Ejemplo de Morfema
Todas las palabras cuentan con morfemas, uno es el lexema que es el morfema de raíz y el otro es el gramema que es un morfema gramatical (no está reconocido por la RAE), pero muchos lingüistas lo toman en consideración pues determina el número y el género.
Así, todas las palabras cuentan con un lexema y un morfema, el primero es un morfema también que forma la raíz de las palabras y los segundos son los morfemas que forman y modifican el significado de la plabra.
Són estos últimos los morfemas de los que nos ocuparemosen este ejemplo.
- Relacionado: Lexema
Contenido del artículo
10 ejemplos de morfemas:
1.
- Nub =(Raíz-Lexema)
- Nube = (Morfema)
- Nublado = (Morfema)
- Nubosidad = (Morfema)
2.
- Cas = (Raiz-Lexema)
- Casita = (Morfema)
- Casucha = (Morfema)
- Casero = (Morfema)
3.
- Prog = (Raiz- Lexema)
- Programa = (morfema)
- Programación = (morfema)
- Programado = (morfema)
4.
- Pad = (Raiz- Lexema)
- Padre = (Morfema)
- Padrino = (Morfema)
- Padrastro = (Morfema)
- Padrote = (Morfema)
- Padrecito = (Morfema)
5.
- Madr = (Raíz- Lexema)
- Madre = (Morfema)
- Madrastra = (Morfema)
- Madrina = (Morfema)
6.
- Plaz = (Raíz- Lexema)
- Plaza = (Morfema)
- Plazucha = (Morfema)
- Plazuela = (Morfema)
7.
- Compu = (Raíz Lexema)
- Computación = (Morfema)
- Computadora = (Morfema)
- Computo = (Morfema)
- Computacional = (Morfema)
- Computable = (Morfema)
8.
- Acua = (Raíz Lexema)
- Acuático = (Morfema)
- Acuática = (Morfema)
- Acuario = (Morfema)
- Acuarela = (Morfema)
9.
- Cam = (Raíz Lexema)
- Cama = (Morfema)
- Camastro = (Morfema)
- Camilla = (Morfema)
10.
- Crem = (Raíz Lexema)
- Crema = (Morfema)
- Cremoso = (Morfema)
- Cremosito = (Morfema)
- Cremería = (Morfema)
- Crémor = (Morfema)
Tipos de morfemas:
Existen dos clases de morfemas, estos son:
- Flexivos
- Derivados
1.- Morfemas flexivos:
Son aquellos que indican, número, género, tiempo y persona.
- El morfema –a indica género femenino
- El morfema –s indica número plural.
- El morfema –as indica número plural femenino.
- El morfema –es indica número plural masculino.
Ejemplos de mofermas flexivos:
- Conej-a (morfema femenino)
- Perro-s (morfema de número plural)
- Jiraf-as (morfema de número plural femenino)
- Leon-es (morfema de número plural masculino)
2.- Morfemas derivativos:
Son aquellos que se unen al lexema y forman palabras derivadas, estos morfemas pueden ser prefijos (los que se colocan delante del lexema) o sufijos (Los que se colocan por detrás del lexema).
Los morfemas derivativos, a su vez, pueden ser:
- Diminutivos
- Aumentativos
- Despectivos
- Gentilicios
1.- Morfemas diminutivos: con terminaciones –ito, -ita, -illo, -illa, -uelo, -uela, -eta, -eto.
- Cuchill-ito
- Niñ-ita
- Sierr-illa
- Plaz-uela
- Pander-eta
- Panes-ito
- Coches-ito
2.- Morfemas aumentativos: Tienen terminaciones –ón, -ona, -acho, -acha, -ote, -ota
- Chulet-ón
- Mujer-ona
- Cas-ota
- Monig-ote
- Corp-acho
- Cube-ón
3.- Morfemas despectivos: Son los que cuentan con terminaciones –ucha, -ucho, -usa, -astra, -astro.
- Flac-ucha
- Viej-ucho
- Gent-usa
- Madr-astra
- Padr-astro
- Mujers-ucha
4.- Morfemas gentilicios: Es el nombre que recibe aquel que proviene de un lugar, con terminaciones -eño, -eña, -ana, -ano.
- Puertorriqu-eño
- Brasil-eña
- Americ-ana
- Dominic-ano
- Mexic- ano
- Peru-ano
Sigue en:
¿Cómo citar? Durán, M. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Morfema.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1911-ejemplo_de_morfema.html
Últimos 10 comentarios