) en los que la caza (sustantivo) de ciertos (adjetivo) animales (sustantivo) es ilegal.
- Al escuchar su (adjetivo) nombre (sustantivo) el alumno (sustantivo) levantó la mano (sustantivo) derecha (adjetivo).
- Los martes (sustantivo) esa (adjetivo) tiene muy buenas (adjetivo) promociones (sustantivo).
- Mi (adjetivo) hijo (sustantivo) menor (adjetivo) siempre fue un niño (sustantivo) muy distraído (adjetivo).
- En el peor (sustantivo) de los casos (sustantivo) deberemos abortar esta (adjetivo) importante (adjetivo) misión (sustantivo).
- Pido un aplauso (sustantivo) caluroso (adjetivo) para recibir a nuestro (adjetivo) invitado (sustantivo) especial (adjetivo).
- En la periferia (sustantivo) de la ciudad (sustantivo) vive mucha (adjetivo) gente (sustantivo) en extrema (adjetivo) pobreza (sustantivo).
- Mi (adjetivo) abuela (sustantivo) siempre fue una persona (sustantivo) trabajadora (adjetivo).
- Tus (adjetivo) palabras (sustantivo) hieren como un viento (sustantivo) frío (adjetivo) que paraliza el tiempo (sustantivo).
- Tu (adjetivo) presencia (sustantivo) es lo mejor (sustantivo) que me ha pasado en la vida (sustantivo).
- Hay cosas (sustantivo) que permanecen clavadas en el corazón (sustantivo) durante mucho (adjetivo) tiempo (sustantivo).
- Algunas (adjetivo) pinturas (sustantivo) famosas (adjetivo) han sido subastadas al mejor (adjetivo) postor (sustantivo).
- Tus (adjetivo) duras (adjetivo) palabras (sustantivo) hieren más que mil (adjetivo) balas (sustantivo).
- La verdadera (adjetivo) amistad (sustantivo) no conoce de odios (sustantivo), de mentiras (sustantivo) o de rencores (sustantivo).
- Las guerras (sustantivo) siempre traen consigo muchas (adjetivo) pérdidas (sustantivo) humanas (adjetivo).
- Los mejores (adjetivo) coleccionistas (sustantivo) saben tener paciencia (sustantivo).
- En un año (sustantivo) mi (adjetivo) hermana (sustantivo) se irá al extranjero (sustantivo) a estudiar una especialidad (sustantivo) médica (adjetivo).
- El personaje (sustantivo) principal (adjetivo) de la novela (sustantivo) detectivesca (adjetivo) es siempre un detective (sustantivo) que quiere resolver un misterio (sustantivo).
- Perdió la noción (sustantivo) del tiempo (sustantivo) y no se dio cuenta que la oscura (adjetivo) noche (sustantivo) había llegado.
- Tu (adjetivo) risa (sustantivo) es mi mayor (adjetivo) felicidad (sustantivo).
- El recibo (sustantivo) vencido (adjetivo) tiene que pagarse cuanto antes.
- La correcta (adjetivo) postura (sustantivo) del cuerpo (sustantivo) evita problemas (sustantivo) musculares (adjetivo).
- Estos (adjetivo) puestos (sustantivo) de comida (sustantivo) tienen muchos (adjetivo) años (sustantivo) funcionando.
- El éxito (sustantivo) se refleja en muchos (adjetivo) aspectos (sustantivo) de tu (adjetivo) vida (sustantivo).
- Sigue tu (adjetivo) camino (sustantivo) y lucha por tus (adjetivo) sueños (sustantivo) e ideales (sustantivo).
- El conocimiento (sustantivo) da una gran (adjetivo) confianza (sustantivo) y poder (sustantivo).
- El médico (sustantivo) familiar (adjetivo) revisó al recién (adjetivo) nacido (sustantivo).
- Una duda (sustantivo) puede ser más pesada que cien (adjetivo) certezas (sustantivo).
- Tu (adjetivo) mirada (sustantivo) no miente cuando algo (sustantivo) no te gusta.
- La casa (sustantivo) está amueblada con muebles (sustantivo) antiguos (adjetivo).
- Tus (adjetivo) pasiones (sustantivo) te definen como persona (sustantivo).
- Su (adjetivo) prenda (sustantivo) favorita (adjetivo) son las sudaderas (sustantivo).
- Perdí el cable (sustantivo) largo (adjetivo) de la computadora (sustantivo).
- Los pantalones (sustantivo) negros (adjetivo) son elegantes.
- La reunión (sustantivo) amistosa (adjetivo) terminó en una pelea (sustantivo).
- Algunas (adjetivo) personas (sustantivo) trabajan mejor bajo presión (sustantivo).
- Ella se compró unos lentes (sustantivo) oscuros (adjetivo) que le gustaron mucho.
- La tienda (sustantivo) de comestibles (sustantivo) se ubicaba en el lado (sustantivo) sur (adjetivo) de la calle (sustantivo).
- Su (adjetivo) amigo (sustantivo) imaginario (adjetivo) era un astronauta (sustantivo) que vivía en un planeta (sustantivo) lejano (adjetivo).
- La comida (sustantivo) de su (adjetivo) madre (sustantivo) le gustaba mucho.
- Con el paso del tiempo (sustantivo) él se dio cuenta de quiénes eran sus (adjetivo) verdaderos (adjetivo) amigos (sustantivo).
- La mezcla (sustantivo) para la masa (sustantivo) lleva dos (adjetivo) huevos, dos (adjetivo) barras (sustantivo) de mantequilla (sustantivo) y dos (adjetivo) cucharaditas (sustantivo) de levadura (sustantivo) fresca (adjetivo).
- El bar (sustantivo) más (adjetivo) concurrido (adjetivo) de la ciudad (sustantivo) cerró sus (adjetivo) puertas (sustantivo) sin que nadie supiera por qué.
- Para su (adjetivo) cumpleaños (sustantivo) pidió de regalo (sustantivo) una guitarra (sustantivo) eléctrica (adjetivo).
- En esta (adjetivo) cafetería (sustantivo) preparar los cafés (sustantivo) en una prensa (sustantivo) francesa (adjetivo).
- La televisión (sustantivo) abierta (adjetivo) pasa programas (sustantivos) extranjeros (adjetivo) doblados (adjetivo) al español (sustantivo).
- La presión (sustantivo) social (adjetivo) se ejerce desde diferentes (adjetivo) niveles (sustantivo).
- Socialmente se suele atribuir el color (sustantivo) rosa (adjetivo) a las niñas (sustantivo) y el color (sustantivo) azul (adjetivo) a los niños (sustantivo).
- Se puso unos calcetines (sustantivo) cálidos (adjetivo) y una sudadera (sustantivo) gruesa (adjetivo) porque la noche (sustantivo) era fría.
- Las sabias (adjetivo) palabras (sustantivo) de su (adjetivo) mentor (sustantivo) quedaron siempre grabadas en él.
- El premio (sustantivo) literario (adjetivo) nacional (adjetivo) fue otorgado por un jurado (sustantivo) calificado (adjetivo) y especializado (adjetivo) en el tema (sustantivo).
Sigue en:
¿Cómo citar? Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Oraciones Con Sustantivos Y Adjetivos.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/4695-ejemplo_de_oraciones_con_sustantivos_y_adjetivos.html
Últimos 10 comentarios