Oraciones Con Verbos Compuestos
Los verbos compuestos son aquellos que están construidos a partir de dos formas verbales: el verbo haber conjugado (en un determinado modo, tiempo, número y persona) y un verbo en participio (terminado en -ado, -ido, -to, -so o -cho). A estos tiempos verbales que se forman por haber más un participio se les conoce como tiempos compuestos. Por ejemplo, analicemos las siguientes dos oraciones explicadas:
- “Ellos han construido todo un empero”: el verbo compuesto han construido es un presente compuesto que está formado por han (conjugado en presente) y el participio
- “Yo te habría ayudado con la mudanza con todo gusto”: el verbo compuesto habría ayudado es un antepospretérito que está formado por han (conjugado en presente) y el participio
Por otro lado, Los verbos simples son aquellos que están compuestos únicamente por una forma verbal: el verbo conjugado en un determinado tiempo, modo, número y persona. Por ejemplo, construirán (3ra persona del plural, futuro de indicativo) o ayudé (1ra persona del singular, pretérito de indicativo).
Contenido del artículo
¿Cuáles son los verbos compuestos?
Los tiempos simples existen en dos modos verbales: indicativo y subjuntivo. Veamos cuáles son estos tiempos a continuación. Se tomará como base el verbo amar:
Tiempos compuestos de indicativo:
Antepresente o pretérito perfecto compuesto: | Antepretérito o pretérito anterior: |
Yo he amado | Yo hube amado |
Antefuturo o futuro compuesto: | Antecopretérito o pretérito pluscuamperfecto: |
Yo habré amado | Yo había amado |
Antepospretérito o condicional compuesto: |
|
Yo habría amado |
|
Tiempos compuestos de subjuntivo:
Antepresente o pretérito perfecto compuesto: | Antepretérito o pretérito pluscuamperfecto: |
Yo haya amado | Yo hubiera o hubiese amado |
Antefuturo o futuro compuesto: |
|
Yo hubiere amado |
|
- Continúa con: Oraciones con verbos simples
60 Oraciones con verbos compuestos:
- No he podido (antepresente de indicativo) verlos porque he estado (antepresente de indicativo) ocupado últimamente con el trabajo.
- Con los años has desarrollado (antepresente de indicativo) una gran habilidad para crear estas estructuras.
- Una vez que hube seleccionado (antepretérito de indicativo) el de mi agrado, el sistema me pide que ingrese la cantidad total.
- Ya te habrás dado (antefuturo de indicativo) cuenta que reorganizamos toda la casa.
- Nunca había tenido (antecopretérito de indicativo) tanto sueño como anoche.
- Si tú hubieras estado (antepretérito de subjuntivo) en la situación en la que estaba, habrías hecho (antepospretérito de indicativo) lo mismo.
- Si se hubieran basado no solo en el currículo sino en sus habilidades, seguro los habrían contratado (antepospretérito de indicativo)
- Todavía te sigo extrañando aunque ya hayan pasado (antepresente de subjuntivo) tantos años
- Si hubiese resultado (antepretérito de subjuntivo) la aclaración, nos hubieran regresado (antepretérito de subjuntivo) lo que gastamos
- Sea lo que sea lo que hubiere ocurrido (antefuturo de subjuntivo), sé que contaba con el apoyo de ustedes.
- Últimamente han ocurrido (antepresente de indicativo) muchas cosas paranormales dentro de la casa.
- Hasta el momento, ya hemos esperado (antepresente de indicativo) más de dos horas para que nos atiendan.
- Al final de la vendimia, habremos ganado (antefuturo de indicativo) una buena cantidad de dinero.
- Él no habría llegado (antepospretérito de indicativo) tan lejos si no hubiese tenido el apoyo incondicional de su familia (antepretérito de subjuntivo)
- Me gustó que en el libro hayan incluido (antepresente de subjuntivo) talentos jóvenes que no siempre tienen la oportunidad.
- Hubieras visto (antepretérito de subjuntivo) la cara que puso cuando se enteró de la noticia.
- Desde hace unos seis meses nos hemos mensajeado (antepresente de indicativo) por las redes sociales.
- Habéis llegado (antepresente de indicativo) a tiempo para presenciar este espectáculo.
- Las cosas se han vuelto (antepresente de indicativo) muy monótonas en nuestra relación.
- Una vez que hubo concluido (antepretérito de indicativo) el periodo de prueba, comenzaron a cobrarnos por la tarifa regular.
- Ya habías comprado (antecopretérito de indicativo) lo mismo, pero no te acordabas.
- El día de mi graduación, me habría dado (antepospretérito de indicativo) mucho gusto que mi familia hubiese podido (antepretérito de subjuntivo) acompañarme.
- Si hubieses comprado dos productos iguales, te habrían bajado (antepospretérito de indicativo) el costo por artículo.
- Espero que hayas tenido (antepresente de subjuntivo) una gran experiencia en nuestro restaurante.
- Comprar por mayoreo hubiese resultado (antepretérito de subjuntivo) mucho más barato.
- Todavía no he terminado (antepresente de indicativo) de mandar todos los correos que quedaron pendientes.
- Cuando hubimos terminado (antepretérito de indicativo) de enviar todos los documentos, nos dieron un número de seguimiento.
- Si al menos logramos aprender algo de esta experiencia, habrá valido (antefuturo de indicativo) la pena.
- Nunca antes había conocido (antecopretérito de indicativo) el amor hasta que entraste en mi vida.
- Si hubiésemos invertido (antepretérito de subjuntivo) más habríamos ganado (antepospretérito de indicativo) mucho dinero.
- No es recomendable desconectar el dispositivo hasta que no se haya cargado (antepresente de subjuntivo) completamente.
- Nos hubiera gustado (antepretérito de subjuntivo) mucho que hubieses venido (antepretérito de subjuntivo) a la pasada reunión.
- Has mejorado (antepresente de indicativo) mucho en tus habilidades como intérprete.
- Queríamos ver la película completa pero nos hemos quedado (antepresente de indicativo) dormidos a la mitad.
- A las cuatro o cinco de la tarde, seguramente ya habrá llegado (antefuturo de indicativo) toda la gente.
- Tuvimos que irnos pero no habíamos terminado (antecopretérito de indicativo) de platicarnos todo lo que nos queríamos platicar.
- Algunas de las plantas que están en el jardín se han secado (antepresente de indicativo) por la falta de cuidados.
- Ya me habían enviado (antecopretérito de indicativo) información sobre estos paquetes y promociones.
- Ya nos hemos quedado (antepresente de indicativo) sin inventario, así que tenemos que comprar más.
- No me había dado (antecopretérito de indicativo) cuenta de que te habías pintado (antecopretérito de indicativo) el cabello.
- Aunque no hayamos llegado (antepresente de subjuntivo) a un acuerdo, todavía podemos hacer un trato.
- He intentado (antepresente de indicativo) comunicarme con él toda la mañana, pero no ha respondido (antepresente de indicativo)
- Nunca habíais sido (antecopretérito de indicativo) tan feliz como lo sois ahora.
- No sé lo que hubiésemos hecho (antepretérito de subjuntivo) si no hubieses llegado (antepretérito de subjuntivo) para auxiliarnos.
- Hace mucho tiempo que he considerado (antepresente de indicativo) la opción de invertir en este tipo de negocios.
- No podía hablar todavía porque no había escuchado (antecopretérito de indicativo) primero sus argumentos.
- Habrías obtenido (antepospretérito de indicativo) una buena beca si la hubieses solicitado (antepretérito de subjuntivo) por tus buenas notas
- Si hubieran sabido (antepretérito de subjuntivo) lo que estaba haciendo para ganar, lo hubiesen descalificado (antepretérito de subjuntivo)
- Desafortunadamente, ya ha pasado (antepresente de indicativo) mucho tiempo como para poder solucionar las cosas.
- No habría habido (antepospretérito de indicativo) problema si nos hubiesen avisado (antepretérito de subjuntivo) con tiempo.
- La próxima semana ya habrán terminado (antefuturo de indicativo) de llegar todos los productos
- Sea lo que sea que hayas dicho (antepresente de subjuntivo), podría ser utilizado en tu contra en un tribunal.
- Nunca me has pedido (antepresente de indicativo) nada así que con gusto te haría el favor.
- Una vez que hubo terminado (antepretérito de indicativo) su interpretación, todos se pusieron de pie para aplaudirle.
- Nos hemos quedado (antepresente de indicativo) sin gas para cocinar o para calentar agua.
- Yo sí te habría apoyado (antepospretérito de indicativo) cuando te sentías sola y triste.
- Desde ayer ya había reservado (antecopretérito de indicativo) la mesa para diez personas.
- Si no hubiera mostrado (antepretérito de subjuntivo) las evidencias, el caso no habría procedido (antepospretérito de indicativo)
- Me has cautivado (antepresente de indicativo) con tu sonrisa y con tu sentido del humor.
- Muchos se han asustado (antepresente de indicativo) con esta película
Te puede interesar:
- Oraciones con verbos simples
- Verbos simples
- Verbos compuestos
- Oraciones con verbos en futuro
- Oraciones con verbos en pasado
- Oraciones con verbos en presente
¿Cómo citar? Rodríguez, J. (s.f.). Oraciones Con Verbos Compuestos.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5229-oraciones_con_verbos_compuestos.html